7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Sinopsis del Libro

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Arrate

Jorge Arrate es un destacado político y académico chileno, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Nació el 18 de enero de 1941 en Santiago de Chile. Desde una edad temprana, Arrate mostró un fuerte interés por la política y la participación social, algo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la historia reciente de Chile.

Arrate se graduó de abogado en la Universidad de Chile, donde comenzó a involucrarse en actividades políticas. Durante su juventud, se unió al Partido Comunista de Chile, aunque posteriormente se distanciaría de esta organización y se alinearía con el socialismo democrático. Su carrera política despegó en la década de 1960, cuando fue elegido como diputado por la Región de Valparaíso en 1965, apoyando activamente las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Salvador Allende.

Con la llegada del golpe militar en 1973, Arrate se vio obligado a abandonar el país. Durante su exilio, residió en diversas naciones, incluyendo México y España, donde continuó su activismo político y se dedicó a la reflexión intelectual. A lo largo de estos años, escribió numerosos artículos y libros en los que abordaba la situación política y social de Chile desde una perspectiva crítica, fundamentada en los principios de la democracia y los derechos humanos.

Regresó a Chile en 1984, en un contexto de creciente resistencia contra la dictadura de Augusto Pinochet. Durante los años 80, Arrate desempeñó un papel clave en la oposición política, colaborando con diversas agrupaciones y movimientos que luchaban por la recuperación de la democracia en el país. Fue miembro del Comité Central de la Coalición de la Izquierda y principal impulsor del Frente Amplio, una plataforma política que buscaba aglutinar a todos los sectores de la izquierda en Chile.

Arrate ha sido también un ferviente defensor de la educación pública y la reforma en el sistema educativo chileno, considerando que la educación es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa. En 1990, tras la restauración democrática en Chile, fue nombrado director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, donde trabajó en la promoción y defensa de los derechos fundamentales de todas las personas en el país.

En su carrera electoral, Arrate se postuló como candidato presidencial en las elecciones de 2013, representando al Frente Amplio. Aunque no tuvo éxito en la contienda, su candidatura fue un hito importante, ya que marcó el fortalecimiento de la coalición y el surgimiento de nuevas voces dentro de la política chilena. Arrate ha sido un incesante promotor del diálogo y la unidad entre las fuerzas progresistas, buscando construir consensos que permitan abordar los desafíos sociales y económicos que enfrenta Chile.

A lo largo de su vida, Arrate ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, participando activamente en diversas iniciativas y campañas para visibilizar y reparar las injusticias sufridas por las víctimas de la dictadura. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una de las constantes de su vida y su obra.

En la actualidad, Jorge Arrate continúa siendo una figura influyente en el ámbito político y académico, participando en debates sobre el futuro de Chile y la necesidad de avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y equitativo. Su legado en la lucha por la democracia y los derechos humanos perdura, y su voz sigue resonando en la búsqueda de un Chile mejor para todos.

Otros libros de Jorge Arrate

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La transición en México

Libro La transición en México

Reunidas en este tomo están El libro (1970), Unión (1974), El gato (1974) y De ánima (1984), que constituyen el punto climático en la narrativa breve de García Ponce, en el que se radicaliza el juego de la mirada como disoluta entelequia sensual y trama de una búsqueda impetuosa y ecuánime de la identidad erótica. Todos los textos están atravesados por un signo o universo subyacente: "La realización del amor", de Musil; la fotografía; un gato como testigo, actor, ampliación y síntesis del erotismo, y el diálogo secreto de las relaciones eróticas.

Litigación penal

Libro Litigación penal

Manual de litigio para juicios orales, resultado del estudio en países como Argentina, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú. La obra muestra la experiencia de América Latina. Los autores hacen énfasis en la responsabilidad de los actores del juicio y en las habilidades que deben desarrollar para preparar el interrogatorio de testigos, la presentación de pruebas materiales y los alegatos inicial y final.

Prosa urbana

Libro Prosa urbana

Vicente Loureiro nasceu em Paracambi, mora em Nova Iguaçu e trabalha no centro do Rio de Janeiro. Nos últimos sete anos, registrou em crônicas o que viu no trajeto casa-trabalho, que não é curto. O resultado dessa observação sensível e privilegiada está no livro Prosa urbana, que reúne 125 textos, reflexos de sua sensibilidade, olhar e experiência de arquiteto, urbanista e gestor público. Para Jaime Lerner, que assina o prefácio do livro, "Não falta ao Vicente o bom humor nos detalhes, fruto do olhar cuidadoso de um profissional da lida, do dia a dia, das soluções. Segundo...

La Nueva Division de Poderes

Libro La Nueva Division de Poderes

Este ensayo sobre teor a constitucional comparada eval a si la divisi n de poderes estadunidense debe servir de modelo Para otros pa ses, como se ha propuesto en m s de una ocasi n. Ackerman presenta argumentos en contra de la exportaci n del patr n estadunidense y en favor de un enfoque basado en la pr ctica constitucional de Alemania, Italia, Jap n, India, Canad , Sud frica y otras naciones. Su alternativa es un modelo de "parlamentarismo acotado", de acuerdo con el cual la constituci n no deber a crear una presidencia elegida de modo independiente Para contrapesar y equilibrar a un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas