7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué dar la vida a un mortal

Sinopsis del Libro

Libro Por qué dar la vida a un mortal

"Vivimos tiempos de crisis", "la crisis se prolonga", son frases que oímos a menudo. Parece estar en crisis la estructura misma de la sociedad, aunque quizá haya sido siempre así... Sin embargo, la nuestra presenta contornos nuevos, que ponen de manifiesto una amenaza real de exterminio para el ser humano, al menos en el ámbito tecnológico, ecológico y teocrático. Solo cuando algo está a punto de desaparecer comprendemos que es insustituible. ¿Vale la pena, entonces, dar la vida a un mortal? Sobre esta pregunta decisiva se mueve la reflexión inconfundible y paradójica de Hadjadj. En estas lecciones explora varias cuestiones sensibles (la alianza entre progreso y tecnologías, la pornografía, la castidad y el suicidio, la caridad y el sentido de misión), proponiendo una educación abierta a la vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Y otras lecciones

Número de páginas 222

Autor:

  • Fabrice Hadjadj

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Fabrice Hadjadj

Fabrice Hadjadj es un escritor, filósofo y ensayista francés, nacido el 29 de marzo de 1971 en París. Conocido por su aguda reflexión sobre la condición humana y su estilo literario provocador, Hadjadj ha dejado una profunda huella en el pensamiento contemporáneo. Su vida y obra son una mezcla fascinante de filosofía, literatura y crítica social, lo que le ha valido una amplia repercusión en diversos círculos intelectuales.

Hadjadj creció en un entorno culturalmente diverso, con raíces judías tunecinas por parte paterna y raíces católicas por parte materna. Este trasfondo multifacético ha influido significativamente en su pensamiento y en los temas que aborda en sus obras. Desde joven, mostró un interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la École Normale Supérieure en París, donde se formó bajo la influencia de importantes pensadores franceses.

A lo largo de su carrera, Fabrice Hadjadj ha abordado temas como la religión, la ética, el significado de la vida y la búsqueda de la verdad. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia humana y un deseo de desafiar las convenciones establecidas. En este sentido, su obra puede considerarse un puente entre la espiritualidad y la filosofía contemporánea.

  • Obras destacadas:
  • La filosofía en el siglo XXI (2005)
  • El pensamiento de la libertad (2008)
  • El corazón del mundo (2010)
  • La ciudad de las almas (2016)

Una de las características más notables de la escritura de Hadjadj es su capacidad para entrelazar la narrativa personal con el pensamiento crítico. Sus ensayos suelen incluir reflexiones sobre su propia vida, lo que añade una dimensión íntima a su análisis de la sociedad. Este enfoque ha resonado con un amplio público, tanto en Francia como en el extranjero.

Además de sus escritos, Hadjadj es un frecuente conferenciante y ha participado en numerosas discusiones sobre temas culturales y filosóficos. Su compromiso con el diálogo y la discusión abierta lo ha llevado a ser una figura respetada en el ámbito intelectual. A menudo se le invita a compartir sus ideas en diversos foros, donde su estilo elocuente y su profunda comprensión de los problemas contemporáneos lo distinguen.

Fabrice Hadjadj también ha desempeñado un papel activo en la educación, siendo profesor y mentor de estudiantes en diversas universidades. Su forma de enseñar fomenta el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual, inspirando a las nuevas generaciones a explorar preguntas profundas sobre la vida y la existencia.

A lo largo de su carrera, Hadjadj ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento contemporáneo. Su obra sigue siendo objeto de estudio en cursos de filosofía y literatura, y su influencia se siente en una variedad de disciplinas, desde la teología hasta la ética y la crítica cultural.

En un mundo cada vez más complejo y cambiante, Fabrice Hadjadj sigue siendo una voz relevante y provocadora, invitando a los lectores y oyentes a cuestionar sus propias creencias y a explorar la riqueza de la experiencia humana. Su legado se fortalece con cada nuevo libro, ensayo y conferencia que ofrece, dejando una impronta duradera en el panorama cultural y filosófico de nuestra época.

Más libros de la categoría Filosofía

Lecciones de Historia del Pensamiento Político

Libro Lecciones de Historia del Pensamiento Político

En este libro, coordinado y traducido por el prof. Francisco Javier Atanes se presenta, por primera vez en lengua española, las Lecciones de Historia del Pensamiento Político del filósofo británico Michael Oakeshott. Ocupó durante tres décadas la prestigiosa posición de Chair of Political Science en la London School of Economics, y son estas mismas lecciones una síntesis de su trayectoria docente en dicha institución. En estas páginas encontrará el lector una reflexión profunda y sugerente sobre el nacimiento de la experiencia política en Europa. Desde los griegos a la Edad...

Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección

Libro Comentario a ser y tiempo. Vol. III, Segunda sección

Con este Tercer Volumen los filósofos Jorge Eduardo Rivera y Marí­a Teresa Stuven dan término a un trabajo de más de diez años de prolija lectura de Ser y tiempo, la obra más importante del filósofo alemán Martin Heidegger publicada en 1927, que conmocionó la filosofí­a de esos años y que constituye un hito fundamental para comprender el transcurso de la filosofí­a de los siglos XX y XXI. En este último volumen se aborda la Segunda Sección de Ser y tiempo, donde se profundiza en la constitución fundamental del Dasein y se abordan asuntos tan relevantes como el ser proyecto,...

Prácticas filosóficas comparadas

Libro Prácticas filosóficas comparadas

Las prácticas filosóficas se han abierto hoy un espacio, tanto en el mundo de esa disciplina como en los campos sociales. Una parte de la filosofía desistió de dedicarse solamente a la labor teórica y se atrevió a dar importantes pasos hacia la interacción con los otros. En este libro escriben buena parte de los principales filósofos prácticos de la filosofía con/para niños, la consultoría filosófica y los talleres filosóficos aplicados en ámbitos sociales. Este trabajo representa una clara apuesta al diálogo y a la construcción entre los especialistas más destacados en cada ...

Filosofía: una guía para principiantes

Libro Filosofía: una guía para principiantes

Todos filosofamos, pero no siempre sabemos que lo hacemos. Los libros de filosofía suelen desanimar a muchos lectores por su carácter abstracto e incomprensible. Sin embargo, sus temas centrales apenas han cambiado desde los tiempos de Platón y Aristóteles. La colaboración entre Katherine C. Evans y Jenny Teichman para explicar cuáles son esos temas básicos a quienes nunca han leído nada de filosofía ha dado como resultado la presente obra. Filosofía: Una guía para principiantes está dividida en seis apartados (metafísica, ética, política, ciencia, lógica, el sentido de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas