7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El oficio de ser hombre

Sinopsis del Libro

Libro El oficio de ser hombre

"Uno no nace hombre, se hace". El autor toma prestadas estas palabras de Erasmo de Rotterdam con el fin de describir su lucha particular para armarse ante la exigencia de la vida diaria. Y aclara también: "cuando empleo la palabra hombre, incluyo evidentemente... a la mujer". En El oficio de ser hombre, Alexandre Jollien se enfrenta a las grandes experiencias del ser humano: el sufrimiento, la comparación con el otro, la necesidad del progreso diario; abordando cada problema como una lucha alegre. Traducido a varios idiomas y con un preámbulo de Michel Onfray, la obra pretende dar algunas ideas para avanzar con ligereza en las caminos de la existencia, invitando al lector a que transforme su mirada, dando sentido al sufrimiento para que este no tenga la última palabra y que la dicha permanezca. Tras la publicación de un primer libro, Elogio de la debilidad (1999), Jollien escribe El oficio de ser hombre (2002), que Octaedro publica ahora previamente a su última obra, El filósofo desnudo (2010), con más de 100.000 ejemplares vendidos en Francia, y de próxima aparición en esta misma colección.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Alexandre Jollien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandre Jollien

Alexandre Jollien es un filósofo, ensayista y autor suizo, conocido por su enfoque profundamente reflexivo sobre la vida, la filosofía y la superación personal. Nació el 28 de noviembre de 1975 en un pequeño pueblo de Suiza. Desde su infancia, Jollien se enfrentó a múltiples desafíos y adversidades, incluido un diagnóstico de parálisis cerebral que influyó en su vida, pero que también forjó su carácter resiliente y su profunda comprensión de la existencia humana.

A lo largo de su vida, Jollien ha demostrado que las limitaciones físicas no son barreras para el pensamiento y la creatividad. Su experiencia personal lo ha llevado a explorar temas como la libertad, la identidad y la búsqueda de sentido en la vida. Jollien ha compartido sus reflexiones en numerosas obras, que combinan su experiencia personal con influencias filosóficas que van desde la filosofía estoica hasta el existencialismo.

Una de sus obras más reconocidas es "El filósofo y el pescador", publicado en 1997, donde Jollien presenta un diálogo entre un filósofo y un pescador, abordando conceptos como la felicidad, la búsqueda de sentido y la conexión con uno mismo. A través de su estilo claro y accesible, Jollien logra transmitir ideas complejas de una manera que resuena con un amplio público.

Además de su carrera como escritor, Jollien es un orador apasionado, participando en conferencias y talleres donde comparte su visión del mundo y su filosofía de vida. Ha sido invitado a hablar en diversas plataformas y eventos, donde su perspectiva sobre la vida y la lucha por la superación personal ha inspirado a muchos.

En el año 2017, Jollien publicó "La creación de la libertad", una obra que profundiza en la idea de que la libertad es una construcción personal y una responsabilidad. Esta obra ha sido aclamada por su originalidad y por su capacidad para abordar temas universales a través de la lente de la experiencia personal y la reflexión filosófica.

El impacto de Jollien no se limita solamente a sus escritos. Su vida y su trabajo han contribuido a una mayor comprensión de las personas con discapacidades y a la importancia de la inclusión. A través de su propia experiencia, ha desafiado estereotipos y ha promovido una visión más amplia de lo que significa ser “diferente” en la sociedad contemporánea.

Reconocimientos y legado

  • Ha recibido varios premios por su labor literaria y filosófica, destacando su compromiso con la reflexión profunda y el diálogo humanista.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje llegue a una audiencia global.
  • Es considerado una figura influyente en el ámbito de la filosofía contemporánea, especialmente en lo que respecta a temas de ética, libertad y existencia.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado, la obra de Alexandre Jollien es un testimonio de la capacidad humana para encontrar sentido y belleza en la vida, independientemente de las circunstancias. Su enfoque filosófico y su estilo de escritura han dejado una huella indeleble en la comunidad literaria y filosófica, convirtiéndolo en un referente para aquellos que buscan respuestas a las preguntas más profundas de la vida.

En resumen, Alexandre Jollien no solo es un autor y filósofo, sino también un símbolo de resiliencia y creatividad. Su vida y su obra continúan inspirando a muchos a reflexionar sobre su propia existencia y a encontrar significado en cada experiencia. Jollien demuestra que, a pesar de los obstáculos, siempre hay espacio para la reflexión, la creación y, sobre todo, la libertad.

Más libros de la categoría Filosofía

Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

Libro Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

El propósito de este libro es interpretar la filosofía intercultural latinoamericana de Fornet-Betancourt a partir de las praxis intersubjetivas, dialógicas y éticas, que se suscitan entre los sujetos de las culturas. Se tematiza, entonces, lo que el autor entiende como el proceso comunicativo polifónico intercultural: la puesta en práctica de un encuentro hermenéutico que abre los espacios de interacción emancipada en pueblos coloniales donde subsisten plurivisiones de formas de vida que buscan recuperar esa voz del otro excluido, marginado, empobrecido, a fin de crear posibilidades...

Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte

Libro Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte

Schiller pertenece a nuestro imaginario colectivo, al recrear mitos y leyendas que nos son muy próximos. Aparte de esa familiaridad, remueve estratos profundos de nuestra identidad europea y de nuestra civilización occidental. Estamos ante un autor que rompió las costuras de todos los géneros literarios y logró zafarse del férreo marcaje de las disciplinas angostas y de los patriotismos obtusos. Desde su cátedra de la Universidad de Jena, exhortó a sus alumnos a transgredir los límites impuestos por la especialización y la profesionalización del saber, a saltarse las barreras que...

Historia del capitalismo

Libro Historia del capitalismo

Desde el estallido de la crisis financiera de 2008, el capitalismo, que parecía haber consolidado su triunfo tras la caída de la Unión Soviética, vuelve a estar en discusión. Jürgen Kocka, profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín, y uno de los más prestigiosos historiadores sociales de nuestro tiempo, trata de responder a estas dudas a través de un recorrido histórico que nos lleva desde sus orígenes hasta la crisis actual, pasando por su expansión mundial en los siglos XIX y XX. Kocka no sólo considera aquí la evolución de las fuerzas económicas la expansión del...

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas