7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Shakespeare y sus traductores

Sinopsis del Libro

Libro Shakespeare y sus traductores

Este libro analiza siete traducciones de obras dramáticas de Shakespeare al español: los Hamlet de Leandro Fernández de Moratín (1798), José María Pemán y Salvador de Madariaga (ambos de 1949), Macbeth de José García de Villalta (1838), Domando la tarasca, traducción de The Taming of the Shrew de María de la O Lejárraga (1917), Otelo o el pañuelo encantado de León Felipe (1960) y El mercader de Venecia de Vicente Molina Foix (1995), todas ellas concebidas para ser representadas y no simplemente leídas. El objetivo es investigar de forma interdisciplinar estas traducciones, tanto a partir de enfoques propios de la Traductología - por ejemplo, los estudios sistémico-descriptivos de traducción - como de la Sociología, los estudios de Recepción, la traducción teatral en particular y el papel de la censura o la autocensura. Se trata de un análisis de siete casos concretos seleccionados por su interés traductológico que pone de manifiesto, entre otras cosas, la inserción de las obras traducidas en los proyectos artísticos de los respectivos autores-traductores así como la imposibilidad de desligar su estudio de las épocas en que se sitúan.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : análisis crítico de siete traducciones españolas de obras de Shakespeare

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

18 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Jesús Zaro

La traducción como actividad editorial en la Andalucía del siglo XIX

Libro La traducción como actividad editorial en la Andalucía del siglo XIX

Esta obra es resultado directo del Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía La traducción como actividad editorial en la Andalucía del siglo XIX: Catálogo y Archivo digitalizado (P06-HUM-1511), realizado por un equipo de investigación compuesto por diez profesores de las Universidades de Málaga y Pablo de Olavide (Sevilla), de 2007 a 2010. En sus cinco primeros capítulos se describen los principales hallazgos de la investigación, tanto desde un punto de vista transversal como local, este último centrado en la publicación de obras traducidas en tres ciudades...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Las tres fechas

Libro Las tres fechas

Este ensayo es el primer esbozo del "catalogo razonado" de una gran biblioteca, trabajo que su dueno no se decide a emprender. Cualquiera que lo haya intentado sabe que es una tarea sin principio ni fin, porque las "razones" de la lectura siguen un curso sinuoso e imprevisible, que todo orden traiciona. Por ejemplo el orden de las fechas; sin embargo, con ellas empezamos; no con una, que siempre es relativa a otra; ni con dos, pues dos fechas solo sirven para confirmar que paso antes y que despues, y queda sin saber que paso "mientras tanto." Solo a partir de tres aparece, en las astronomias...

Estudios de historia lingüística hispánica

Libro Estudios de historia lingüística hispánica

Como su título indica, esta obra recoge, a veces reelaborados, estudios que el profesor Lope Blanch ha dedicado a nuestra lingüística del Siglo de Oro. Algunos son textos conocidos y de fácil localización, otros no tanto. Contenido: La Lingüística española del Siglo de Oro. Notas sobre los estudios gramaticales en la España del Renacimiento.- El «Diálogo de la lengua» de Juan de Valdés.- Dos principios gramaticales de Villalón.- El «Vocabulario de las dos lenguas Toscana y Castellana» de Cristóbal de las Casas.- La «Gramática española» de Jerónimo de Texeda.- Bello y el...

Obras Completas. Volumen VII

Libro Obras Completas. Volumen VII

Edición crítica de las obras de Francisco de Rojas Zorrilla Morir pensando matar (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres), El Caín de Cataluña (Edición crítica, prólogo y notas de Gemma Gómez Rubio) y Cada cual lo que le toca (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres)

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas