7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

Sinopsis del Libro

Libro El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

El arribo al Río de la Plata de las obras y las ideas del socialismo romántico, generadas principalmente en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué podían ofrecerle Jean-Jacques Rousseau a Mariano Moreno o Pierre Leroux a Esteban Echeverría? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la democracia popular por parte de pueblos convulsionados por guerras civiles y caudillismos regionales? Con una erudición notable, Horacio Tarcus compone un relato exhaustivo y original del curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837, cuando el término aparece por primera vez en la prensa porteña, y 1852, momento en el que las ideas socialistas se imbrican de un modo singular en el proyecto de la nueva Confederación Argentina. Ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico, estudio de recepción de ideas, análisis de los intelectuales y la política, biografía colectiva, El socialismo romántico en el Río de la Plata es también una investigación acerca de la lectura y sus medios —libros, pero especialmente revistas, periódicos y folletos—, sus espacios y sus sujetos. "En suma —sostiene Tarcus—, lo que nos interesa aquí son los usos efectivos que los jóvenes de 1837 hicieron de ciertas nociones y conceptos de Saint-Simon, Leroux, Mazzini o Lamennais para construir su propio lenguaje político y, desde esa construcción sin duda original, constituirse en un colectivo político-intelectual que les permitiera pensar y operar sobre la sociedad rioplatense de su tiempo."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 351

Autor:

  • Horacio Tarcus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Tarcus

Horacio Tarcus es un destacado historiador, ensayista y profesor argentino, reconocido por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea de Argentina y América Latina. Nació en el año 1947 en Buenos Aires, en el seno de una familia que fomentó su interés por la cultura y el conocimiento. Desde joven, Tarcus mostró un deseo profundo por entender los procesos históricos que habían dado forma a su país y su región.

Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Historia. Su formación académica fue complementada con una intensa actividad en el ámbito del activismo político y social, especialmente durante la década de 1970, un período marcado por la represión y la violencia en Argentina. Estas experiencias personales y profesionales influyeron en su enfoque historiográfico, llevándolo a investigar no solo los hechos, sino también las vivencias y sufrimientos de las personas.

Uno de los aportes más significativos de Tarcus al campo de la historia es su enfoque en el análisis crítico de la documentación. Su obra se caracteriza por una rigurosa metodología que busca desentrañar no solo los hechos históricos, sino también sus contextos sociales y políticos. “La historia es un relato, pero también es un conjunto de voces que deben ser escuchadas”, ha mencionado en diversas entrevistas.

Además de su labor como historiador, Tarcus ha sido un influyente profesor universitario. Ha dictado clases en varias universidades argentinas y también ha participado en conferencias y seminarios en diferentes países de América Latina y Europa. Su capacidad para transmitir el conocimiento y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de historiadores han dejado una huella profunda en sus estudiantes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La construcción de la historia en Argentina”, donde examina el proceso de escritura y construcción de la memoria histórica en su país, y “Historia y memoria: el caso argentino”, que analiza la relación entre los hechos históricos y su representación en la memoria colectiva.

Horacio Tarcus es también un ferviente defensor de la historia como herramienta de transformación social. En sus escritos, ha enfatizado la importancia de conocer el pasado para construir un futuro más justo y equitativo. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a participar en diversas iniciativas relacionadas con los derechos humanos, buscando visibilizar la memoria de aquellos que fueron víctimas de la dictadura militar en Argentina.

  • Obras destacadas:
    • “La construcción de la historia en Argentina”
    • “Historia y memoria: el caso argentino”
    • “Las voces de la historia”
  • Temas de interés:
    • Historia contemporánea de Argentina
    • Memoria colectiva
    • Derechos humanos

La obra de Horacio Tarcus no solo ha enriquecido el campo de la historiografía argentina, sino que también ha contribuido al entendimiento de la identidad y la memoria en América Latina. Su enfoque crítico y su compromiso social lo convierten en una figura clave para aquellos que buscan comprender las complejidades del pasado y sus implicaciones en el presente.

En resumen, Horacio Tarcus se ha consolidado como un referente en el ámbito de la historia en Argentina, cuyos aportes no solo se limitan a la investigación académica, sino que también buscan fomentar una conciencia crítica en la sociedad sobre los procesos históricos que la han configurado. Su labor continúa inspirando a nuevos historiadores y activistas a cuestionar y reflexionar sobre el pasado y su legado en la construcción del futuro.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Medidas de protección social para la adopción de dietas sanas y accesibles en América Latina y el Caribe: Una revisión de la literatura

Libro Medidas de protección social para la adopción de dietas sanas y accesibles en América Latina y el Caribe: Una revisión de la literatura

América Latina es el continente que se ha movilizado en forma consistente en cuanto al desarrollo, la adopción e implementación de estrategias de protección social que cubren aspectos de salud, nutrición, educación y trabajo entre otros factores de importancia básica para el desarrollo equitativo de la población de la región. La existencia de programas de transferencias condicionadas como así también de alimentación escolar o programas con metas específicas de alimentación dedicada a la niñez, la mujer lactante o personas de la tercera edad, tienen ya una profunda raigambre en...

La máquina del tiempo

Libro La máquina del tiempo

La ciudad europea aún hoy ofrece al visitante la posibilidad de emprender un viaje en el tiempo, brindándonos diversos escenarios para explorar las épocas históricas que nos precedieron, tanto en Venecia como en Budapest, tanto en Praga como en París, en medio del tejido histórico de origen romano o medieval, en la forma de las calles y de los edificios, en el color de las piedras y de los materiales que los componen. Los ojos curiosos de un viajero pueden así entrever, detrás de imágenes del presente, el entretejido de tiempos de antaño, del trabajo de hombres y sociedades que...

El rol de representación de los diputados federales en Brasil y México

Libro El rol de representación de los diputados federales en Brasil y México

esta obra, resultado de la disertación doctoral del autor y dirigida a la comunidad académica interesada en el funcionamiento de las democracias contemporáneas, tiene como objetivo analizar el rol de representación política de los legisladores en dos sistemas federales latinoamericanos: brasil y méxico. Para ello, propone un modelo analítico que describe la naturaleza de la representación y explora, a través de una sólida construcción teórica, diferentes variables que pueden impactar en la dirección del rol representativo. sin lugar a dudas, esta obra permitirá entender la labor ...

Evelia

Libro Evelia

El activismo social en México narrado desde la experiencia. Contra las acciones ilícitas de las mineras, el Ejército y las instituciones; contra el amedrentamiento y el sexismo en su propia sociedad, Evelia Bahena García ha mantenido una intensa lucha por proteger el patrimonio natural de su comunidad. El momento de contar su historia es éste, en el que su defensa se mantiene cálida y aún latente. Es el puntal de una genealogía de luchadores sociales que han visto detrás de las reformas legislativas y económicas, del manejo de la ignorancia y del uso de las fuerzas armadas para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas