7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Sinopsis del Libro

Libro Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de democratización que posteriormente tuvo lugar. Sin embargo, los últimos republicanos españoles, como se muestra en este libro, llegaron al final de la dictadura franquista con un discurso político válido y acorde al contexto sociopolítico del momento. Su desaparición final no tuvo tanto que ver con su falta de adaptación al proceso, como a los obstáculos que encontraron los últimos representantes del republicanismo para visibilizarse y poder participar en igualdad de condiciones con las demás fuerzas políticas de la oposición antifranquista. Esto, finalmente, condicionó la supervivencia del republicanismo español más allá de la transición. Por estas razones, En esta monografía se aborda el estudio de los últimos republicanos reunidos en el partido político de Acción Republicana Democrática Española (ARDE), así como entre los últimos miembros del Gobierno de la República Española en el Exilio. Se valorará la capacidad del republicanismo para reorganizarse en el interior de España antes y, sobre todo, después de la muerte de Franco y se añalizarán las ideas más relevantes de su discurso político. De esta forma, podrá comprobarse cómo los últimos representantes de un republicanismo de naturaleza liberal-demócrata intentaron, sin éxito, participar en el proceso de transición en España. Asimismo, se valorará en este trabajo si el proyecto político de estos republicanos les sobrevivió o si, por el contrario, desapareció como alternativa existente en el escenario político español de la democracia actual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 340

Autor:

  • Jesús Movellán Haro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Libro Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Se cumplen diez años del surgimiento del 15M, diez años de la aparición de la «nueva política» y la indignación que hizo saltar por los aires el sistema de bipartidismo imperfecto vigente en España desde la Transición. Los efectos que el 15M generó han sido muchos. De hecho, casi es más fácil preguntarse qué aspectos del debate público y de la vida política quedaron al margen. En este libro se pretende mirar aquel 15M desde el momento actual, analizando cómo ha afectado a las dinámicas políticas, qué papel han jugado los Ayuntamientos del cambio, cómo ha repercutido en las ...

De la resistencia a la reacción

Libro De la resistencia a la reacción

¿Qué definía a las derechas españolas de los años treinta? ¿Qué papel desempeñaron en la vida política de la Segunda República? ¿Qué sectores sociales les dieron su apoyo? Estas son algunas de las cuestiones planteadas en el presente estudio, que se centra en el análisis de los partidos y formaciones derechistas de la entonces provincia de Santander durante el período republicano, hasta el estallido de la Guerra Civil.

¿Adónde vas, Cataluña?

Libro ¿Adónde vas, Cataluña?

En 1976, Ramón Tamames escribió ¿Adónde vas, España?, un libro en el que examinaba el futuro que se abría tras la dictadura y que obtuvo un notable éxito en aquella España de la Transición. Casi cuarenta años después, en 2014, Tamames volvió a ocuparse de nuestro ruedo ibérico con ¿Adónde vas, Cataluña?, una obra en la que, a partir de su amplio conocimiento de la realidad histórica y sociocultural catalana, se adentraba en el análisis —siempre fundado en hechos y previsiones—, de si realmente la secesión que algunos planteaban en el antiguo Principado es conveniente...

Goodbye Mr. Socialism

Libro Goodbye Mr. Socialism

¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica las fases cruciales que la izquierda ha tenido que afrontar a partir de la caída del telón de acero en 1989: desde el nacimiento imprevisto del zapatismo a la tumultuosa aparición de los movimientos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas