7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo se hizo Donald Trump

Sinopsis del Libro

Libro Cómo se hizo Donald Trump

GANADOR DEL PREMIO PULITZER Cubriendo el largo recorrido de la carrera de Donald Trump, Johnston cuenta la fascinante e hilarante historia de cómo un chico de una tranquila zona de Queens (Nueva York) se convertiría en una completamente nueva y compleja especie de figura pública. Trump es un hombre de gran inteligencia mediática, espíritu emprendedor y poder político. Sin embargo, su carrera ha estado plagada de innumerables problemas legales y una enorme controversia en torno a su persona y sus actividades financieras. Desde los orígenes de la fortuna inmobiliaria de su familia, hasta su propio imperio de negocios demasiado grande como para fracasar; desde su educación y carrera temprana, hasta el torbellino de su candidatura presidencial, el libro proporciona la imagen más completa del extraordinario ascenso de Trump. La influencia masiva de Trump es innegable, y figuras tan diversas como Woody Guthrie (quien escribió una canción mordaz sobre el padre de Trump) y el fiscal Roy Cohn (más conocido por su actuación durante el Temor Rojo), jefes de la mafia, estrellas del deporte, así como el votante medio estadounidense, han sido arrastrados a su órbita. David Cay Johnston, que ha seguido a Trump más de cerca que cualquier otro periodista, nos da una mirada más profunda sobre el hombre que ya es presidente, partiendo de décadas de entrevistas, registros financieros, documentos judiciales y declaraciones públicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • David Cay Johnston

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de David Cay Johnston

David Cay Johnston es un reconocido periodista y autor estadounidense, famoso por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación, especialmente en temas relacionados con la economía, la política y la fiscalidad. Nacido el 24 de noviembre de 1948 en San Diego, California, Johnston ha dedicado gran parte de su vida profesional a desentrañar las complejidades de la economía estadounidense y las políticas fiscales que afectan a la clase trabajadora.

Se graduó de la Universidad del Sur de California y comenzó su carrera periodística en el Los Angeles Times, donde ganó un prestigioso premio Pulitzer en 2001. Su investigación en el periódico se centró en la forma en que las políticas gubernamentales y las decisiones corporativas afectaban la vida de los ciudadanos comunes. Su enfoque meticuloso y su capacidad para acceder a registros públicos le permitieron descubrir verdades ocultas sobre las injusticias en el sistema fiscal y económico de EE. UU.

A lo largo de su carrera, Johnston ha escrito varios libros que exploran la dinámica del poder económico y las estructuras de gobierno. Uno de sus libros más influyentes, "Perfectly Legal: The Covert Campaign to Rig Our Tax System to Benefit the Super Rich—and Cheat Everybody Else", publicado en 2003, expone cómo las leyes fiscales han sido diseñadas para favorecer a las corporaciones y a los individuos más ricos, a expensas de la clase media y trabajadora.

  • Premios y Reconocimientos: Además del Pulitzer, Johnston ha recibido varios otros premios por su trabajo, lo que lo ha establecido como una figura respetada en el periodismo.
  • Conferencista y Analista: Su experiencia y conocimientos lo han llevado a actuar como comentarista y analista en diversas plataformas de noticias, donde ofrece su visión sobre economía y política.

Johnston también ha sido colaborador de Reuters y ha escrito para publicaciones como The New York Times, donde su trabajo ha despertado conciencia sobre la desigualdad económica y la falta de transparencia en el gobierno. Su enfoque sobre cómo la economía y la política interactúan ha hecho de él una voz crítica en la defensa de una mayor equidad y justicia social.

En la actualidad, David Cay Johnston continúa siendo una figura influyente en el periodismo de investigación, así como un autor prolífico. Su compromiso con la verdad y su capacidad para comunicar complejos temas económicos de manera accesible han inspirado a muchos a cuestionar el status quo y buscar un cambio significativo en el sistema económico de Estados Unidos.

El trabajo de Johnston y su análisis han sido fundamentales para entender la creciente disparidad de riqueza en el país, y su legado continúa resonando en los debates contemporáneos sobre política fiscal y justicia económica. Su estilo de investigación y su dedicación a exponer verdades incómodas siguen siendo vitales en un tiempo en que la información es más accesible, pero la verdad a menudo permanece oculta.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Putin, Trump & Proud Boys

Libro Putin, Trump & Proud Boys

La guerra ruso-ucraniana volvió a centrar la atención en los Estados Unidos, no sólo por ser miembro de la OTAN o por ser una de las principales potencias del mundo, sino por los intereses que están en juego. Las afinidades resultan claras: Trump-Rusia-Putin y Biden-Ucrania-Zelenski. Por otro lado, con el arresto de Enrique Tarrio y de otros miembros de grupos que apoyaban a Donald Trump, con su silenciamiento en las redes y su condena pública, ha quedado bien claro cuál es el lugar que deben ocupar agrupaciones como Proud Boys.

Elecciones 2018 en Colombia

Libro Elecciones 2018 en Colombia

Las últimas elecciones nacionales en Colombia se celebran en los primeros meses del año 2014-en marzo las legislativas y en mayo y junio la primera y segunda vuelta presidencial, respectivamente-. La elección presidencial constituyó la segunda vez en la historia en que un presidente en ejercicio se presentaba a la reelección-figura adoptada constitucionalmente en el año 2006-. Estos comicios, a diferencia de muchos otros celebrados en las últimas décadas en el país, tuvieron lugar en el marco de un proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC con el propósito de...

Lesa humanidad

Libro Lesa humanidad

Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? ¿Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no han cesado de azuzar la reflexión filosófica, pero también han guiado, de acuerdo con las respuestas que cada comunidad construye, la acción política. Preguntas que se continúan en otras: ¿Qué memoria...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas