7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Verbos de Uso Pronominal Alternante en Portugués y Español

Sinopsis del Libro

Libro Verbos de Uso Pronominal Alternante en Portugués y Español

Seminar paper del año 2011 en eltema Romanística - Portugués, literatura, cultura general, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo posee la finalidad eminentemente práctica de presentar algunos resultados que se han obtenido a partir de un estudio contrastivo del régimen verbal en el portugués brasileño y el español europeo, a través del análisis de 3.219 verbos con idéntico o similar significante y significado en ambas lenguas, que se han recopilado de los diccionarios de la lengua vernácula, fundamentalmente, del Diccionario del español actual de Manuel Seco para los verbos españoles y del Dicionário Houaiss da língua portuguesa de Antônio Houaiss para los verbos portugueses. Lejos de pretender ofrecer un estudio estadístico en profundidad, aquí, únicamente nos limitaremos a ofrecer tablas de frecuencias simples que permitan visualizar, de forma clara y sistemática, algunos de los aspectos más destacables de las diferencias en el empleo de las construcciones de régimen pronominal entre el portugués de Brasil y el español europeo, intentando asimismo aventurar algunas hipótesis explicativas acerca de las tendencias apuntadas en cada lengua. De acuerdo con los datos manejados,el uso pronominal de determinados verbos en lenguas portuguesa y española viene asociado a esquemas de régimen como el transitivo directo, indirecto, bitransitivo o intransitivo que en cada lengua se presenta de distinto modo de suerte que, por ejemplo, partiendo de dichos esquemas, un verbo dado en portugués puede emplearse tanto en una construcción no-pronominal como pronominal de forma indistinta, al paso que su homólogo en español solo va a admitir la construcción pronominal. La elección de un esquema actancial u otro refleja, ante todo, las diferentes formas en que se dan los procesos de aceptación o rechazo del uso pronominal en ambas lenguas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 11

Autor:

  • Shirley De Sousa Pereira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filología

7 - STU - Inglés (Inglés Sin Barreras) Vocabulario Inglés Basico

Libro 7 - STU - Inglés (Inglés Sin Barreras) Vocabulario Inglés Basico

- Sobre este libro: En este libro número 7 aprenderá 179 palabras en inglés (letras S, T, U), con traducción y oraciones de ejemplo en inglés y español para que pueda aprender rápidamente vocabulario en inglés. - Sobre esta serie de libros: Esta serie reúne los elementos más importantes para aprender palabras en inglés rápidamente, paso a paso: Reúne y explica las 850 palabras en inglés que son esenciales para comprender la mayoría de los textos escritos en inglés; Permite la lectura bilingüe de estas palabras porque también tiene términos equivalentes en su idioma de...

Vistazos Listening Comprehension

Libro Vistazos Listening Comprehension

This new Beginning Spanish text is a brief version of the successful ¿Sabías que…?, perfectly designed for those programs that are interested in an innovative task-based approach but whose curriculum necessitates a briefer text.

La Mejor Forma de Estar en Forma

Libro La Mejor Forma de Estar en Forma

The Best Way to Stay in Shape will assess your physical fitness using age-appropriate charts, then show you how to achieve and maintain optimum physical and mental well-being. This guide is filled with advice and helpful hints on staying in shape and keeping a positive attitude.

De morfología y sintaxis españolas

Libro De morfología y sintaxis españolas

Presentación 1. Español soy, estoy, doy, voy. Un intento de explicación morfológica 1.1. Introducción (p. 11) – 1.2. Teorías (p. 14) – 1.3. Cronología (p. 17) – 1.4. Los criterios morfológicos (p. 21) – 1.5. La persona verbal yo en otras lenguas romances (p. 26) – 1.6. La persona verbal yo en la Península Ibérica (p. 38) – 1.7. Signo cero (p. 45) – 1.8. -i como morfonema (p. 48) – 1.9. Fuentes de -i (p. 49) – 1.10. Transferencia de morfemas. El ejemplo de las lenguas en contacto (p. 54) – 1.11. El cambio morfonémico (p. 60) – 1.12. Tiempo y mecanismo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas