7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Sinopsis del Libro

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Arrate

Jorge Arrate es un destacado político y académico chileno, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Nació el 18 de enero de 1941 en Santiago de Chile. Desde una edad temprana, Arrate mostró un fuerte interés por la política y la participación social, algo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la historia reciente de Chile.

Arrate se graduó de abogado en la Universidad de Chile, donde comenzó a involucrarse en actividades políticas. Durante su juventud, se unió al Partido Comunista de Chile, aunque posteriormente se distanciaría de esta organización y se alinearía con el socialismo democrático. Su carrera política despegó en la década de 1960, cuando fue elegido como diputado por la Región de Valparaíso en 1965, apoyando activamente las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Salvador Allende.

Con la llegada del golpe militar en 1973, Arrate se vio obligado a abandonar el país. Durante su exilio, residió en diversas naciones, incluyendo México y España, donde continuó su activismo político y se dedicó a la reflexión intelectual. A lo largo de estos años, escribió numerosos artículos y libros en los que abordaba la situación política y social de Chile desde una perspectiva crítica, fundamentada en los principios de la democracia y los derechos humanos.

Regresó a Chile en 1984, en un contexto de creciente resistencia contra la dictadura de Augusto Pinochet. Durante los años 80, Arrate desempeñó un papel clave en la oposición política, colaborando con diversas agrupaciones y movimientos que luchaban por la recuperación de la democracia en el país. Fue miembro del Comité Central de la Coalición de la Izquierda y principal impulsor del Frente Amplio, una plataforma política que buscaba aglutinar a todos los sectores de la izquierda en Chile.

Arrate ha sido también un ferviente defensor de la educación pública y la reforma en el sistema educativo chileno, considerando que la educación es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa. En 1990, tras la restauración democrática en Chile, fue nombrado director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, donde trabajó en la promoción y defensa de los derechos fundamentales de todas las personas en el país.

En su carrera electoral, Arrate se postuló como candidato presidencial en las elecciones de 2013, representando al Frente Amplio. Aunque no tuvo éxito en la contienda, su candidatura fue un hito importante, ya que marcó el fortalecimiento de la coalición y el surgimiento de nuevas voces dentro de la política chilena. Arrate ha sido un incesante promotor del diálogo y la unidad entre las fuerzas progresistas, buscando construir consensos que permitan abordar los desafíos sociales y económicos que enfrenta Chile.

A lo largo de su vida, Arrate ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, participando activamente en diversas iniciativas y campañas para visibilizar y reparar las injusticias sufridas por las víctimas de la dictadura. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una de las constantes de su vida y su obra.

En la actualidad, Jorge Arrate continúa siendo una figura influyente en el ámbito político y académico, participando en debates sobre el futuro de Chile y la necesidad de avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y equitativo. Su legado en la lucha por la democracia y los derechos humanos perdura, y su voz sigue resonando en la búsqueda de un Chile mejor para todos.

Otros libros de Jorge Arrate

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Un manifiesto anticapitalista

Libro Un manifiesto anticapitalista

Las manifestaciones antiglobalización de Seattle, Washington, Millau, Melbourne, Praga, Seúl, Niza, Quebec City, Gotemburgo, Génova o Barcelona, ocurridas en los últimos tres años, no obedecen a brotes de protesta esporádicos. Tienen que ver con un sentimiento generalizado de rechazo a los valores del mercado y a la concepción que del mundo tienen las corporaciones multinacionales. Pero, ¿es sólo eso? O se trata de un movimiento contra el entero sistema capitalista. El Foro Social Mundial de Porto Alegre ha popularizado el eslogan «Otro mundo es posible». Pero ¿cuál? Alex...

ETA, S.A.

Libro ETA, S.A.

Éste es un estudio de los profundos cambios socioeconómicos que el terrorismo etarra ha producido en España, con datos hasta ahora intuidos pero no conocidos, puesto que no existe un registro detallado -desde el punto de vista económico- del conjunto de los atentados y otras acciones cometidas por ETA. El autor analiza cómo los terroristas están depredando la economía del País Vasco, administrando subvenciones públicas, creando una red de extorsión y secuestro, y generando enormes gastos a los contribuyentes por indemnizaciones, destrucciones materiales y costes de seguridad...

Wikimedia Leaks

Libro Wikimedia Leaks

Desde que en noviembre de 2010 se conocieron los más de 250 mil cables de intercambio entre el Departamento de Estado norteamericano y sus embajadas en el mundo, nada volvería a ser igual en la historia de la información. El explosivo archivo ofrecido por Julian Assange y su organización WikiLeaks ha sido leído y reinterpretado desde diferentes ángulos, y desde cualquiera de ellos sigue revelando una trama compleja y a menudo ocultada de las relaciones internacionales. Este libro aborda en exclusividad el material inédito sobre las tensas relaciones (o acuerdos de convivencia, en...

Lucidez

Libro Lucidez

La discusión de los temas de interés del mundo actual tiene un trasfondo llamado globalización. Se trata de un fenómeno complejo, lleno de aristas y entramados de intereses, que se aleja de nuestra plena comprensión. Pero hay que tener algo claro: a la globalización no hemos llegado porque sí. Es, en realidad, el resultado de un proceso de muchos siglos y es una consecuencia directa de nuestra historia más inmediata y más próxima. Este libro se asoma a algunas de las claves de este fenómeno, que parece inundarlo todo, a partir del análisis de sus raíces. Para ello, recorre la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas