7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jorge Mas Canosa

Sinopsis del Libro

Libro Jorge Mas Canosa

The complete text of the speeches, interviews, and other primary texts of the late Jorge Mas Canosa (1939-1997).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : en busca de una Cuba libre : edición completa de sus discursos, entrevistas y declaraciones, 1962-1997

Número de páginas 2544

Autor:

  • Jorge Mas Canosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Mas Canosa

Jorge Mas Canosa fue un prominente exiliado cubano, empresario y activista político, conocido por su papel como líder de la comunidad cubana en el exilio y por su ferviente oposición al régimen de Fidel Castro. Nacido el 21 de febrero de 1939 en la ciudad de La Habana, Cuba, Mas Canosa provenía de una familia de clase media. Desde joven mostró un interés por la política y la historia de su país, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en la lucha por la libertad de Cuba.

En 1959, tras la revolución cubana y el ascenso de Fidel Castro al poder, Mas Canosa se vio obligado a abandonar Cuba. Se estableció en Miami, Florida, donde comenzó a trabajar en varios empleos mientras se adaptaba a su nueva vida en el exilio. Fue en Miami donde Mas Canosa se unió a la lucha por la libertad de su patria, convirtiéndose en un líder influyente dentro de la comunidad cubana expatriada.

Mas Canosa fue uno de los fundadores y el presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), una organización creada en 1981 que se dedicaba a promover la democracia y la libertad en Cuba. Bajo su liderazgo, la FNCA se convirtió en una voz poderosa en la comunidad cubana en el exilio y en el ámbito político estadounidense. La fundación se enfocó en la promoción de políticas que apoyaran a los disidentes en Cuba y en la educación del público sobre la situación en la isla.

  • Mas Canosa abogó por un embargo económico contra Cuba, argumentando que dicha medida era necesaria para debilitar al régimen de Castro.
  • Se convirtió en un defensor incansable de los derechos humanos en Cuba, denunciando las violaciones sistemáticas que ocurrían bajo el gobierno comunista.
  • Sus esfuerzos contribuyeron a generar atención y apoyo de la comunidad internacional hacia la causa cubana.

Además de su trabajo en la FNCA, Mas Canosa fue miembro activo de diversas organizaciones comunitarias y realizó numerosas presentaciones ante el Congreso de los Estados Unidos, donde abogó por políticas de apoyo a la democracia en Cuba. Durante la década de 1980, su influencia creció significativamente, y se le reconoció como una de las voces más relevantes del exilio cubano.

En el ámbito empresarial, Mas Canosa también dejó su huella. Fundó y administró exitosas empresas en los Estados Unidos que contribuyeron al crecimiento económico de la comunidad cubana en el exilio. A pesar de su éxito empresarial, su enfoque principal siempre fue la política y la lucha por la libertad de su patria.

La muerte de Jorge Mas Canosa el 23 de noviembre de 1997 dejó un vacío en la comunidad cubana en el exilio. Su legado continúa resonando, y su compromiso con la libertad y la justicia en Cuba es recordado por muchos. Se le considera un pionero en la lucha por la democracia en Cuba, y su vida es un testimonio del poder de la determinación y la resistencia ante la opresión.

Mas Canosa fue un hombre que, a través de su vida y su trabajo, mostró que el exilio no es solo una separación física de la tierra natal, sino una oportunidad para luchar y abogar por su libertad.

Su pasión por la causa cubana y su incansable activismo siguen siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de cubanos y exiliados que buscan un futuro mejor para la isla.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Un manifiesto anticapitalista

Libro Un manifiesto anticapitalista

Las manifestaciones antiglobalización de Seattle, Washington, Millau, Melbourne, Praga, Seúl, Niza, Quebec City, Gotemburgo, Génova o Barcelona, ocurridas en los últimos tres años, no obedecen a brotes de protesta esporádicos. Tienen que ver con un sentimiento generalizado de rechazo a los valores del mercado y a la concepción que del mundo tienen las corporaciones multinacionales. Pero, ¿es sólo eso? O se trata de un movimiento contra el entero sistema capitalista. El Foro Social Mundial de Porto Alegre ha popularizado el eslogan «Otro mundo es posible». Pero ¿cuál? Alex...

Guerras del siglo XXI

Libro Guerras del siglo XXI

" ... expone de manera contundente las preguntas clave que debemos hacernos en el inicio de este siglo XXI y presenta un retrato del nuevo mundo tras los atentados del 11 de septiembre, la ofensiva de Estados Unidos contra el terrorismo internacional, el recrudecimiento del conflicto israelí-palestino en Oriente Próximo y el ascenso de la ultraderecha en el paisaje electoral europeo. Este nuevo orden mundial viene condicionado por otro fenómeno central, la globalización, cuyos protagonistas no son en esta ocasión estados colonizadores, sino empresas y multinacionales privadas dispuestas...

La recentralización de competencias en materia de protección del medio ambiente

Libro La recentralización de competencias en materia de protección del medio ambiente

Aquesta obra té un objectiu doble: constatar el procés de recentralització competencial que s'ha produït en matèria ambiental entre 2008 i 2016, posant de manifest que la matèria ambiental no ha romàs aliena al procés de recentralització competencial i de transformació de les relacions entre l'Estat i les comunitats autònomes que ha portat la crisi econòmica; i reflexionar sobre les conseqüències derivades d'aquesta recentralització.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas