7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libros de Ciencias Políticas (819 libros)

Lecciones sobre la Historia

Libro Lecciones sobre la Historia

El presente volumen reune dos cursos ineditos, impartidos por Raymond Aron en el College de France entre 1972 y 1974. En ellos, establece un dialogo entre dos tradiciones aparentemente antagonicas: la cuestion de la objectividad de las ciencias historicas de los alemanes y la postura anglosajona, en cambio, que analizan el lenguaje del historiador para discernir, dentro de su discurso, lo que es veridico de lo que no lo es.

Estado y sociedad civil

Libro Estado y sociedad civil

Este estudio pretende aportar una visión diacrónica que vincule participación política de la sociedad civil, canales y características de la participación según el escenario político de la coyuntura, abarcando una época de apogeo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en los tiempos de los gobiernos de base neoliberal y una fuerte presencia del Estado a partir de nuevas tendencias latinoamericanas de gobiernos más centralizados. En síntesis, este trabajo busca ampliar la perspectiva teórica y empírico-normativa de los marcos existentes de las teorías de la integración y ...

México en la crisis alimentaria global

Libro México en la crisis alimentaria global

Ciclo de mesas redondas en torno a la crisis alimentaria donde expertos, académicos, congresistas, líderes agrarios y periodistas reflexionaron y debatieron sobre el tema.

Yo, el pueblo

Libro Yo, el pueblo

Hay buenas razones para sentirse decepcionado con el sistema político. Las numerosas promesas que la democracia ha incumplido, la tendencia general de las economías a agudizar las desigualdades, los pavorosos ejemplos de corrupción gubernamental, el conformismo que los ciudadanos perciben en los partidos: la mesa está puesta para que queramos acabar con lo establecido, ese equilibrio que parece beneficiar a una élite y marginar a las mayorías. Ahí florece el populismo. Hoy que en diversos países ese movimiento de masas se ha convertido en fuerza gobernante, conviene entender su...

Renovación & reemplazo

Libro Renovación & reemplazo

¿Por qué es importante el recambio en la política? ¿Por qué es un asunto urgente en Chile? ¿Qué alternativas de participación tienen las nuevas generaciones? ¿Se están renovando los partidos por dentro? ¿Es posible crear nuevos referentes que desafíen a los actores tradicionales? ¿Vale la pena el esfuerzo? En el presente ensayo Cristóbal Bellolio se hace cargo de estas preguntas y muchas otras vinculadas a la emergencia de nuevos actores políticos en el Chile actual. Con una pluma ágil, seductora y convincente, plantea varias tesis incómodas para la clase política...

La política por otros medios

Libro La política por otros medios

Hoy, quien aspira a un cambio político, sea en España o en el resto del mundo, ha de acercarse al mundo de la comunicación. Conocer cómo funciona el big data, cómo una noticia se hace viral o de cómo Google y Facebook están disputando a los medios de comunicación tradicionales el ser las principales fuentes de acceso y difusión de la información y su influencia en la construcción de audiencias y preferencias, resulta imprescindible para toda política y saber político. Como sostiene Juan Carlos Monedero en su prólogo, “el autor de este libro nos recuerda que Clausewitz afirmó...

El otro camino

Libro El otro camino

Libro autobiogr fico que nos muestra los distintos rostros y actores de la izquierda mexicana a trav s de la narraci n de uno de sus personajes principales. Su infancia en Santa Julia en los a os cuarenta, la militancia en las juventudes comunistas, los movimientos estudiantiles de los a os sesenta, la lucha por los ideales democr ticos de la era moderna, as como reflexiones acerca de la situaci n pol tica actual son algunos de los puntos que conforman este gran testimonio de la vida pol tica del pa s.

El último conquistador: Blasco Ibáñez (1867-1928)

Libro El último conquistador: Blasco Ibáñez (1867-1928)

El último conquistador. Blasco Ibáñez (1867-1928), es la biografía del autor valenciano de La Barraca, Cañas y barro, Sangre y arena y de otras muchas novelas. Vicente Blasco Ibáñez es un clásico de las letras españolas. Sus obras se pueden leer hoy con interés. Están hechas con brío, son testimonios interesantes de la vida nacional. Pero, además, es un político original, un adelantado de la modernidad. La política democrática, la nueva política de muchedumbres, en contraste con la vieja política de notables, la que se hace con elecciones, mítines y organizaciones...

Quinientos años de La Habana (1519-2019)

Libro Quinientos años de La Habana (1519-2019)

Havana is a city that has been important for the entire Atlantic world since the early 16th century. During the colonial period, it was an American terminal on the „route” connecting the Old and New worlds. In the 19th century it became one of the most important centers of the global sugar trade, while in the latter part of the 20th century, Fidel Castro wanted to make Havana a stronghold of the world revolution. Havana was not only a political and economic base, but also a city with flourishing culture. This book was been published on the occasion of the 500 year anniversary of the...

Catalanes y escoceses

Libro Catalanes y escoceses

La imponente historia comparada de Cataluña y Escocia de la mano del distinguido historiador John H. Elliott. John H. Elliott explora las raíces de uno de los problemas contemporáneos más acuciantes de Europa. En este esperado y elegante regreso al tema de uno de sus libros clave, La rebelión de los catalanes, explora las llamativas similitudes y los contrastes entre las experiencias escocesa y catalana a lo largo de los últimos quinientos años, comenzando con los matrimonios reales que provocaron la unión con sus vecinos más poderosos, Inglaterra y Castilla respectivamente, y...

Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar

Libro Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar

Esta obra, producida por un selecto grupo de profesores investigadores vinculados a la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), está dirigida a todas aquellas personas comprometidas con la investigación, la reflexión y la reivindicación de los Derechos Humanos a nivel nacional y mundial. Este esfuerzo intelectual permite ahondar en le tema de los derechos humanos y la naturaleza humana, así como conocer resultados de investigaciones que busquen hacer visible la violación de los derechos humanos en le conflicto armado en ...

Soberanos e intervenidos

Libro Soberanos e intervenidos

“Creo que Soberanos e intervenidos será un libro insoslayable para quienes intenten profundizar en la trama internacional de este siglo. Una documentación irrefutable lo convierte en una lectura obligada para quienes pretenden recoger del pasado las duras lecciones que a veces sirven para clarificar el presente.” Mario Benedetti Joan E. Garcés -Llíria (Valencia), 1944-, doctor en Ciencias Políticas por la Sorbona (1970), abogado, autor de numerosas obras sobre cambio social y política internacional, formó parte del equipo personal del candidato del Programa Común de las Izquierdas ...

La invención política

Libro La invención política

Hispanoamérica que, con tanta rapidez y tan pronto adoptó un sistema democrático inspirado por el modelo francés, ¿fracasó como pensaba Tocqueville, por falta de madurez, de "buenas leyes", de "buenas costumbres"? Esta obra pretende reconsiderar este problema en el punto en que, tal vez desalentado, lo dejó Tocqueville. El estudio de los países andinos, afectados desde su independencia por una inestabilidad recurrente, ofrece muchas sorpresas: surgidos de sociedades tradicionales, los defensores de la modernidad se hallaban profundamente impregnados de valores antiguos. ¿Cómo...

Manual del "fair play"

Libro Manual del fair play

Con un propósito didáctico y formativo, esta guía está dirigida a quienes piensan y ejercen la política. No es una reflexión sobre la política en general o en teoría, sino sobre su práctica en México; es una herramienta para pensar y actuar en el ejercicio cotidiano de la política, en los lugares donde las autoridades, los actores políticos y la sociedad civil participan en los complejos procesos de toma de decisiones de nuestro país. Es también una reflexión que parte de la premisa de que en este ámbito no todo se vale y de que detrás de cada decisión debe existir una...

Temario oposición escala básica policía nacional

Libro Temario oposición escala básica policía nacional

La editorial Tecnos y Jurispol han preparado para usted el mejor material que existe para la preparación de la oposición a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía. Nuestro grupo de expertos, compuesto por Inspectores del CNP, con una amplia experiencia docente, pone a su disposición, de forma clara y concreta, los diferentes temas que usted deberá afrontar para ser Policía. Nuestro compromiso es que usted consiga su objetivo de ser Policía, con garantía de éxito. A lo largo de dos volúmenes teóricos y uno de test, el opositor a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de...

La llamada de la tribu

Libro La llamada de la tribu

La autobiografía intelectual del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «La doctrina liberal ha representado desde sus orígenes las formas más avanzadas de la cultura democrática y lo que más nos ha ido defendiendo de la inextinguible "llamada de la tribu". Este libro quisiera contribuir con un granito de arena a esa indispensable tarea.» La diferencia entre La llamada de la tribu y otros libros como El pez en el agua es que aquí el protagonismo no lo tienen las vivencias del autor, sino las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver el mundo en los últimos cincuenta...

Escritos políticos

Libro Escritos políticos

Los diez Escritos políticos del sociólogo francés que se incluyen en esta antología cubren un amplio espectro de sus intervenciones en la escena pública e intelectual. Su reflexión temprana sobre “Los grandes hombres en la historia” (1883), y sus teorizaciones sobre “El Estado” (1900-05’?) y “Estado y sociedad en Rusia” (1902), así también como su ensayo “Dos leyes de evolución penal (1899). A su vez, aparece un conjunto de intervenciones en torno al Socialismo de Durkheim. Son nítidos sus rasgos en “Sobre la definición del socialismo (1893), “Socialismo y...

Eichmann y el Holocausto (Serie Great Ideas 14)

Libro Eichmann y el Holocausto (Serie Great Ideas 14)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Inspirada por el juicio a un burócrata que contribuyó a provocar el Holocausto, esta...

El libro prohibido de la economía

Libro El libro prohibido de la economía

Políticos, ejecutivos de grandes corporaciones y representantes del poder financiero manipulan la economía sin escrúpulos. Hemos convertido una disciplina al servicio del ciudadano en una oscura ciencia para el poder y protección de intereses de los gobiernos, los bancos y las grandes empresas. De la economía hay una versión oficial: la inflación es un aumento de los precios; el marketing busca satisfacer necesidades del consumidor; los bancos custodian nuestro dinero...Y se nos oculta la versión prohibida: la inflación se usa como forma encubierta de cobrar impuestos; el análisis...

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mili, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

Posdesarrollo

Libro Posdesarrollo

Este libro retoma el tema del desarrollo en América Latina. Enriquece el debate desatado desde fines de los años 40, y en especial recoge las recientes y crecientes críticas al desarrollo con discurso ideológico de dominación del capitalismo. Los fracasos, aprendizajes y reflexiones colectivas acumuladas, que impulsaron y siguen impulsando vigorosas movilizaciones sociales, abren la puerta para nuevos enfoques. Es hora de recuperar las importantes experiencias centenarias de los pueblos originarios sobre el bien común o buen vivir, la reciprocidad y la relación armónica entre la...

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Libro Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras...

Patriotas de la muerte

Libro Patriotas de la muerte

¿Qué motivaciones tienen los militantes de ETA? * ¿Cuáles son sus características sociales y cómo han evolucionado dichos rasgos a lo largo del tiempo? * ¿Dónde adquirieron esos individuos las actitudes y creencias propias de un nacionalismo vasco étnico y excluyente, que les llevó a justificar la violencia política y a implicarse en actividades terroristas? * ¿A qué obedece que gran parte de los pistoleros etarras haya terminado por dejar consciente y voluntariamente la organización terrorista? * ¿Quiere esto decir que salen de ella arrepentidos de hacer lo que hicieron?...

Constitución de la República de Cuba de 1992

Libro Constitución de la República de Cuba de 1992

La Constitución de la República de Cuba de 1992 es básicamente la misma de 1976 salvo algunas modificaciones y adiciones, como el capítulo de la extranjería, del estado de emergencia y la división política administrativa. En ella se insiste, a pesar de la caída o desmoronamiento del sistema socialista europeo, en la irreversibilidad del carácter socialista del país.

La historia indígena de Estados Unidos

Libro La historia indígena de Estados Unidos

Hoy en día en Estados Unidos hay más de quinientas naciones indígenas reconocidas por el Gobierno federal que comprenden casi tres millones de personas, descendientes de los quince millones de nativos que habitaban esas tierras. El programa genocida que los colonos desarrollaron durante siglos ha sido omitido en gran medida de la historia, pero ahora, por primera vez, la historiadora y activista Roxanne Dunbar-Ortiz nos ofrece una historia de Estados Unidos contada desde la perspectiva de los pueblos indígenas. Abarcando más de cuatrocientos años, nos revela cómo los nativos...

Historia y conciencia del precariado

Libro Historia y conciencia del precariado

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad...

Transparencia institucional

Libro Transparencia institucional

"Algo huele mal en Dinamarca", la frase que pronuncia el centinela Marcelo en Hamlet se torna gráfica para expresar las causas y consecuencias de la corrupción. Empresarios, políticos, religiosos y profesionales, todos pueden ser impactados por el hedor de la corrupción. No es un mal exclusivo de un sector, de una clase o de un país, salpica de forma universal con la misma intensidad. La presente obra analiza los diversos instrumentos internacionales que surgieron para luchar contra la corrupción y cómo fue su vinculación con la República Argentina. Desde una óptica analítica y...

Diario filosófico 1950-1973

Libro Diario filosófico 1950-1973

Trascripción y el comentario de los 29 cuadernos en los que Arendt fue anotando, entre 1950 y 1973, sus reflexiones acerca de los temas más recurrentes de su filosofía. No se trata de un diario íntimo, sino de una suerte de diario de trabajo en el que ella guardaba, no sólo lo pensado sino también apuntes para cursos y conferencias, aforismos, poemas, citas y extractos más o menos largos de las lecturas que le acompañaron durante 23 años y que le sirvieron para entender mejor la realidad de un siglo de guerras, revoluciones y sistemas totalitarios.

El espejismo democrático

Libro El espejismo democrático

El espejismo democrático quiere ser una incursión al fondo del gran tema de la democracia, como último refugio de coexistencia que nos ofrece el siglo XXI, la única forma posible de convivencia en el ámbito internacional y la mejor garantía de legitimidad interna. Pasan por el aguafuerte de la pluma de Lorenzo Meyer los distintos retos, a veces insalvables, que nos plantea el entorno; las oportunidades perdidas tras la alternancia; los amagos mediáticos basados en el miedo para evitar la transición; el uso de las antiguas prácticas del autoritarismo para conservar el poder; los...

Integración latinoamericana en tiempos de incertidumbre

Libro Integración latinoamericana en tiempos de incertidumbre

El presente libro está compuesto de ocho capítulos que discuten los temas más urgentes que afectan a nuestra región. En este duodécimo tomo de la colección Gridale, los investigadores dieron continuidad a la misión del grupo y realizaron análisis que van desde cuestiones prácticas como las fronteras, la educación superior, la crisis venezolana, la migración y los impactos de la pandemia de covid-19, hasta cuestiones normativas sobre la construcción de una identidad integracionista común. En un escenario regional fragmentado, este tomo reflexiona sobre posibles puntos de...

¿Qué es Estados Unidos?

Libro ¿Qué es Estados Unidos?

Un grupo de acad micos y diplom ticos mexicanos se ha propuesto responder, desde diferentes perspectivas, a la pregunta: " qu es Estados Unidos?" As , analizan la historia, la pol tica, la sociedad, los medios de comunicaci n y la cultura del vecino pa s, con la convicci n de que es necesario sanear esa relaci n; y, Para ello, no necesitamos m s mitos, sino una reflexi n objetiva que nos lleve a valorar con madurez las razones que hay detr s de sus posiciones respecto de nosotros Para rectificar las nuestras respecto de ellos. Diversos factores han cultivado un contradictorio sentimiento de...

Experiencia de Halcón

Libro Experiencia de Halcón

Los escuadrones de la Fuerza Aérea Argentina que pusieron en jaque a la flota británica en Malvinas. Investigación etnográfica sobre la experiencia bélica de los pilotos de A4B ("halcones") del Grupo 5 de Caza de la V Brigada de la Fuerza Aérea Argentina que pusieron en jaque a la flota británica en la Guerra de Malvinas (1982).

El Cambio.

Libro El Cambio.

En El Cambio el politólogo chileno Fernando Mires recoge buena parte de sus textos sobre Venezuela. Hay fuertes razones personales e intelectuales por las que dedica tanto trabajo al caso venezolano. Para el propio Fernando Mires su interés está marcado por la influencia de Chávez después de su muerte, a través de Maduro. El intelectual chileno radicado en Alemania evalúa en este libro la figura de Henrique Capriles, reseña la novela Patria o Muerte de Alberto Berrera Tyszka, plantea los escenarios electorales, revisa los posibles efectos del proceso de la DEA contra dos parientes de...

Mister, Por Que Nosotros?

Libro Mister, Por Que Nosotros?

Advertir irregularidades, prevenir fraudes, sugerir alternativas, proponer soluciones y ayudas, denunciar abusos en lo socio-económico financiero del actual sistema neoliberal; es importante y necesario para tratar de dar soluciones a tantos problemas que aquejan a las clases desfavorecidas. Si estas sugerencias ayudan a resolver problemas a las clases más necesitadas, en hora buena y bienvenidas sean. Unas sugerencias sobre la vida socio-económica financieras de la humanidad, es siempre una tarea muy loable que ayude a resolver problemas siempre y cuando los seres humanos desvalidos las...

Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional. Recuento de episodios de la Guerra Fría, la Alianza para el Progreso y el problema de Cuba

Libro Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional. Recuento de episodios de la Guerra Fría, la Alianza para el Progreso y el problema de Cuba

Uno de los objetivos de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes es divulgar el pensamiento y la actividad política, administrativa e internacional de Alberto Lleras Camargo, el estadista más importante del siglo xx en Colombia. En 2007 la Escuela publicó el libro Alberto Lleras Camargo y la Universidad de los Andes, el cual recoge las conferencias dictadas en el seminario que se realizó con motivo del lanzamiento de la Escuela en septiembre de 2006, así como un artículo especial sobre Alberto Lleras y la Universidad de los Andes escrito por Patricia...

Los disfraces del fascismo

Libro Los disfraces del fascismo

Los disfraces del fascismo es una mirada en primera persona que repasa los casos de fascismos —y nuevos fascismos solapados— que atenazan nuestra democracia y la del mundo. Su intención es hablar sobre las esferas más conspicuas tras las que se esconde esa ideología que ha ido mutando desde los años treinta hasta las realidades cambiantes y cotidianas de hoy. Baltasar Garzón realiza un recorrido por algunos casos en los que él ha estado implicado y que esconden, directa o indirectamente, distintos disfraces del fascismo: la cobardía frente a los radicales, los radicalismos...

El gobierno mundial de los expertos

Libro El gobierno mundial de los expertos

¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, organizaciones, agencias, fondos, bancos, tribunales y directorios autoproclamados de ámbito global. Estos organismos utilizan diferentes fórmulas institucionales y de toma de decisiones, tales como la rotación de países o los votos ponderados; confían en expertos no electos que diseñan...

Repensando la integración y las integraciones

Libro Repensando la integración y las integraciones

Repensando la integración y las integraciones recoge dieciséis artículos cinco de estudiosos nacionales y once de académicos extranjeros en los que se realizó un profundo análisis en estas materias, y su principal riqueza radica en que se trata de una propuesta colectiva desde diversas perspectivas disciplinarias política, económica, histórica, jurídica, etc. que reflexiona y debate sobre las crisis, los cambios, vicisitudes y nuevas formulaciones de los procesos de integración.

Filosofía política y derechos humanos

Libro Filosofía política y derechos humanos

¿Cuál es el origen filosófico de los derechos humanos? ¿Son hoy en día sostenibles sus demandas occidentales de universalidad, igualdad y libertad individual ante la diversidad cultural y ética de los pueblos del mundo? Para responder estas importantísimas preguntas Ana Luisa Guerrero desentraña las bases ideológicas de los derechos del hombre en Filosofía política y derechos humanos, y ofrece una explicación sucinta del pensamiento político de santo Tomás de Aquino, Juan Calvino

Reconciliaciones y resistencias: Modelos mentales y aprendizajes colectivos en la construcción de paz territorial en Colombia

Libro Reconciliaciones y resistencias: Modelos mentales y aprendizajes colectivos en la construcción de paz territorial en Colombia

Los semilleros de investigación en la Universidad Santo Tomás se han venido configurando alrededor de la idea de que las habilidades de investigación se adquieren solo en el ejercicio y la práctica investigativa. A esto se refiere el principio que fundamenta la conformación de estos colectivos: "aprender a investigar im·estigando". Es por esto que desde el 2010, la Universidad ha hecho esfuerzos Importantes para fomentar y consolidar a los semilleros de investigación como una de las estrategias institucionales más importantes en lo que a formación investigativa se refiere. Estos...

Con la Biblia y la Parabellum

Libro Con la Biblia y la Parabellum

Cuando las armas callan, llega el momento de prestar atención a las historias. Y la de este libro hasta ahora no se había contado entera. A lo largo de los casi sesenta años transcurridos entre la fundación de ETA, en 1959, y su disolución, en 2018, no han sido pocas las veces en que los caminos de la banda terrorista se han cruzado con los de la Iglesia. Católicos destacados y miembros del cuerpo eclesiástico han tenido un papel clave tanto en la legitimación de la violencia como en los numerosos episodios de mediación, pacificación, reinserción y acercamiento entre víctimas y...

La nueva izquierda

Libro La nueva izquierda

Mezcla de ensayo político, crónica periodística y relato de viaje, este retrato del ascenso de la nueva izquierda en Sudamérica incluye desde estadísticas económicas e interpretaciones históricas hasta letras de canciones populares.

Sociedad y gobierno en tiempos de pandemia

Libro Sociedad y gobierno en tiempos de pandemia

A fines del año 2019, el virus SARS-CoV-2 (covid-19) irrumpió en las sociedades humanas y trastocó casi todas las formas de vida cotidiana, convirtiéndose rápidamente en una pandemia sanitaria y en un problema público de carácter mundial. A causa de la enfermedad producida por el recién identificado coronavirus, el año 2020 estuvo marcado no sólo por los estragos en la salud pública, sino también por los efectos económicos, sociales y políticos que han ampliado las brechas de desigualdad, de pobreza, de inequidad de género y de capacidad de respuesta de los gobiernos en el...

Oriente Medio, Oriente roto

Libro Oriente Medio, Oriente roto

Cuando Mikel Ayestaran decidió convertirse en reportero de guerra, dejando atrás un apacible trabajo de redacción, no tuvo demasiadas dudas sobre hacia dónde iba a dirigir sus pasos. Oriente Medio no es la única zona caliente del planeta, pero, de entre ellas, es la que no falta ningún día en las secciones de internacional de los medios de todo el mundo. Marcada por profundas divisiones étnicas, políticas y religiosas, en la región las potencias mundiales y los regímenes locales dirimen sus diferencias a través de terceros países, y florecen grupos terroristas que han llegado a...

Cuando soy educado

Libro Cuando soy educado

La niñez es el tiempo ideal para aprender, o mejor dicho, ¡asimilar! los buenos modales. Y la educación es particularmente necesaria en un mundo cada vez más diversificado, masificado e interdependiente. ¿Qué es la buena educación? ¡Es una buena manera de ser y una manera de ser buenos!, dicen algunos autores. Es una forma de tratar a los demás, a nosotros mismos y a cuanto nos rodea. Cuando somos educados procuramos tratar a todo el mundo con amor y amabilidad. Este libro transmite a las familias un importante mensaje: ¡El mundo, y cuanto hay en él, merece nuestro respeto!

Manual de marketing político. Cómo afrontar una campaña electoral

Libro Manual de marketing político. Cómo afrontar una campaña electoral

La política es un territorio de competición. La necesidad de diferenciarse ante la opinión pública, de conquistar espacio en los medios de comunicación, la dificultad de captar la atención de un electorado que recibe, cada vez, más estímulos y, sobre todo, la certeza de que el apoyo ciudadano es un bien limitado, son solo algunos de los factores que hacen de la campaña electoral un espacio en el que la esencia competitiva de la política alcanza su culmen. Para disputar cualquier competición es necesaria la técnica. Para avanzar por un territorio de orografía compleja es necesario ...

Así termina la democracia

Libro Así termina la democracia

Este incisivo libro otea el horizonte político de Occidente y nos muestra cómo detectar las nuevas señales de los problemas que se avecinan. Guiándonos por un recorrido que va desde los golpes antidemocráticos en la Grecia antigua y en la moderna, hasta la guerra nuclear, la catástrofe medioambiental y los más atroces crímenes contra la humanidad, Runciman nos revela de qué modo los cambios que han experimentado nuestras sociedades hacen que sea improbable que los regímenes democráticos vayan a desmoronarse ahora como lo hacían en el pasado.

De Cicerón a nuestros días

Libro De Cicerón a nuestros días

El libro está dedicado a la memoria de todos aquellos grandes y honrados pensadores, políticos, críticos y oradores, cuya lista es bastante larga en Colombia, que han sido asesinados como Marco Tulio Cicerón (a quien su maestro Publio Mucio Escévola, también asesinado, según Taylor Caldwell, le había vaticinado no alcanzar una edad avanzada por sus "absurdas" teorías sobre los derechos del hombre y la democracia, por no haber cedido en su empeño de hablar con claridad respecto a la búsqueda de la paz, la cual implica una relación íntima entre la represión de la agresividad y la...

LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Libro LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Este nuevo libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La ruina de la democracia, recoge las diversas cronicas constitucionales elaboradas por el autor sobre los mas importantes acontecimientos politicos e institucionales ocurridos en Venezuela durante 2015, producto del regimen de desgobierno que durante los ultimos quince anos, ha estado a cargo del grupo de militares con sus serviles civiles que asaltaron el poder en 1999 y que usando los instrumentos de la democracia, la ha destruido como regimen politico representativo. Se trata del mismo gobierno que, ademas, en desprecio de la...

Prietas las filas

Libro Prietas las filas

Las Falanges Juveniles de Franco fueron un elemento privilegiado de la política de juventud del franquismo en las décadas de 1940 y 1950, cuyo principal objetivo fue la socialización de sus integrantes en el ideario nacional-sindicalista. Creadas en 1942 como la organización juvenil del régimen siempre estuvieron bajo el control directo de los falangistas. Tras casi dos décadas de intervención en la juventud española fueron sustituidas en 1960 por la Organización Juvenil Española (OJE). Dicho cambio se llevó a cabo mediante un complicado proceso de debate entre los máximos...

Los entresijos del "procés"

Libro Los entresijos del procés

"Perdóname, perdóname, no lo he conseguido parar". Estas fueron las palabras de Miquel Iceta a Carles Puigdemont la noche del 26 de octubre de 2017 en el Palau, después de negociar con los mayores responsables del Gobierno español el freno de última hora del artículo 155 en Catalunya. Este es uno de los muchos entresijos, conversaciones, presiones, chantajes e incluso lágrimas que se han producido a lo largo de todo este tiempo. Especialmente el mes de octubre de 2017 pasará a la historia como el de las intrigas, muchas de ellas relatadas aquí por uno de los testigos que más cerca...

Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)

Libro Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)

Este libro presenta diez investigaciones inéditas sobre procesos, prácticas y narrativas que dan cuenta de transiciones territoriales de exguerrilleros, vinculadas a su reincorporación colectiva en la Serranía del Perijá durante el periodo de implemetación temprana del acuerdo de paz (2017-2019). Desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales y políticas, se cotejan perspectivas teóricas con evidencias empíricas que contribuyen a un entendimiento de las complejas condiciones y dinámicas del proceso de reincorporación en el país y, especificamente, en los antiguos...

Cinco repúblicas y una tradición

Libro Cinco repúblicas y una tradición

Esta obra trata acerca del momento constitucional que se vive actualmente en Chile. Con una perspectiva histórica y comparada, se analiza qué se entiende por momento constitucional y se distinguen las situaciones de dictadura y de facto de aquellas que han servido para organizar una política republicana y democrática. Se reconocen cinco periodos republicanos diversos en la historia chilena. Estos periodos se distinguen por los sujetos políticos que en cada uno de ellos participan, por la forma en que se reconocen y garantizan los derechos y por la organización de las instituciones...

La naturaleza ante la tríada divina: Marx, Durkheim, Weber

Libro La naturaleza ante la tríada divina: Marx, Durkheim, Weber

Este libro somete a revisión la idea, ampliamente difundida por la sociología ambiental contemporánea, de que los padres fundadores del pensamiento social, los que aquí han sido agrupados bajo el nombre de la tríada divina: Marx, Durkheim y Weber, no concibieron a la naturaleza como un factor influyente en el curso de la acción social, ni tampoco la incluyeron en sus planteamientos éticos y morales, de tal manera que el sometimiento y la devastación que sobre ella ejerce el despliegue de la sociedad moderna industrial no provocaron en ellos la condena moral ni generaron una verdadera...

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

Libro ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

Se presentan los resultados de una investigación acerca del proceso político que culminó con la aprobación de la reforma sanitaria y el rol que cumplieron en ello destacados actores, dentro del gobierno como fuera de él. El análisis busca proponer una explicación acerca del surgimiento del sistema AUGE-GES, por lo que se da a la tarea de identificar actores, hechos y circunstancias que influyeron en el cambio en la política de salud. En ello se analiza el proceso que se dio desde la década de 1990, pero concentrándose en el periodo 2000-2006. La formulación de la reforma de la...

Patria digna

Libro Patria digna

Un país no son sus nobles ni sus reyes ni sus ricos. Un país es su pueblo y su gente corriente. Es el momento de recuperar nuestra historia. Durante demasiados años los españoles hemos vivido sintiéndonos extranjeros en nuestra propia casa, en un cruel exiliointerior y sin la sensación de tener un país bajo nuestros pies. Últimamente hablar de España, de patria o de nación se asocia a ideas conservadoras, derechistas y retrógradas, pero no siempre fue así. Hubo una época en la que gritar «¡Viva España!» sirvió para derrocar reyes, expulsar ejércitos imperiales, redactar una ...

Los expedientes Eichmann

Libro Los expedientes Eichmann

Documentada investigación periodística pone en cuestión la versión canónica sobre el secuestro de Eichmann en la Argentina.

México 68

Libro México 68

Revueltas fue uno de los pocos intelectuales a quienes el Movimiento Estudiantil de 1968 no tomó por sorpresa. Se le puede ver, desde la primera hora, en la misma trinchera en la que se mantuvo toda su vida, no sólo como un escritor comprometido y solidario –que siempre lo fue– sino como un militante más. En México 68: Juventud y Revolución se recogen todos los textos escritos por Revueltas –la mayor parte de ellos inéditos– durante los meses del movimiento y, más tarde, en la prisión de Lecumberri. Se trata de materiales de distinto orden, elaborados en las más diversas (y a ...

Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

Libro Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

En este segundo libro, José Hernández Mondéjar, desilusionado con los políticos que él creía merecían su felicitación, se vuelve más mordaz con toda la clase política. Especialmente crítico con los partidos políticos, por su falta de democracia interna, y con los políticos en general, por su menosprecio hacia los votantes una vez que les han sacado el voto, traslada el sentir de la calle a las letras de sus artículos. Su compromiso por los habitantes de la región de Murcia, en general ?Mis pensamientos inoportunos? y de Cartagena, en particular ?El Bisturí?, le llevan, semana...

Democracia. La última utopía

Libro Democracia. La última utopía

La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no por ello menor, relacionado con la esfera de las ideas. Sería el peligro de entender la democracia en términos puramente instrumentales, como un mero conjunto de procedimientos formales para organizar la vida en común. Ello...