7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre la libertad

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la libertad

La filosofía de Stuart Mill (1806-1873) representa una de las defensas más fuertes del liberalismo fundado en una ética teleológica. Siguiendo la teoría del utilitarismo, para Mill la libertad no es un principio último y absoluto, por lo que no se basa ni en el contrato social ni en los derechos naturales, sino que ha de ser considerada según sus consecuencias sobre la felicidad de los individuos y de la sociedad. El propósito de Sobre la libertad es la formulación del principio que ha de regular las relaciones entre la sociedad y el individuo con el fin de evitar el despotismo sobre los individuos y las minorías. La limitación de la libertad individual solo está justificada cuando «haya que proteger al género humano» y haya que «evitar que se perjudique a los demás», y nunca porque se piense que sirve para el propio bien del individuo, pues este, en lo que a él se refiere, es soberano, según la tradición ilustrada europea.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de John Stuart Mill

John Stuart Mill (1806-1873) fue un filósofo, economista y político británico, conocido por sus contribuciones a la teoría del utilitarismo, así como por su defensa del liberalismo y los derechos individuales. Nació el 20 de mayo de 1806 en Londres, en el seno de una familia profundamente influenciada por el pensamiento utilitarista, gracias a su padre, James Mill, quien era un destacado filósofo y economista. Desde temprana edad, John fue educado intensamente, lo que le permitió desarrollar una mente crítica y analítica.

A los tres años, Mill ya dominaba el griego, y a los ocho, había leído obras de clásicos como Platón y Aristóteles. Su educación rigurosa y singular continuó bajo la supervisión de su padre y de otros intelectuales de la época, lo que le permitió formarse en diversos campos del conocimiento, desde la filosofía hasta la economía y la política.

Mill se unió a la Sociedad de la Libertad en su juventud, donde empezó a participar en debates sobre temas sociales y políticos. En 1820, se convirtió en el director de la Compañía de la India Británica, donde pudo aplicar sus conocimientos políticos y económicos. Sin embargo, su relación con el trabajo fue complicada, lo que le llevó a sufrir una crisis de salud mental que lo llevó a reevaluar su existencia y sus valores.

En este periodo de introspección, Mill comenzó a desarrollar sus ideas sobre el utilitarismo, un enfoque ético que sostiene que la acción moralmente correcta es aquella que produce la mayor felicidad para el mayor número de personas. En 1859, publicó su obra más influyente, Sobre la libertad, donde defendió la idea de que la libertad individual es fundamental para el desarrollo de la sociedad. En este trabajo, Mill argumenta en contra del autoritarismo y cualquier forma de opresión, enfatizando la importancia de la diversidad de opiniones y el debate abierto en una sociedad libre.

Otra de sus obras notables es El utilitarismo (1863), donde desarrolla más a fondo sus ideas sobre esta corriente filosófica. En este texto, Mill busca justificar el utilitarismo en términos de moralidad, evaluando las consecuencias de las acciones y su impacto en la felicidad de las personas. Su enfoque busca superar las críticas que había recibido el utilitarismo, mostrando que la felicidad no es un mero placer físico, sino un estado más complejo que incluye elementos como el desarrollo intelectual y moral.

Además de sus trabajos filosóficos, Mill también se destacó como defensor de los derechos de las mujeres. En 1869, publicó El sometimiento de las mujeres, donde argumenta a favor de la igualdad de género y critica ferozmente la opresión que sufrían las mujeres en su época. Mill sostuvo que la opresión de las mujeres era no solo moralmente incorrecta, sino también un obstáculo para el progreso social y económico.

A lo largo de su vida, Mill también participó activamente en la política. En 1865, fue elegido miembro del Parlamento por el distrito de Westminster, donde abogó por varias reformas sociales, incluyendo la extensión del sufragio y la mejora de las condiciones laborales. Era un firme defensor del liberalismo, y a lo largo de su carrera luchó para equilibrar libertades individuales y el bienestar común.

Mill falleció el 8 de mayo de 1873 en Avignon, Francia, dejando un legado importante en la filosofía moderna y el pensamiento político. Su enfoque hacia el utilitarismo ha influido en numerosos filósofos y economistas posteriores, y su defensa de la libertad individual continúa resonando en debates contemporáneos sobre derechos y ética. Su vida, marcada por la búsqueda del conocimiento y el compromiso con la justicia social, lo establece como una figura clave en la historia del pensamiento occidental.

Otros libros de John Stuart Mill

El sometimiento de la mujer

Libro El sometimiento de la mujer

Firme alegato contra la sociedad patriarcal tradicional, EL SOMETIMIENTO DE LA MUJER es uno de los textos que sentaron las bases de la emancipación de la mujer y su incorporación a la sociedad civil en pie de igualdad con el varón, y que habría de ver sus mayores logros –cuando menos sobre el papel– en el siglo xx. Compuesto por JOHN STUART MILL (1806-1873) entre 1860 y 1861 con la participación de su hijastra Helen Taylor, decidida activista a favor del sufragio femenino y de los derechos de la mujer, lo que da a este ensayo su valor de universalidad y permanencia –nos dice Carlos ...

Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política

Libro Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política

Aunque fue un autor prolífico, a John Stuart Mill (1806-1873) le habrían bastado las pocas páginas de este libro para inscribir su nombre en el podio de los economistas ilustres. Los cinco Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política, publicados en 1844, fueron escritos en realidad mucho antes, cuando Mill tenía poco más de veinte años de edad. Este libro presenta su primera traducción en lengua española. Aparecen aquí desarrolladas dos innovaciones analíticas de gran importancia para la ciencia económica. En primer lugar, la teoría de la demanda recíproca...

Sobre la libertad

Libro Sobre la libertad

"La única parte de la conducta de cada uno por la que él es responsable ante la sociedad es la que se refiere a los demás. En la parte que le concierne meramente a él, su independencia es, de derecho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su propio cuerpo y espíritu, el individuo es soberano". (J. S. Mill)

Más libros de la categoría Filosofía

La guerra de las Galias

Libro La guerra de las Galias

Con el nombre de La guerra de las Galias se conocen los siete libros de Julio César (100 a.C.-44a.C.) dedicó a contar las campañas desarrolladas durante siete años (del 58 al 52) para someter la Galia Transalpina, realizar una expedición a Britania y reforzar las fronteras con los germanos. A cada año le corresponde un libro escrito con su habitual prosa sobria y cuiadada. Valiéndose de esta obra, Julio César pretendía extender la aureola de su fama explicando de una forma aparentemente aséptica la importancia y dificultad de sus hazañas. Y en este sentido, el hecho de no regatear...

LA REVOLUCIÓN INTERIOR

Libro LA REVOLUCIÓN INTERIOR

J. Krishnamurti fue uno de los más influyentes y conocidos maestros espirituales del siglo xx. En este libro examina cómo el rememorar y retener los acontecimientos pasados, tanto placenteros como dolorosos, nos da una falsa sensación de continuidad que es causa de sufrimiento. Su enseñanza habla de estar atentos y percibir con claridad, para afrontar los nuevos retos que la vida nos plantea a cada instante.

La filosofía de Nietzsche

Libro La filosofía de Nietzsche

Friedrich Nietzsche es una de las grandes figuras filosóficas que han marcado el curso intelectual de Occidente. La radicalidad sin concesiones y el atrevimiento sin remilgos de su pensamiento se expresan con una elocuencia a la vez poética y mordaz, que ejercen, ya solo estilísticamente, una fascinación irresistible. Sin embargo, esa misma riqueza desbordante y cautivadora de pensamiento y palabra, a menudo dispersa en aforismos aparentemente inconexos, ha sido causa de malinterpretaciones en un público que no siempre estaba maduro para su recepción. Para ayudar a una mejor...

Elogio y posibilidad de la filosofía

Libro Elogio y posibilidad de la filosofía

Elogio y posibilidad de la filosofía recoge tanto la lección inaugural del ingreso de Merleau-Ponty en el Collège de France el 15 de enero de 1953, como los Resúmenes de los Cursos que dio en la misma institución entre 1952 y 1960. En el primer caso asistimos a una lúcida reflexión sobre la filosofía como tal mientras que los resúmenes arrojan luz sobre el discurso hablado, polimorfo, de las clases de Merleau.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas