7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Sinopsis del Libro

Libro Poesía completa

La vida y la obra de Rubén Darío estuvieron marcadas desde su nacimiento por un extraño designio de confusión y equívocos. Su nombre no era su verdadero nombre, sus padres no eran sus verdaderos padres, el país en donde alcanzó la verdadera fama literaria no era el país que le vio nacer, los primeros juicios que sobre él emitieron personajes ilustres y autorizados se harán populares más tarde de un modo inexacto y ambiguo. Pocos podrían sostener hoy en día que no fue –que no es– el “Poeta de América”. De cualquier modo –y cualesquiera que sean sus contradicciones y ambigüedades–, hay un camino en la trayectoria de Darío que nunca podrá ser reversible, el camino de su renovación artística. Más allá de la significación anecdótica de su peripecia vital, más allá del lugar que haya ocupado en el agitado clamor social de la realidad hispanoamericana («¿Tantos millones de hombres hablaremos inglés?»), más allá de lo que los críticos hayan afirmado durante años, el «amor al amor y el amor a la poesía» que derrochó durante toda su vida hicieron de él, no sólo el poeta más universal de América, sino, lo que es mucho más trascendente, el poeta sin cuya obra jamás podría haberse producido la transformación que experimenta durante el siglo XX la poesía escrita en lengua castellana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Rubén Darío

Número de páginas 810

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Rubén Darío

Rubén Darío, nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española y un pionero del modernismo literario. Su vida estuvo marcada por su ferviente amor por la poesía y su compromiso con la renovación estética de la literatura en español.

Desde muy joven, Darío mostró un talento excepcional para las letras. A los 14 años, su primera publicación, un pequeño poema, vio la luz en un periódico local. Su pasión por la literatura lo llevó a abandonar su hogar y trasladarse a la ciudad de León, donde se sumergió en el mundo literario, frecuentando círculos de intelectuales y escritores.

El modernismo, movimiento que revolucionaría la poesía en español, encontró en Darío a su exponente más brillante. Su obra más emblemática, “Azul”, publicada en 1888, es una colección de relatos y poemas que fusionan lo cotidiano con lo extraordinario. Este libro marcó un hito en la literatura, proponiendo un nuevo lenguaje poético y estético que se alejaba de la rigidez del romanticismo y el realismo vigentes de la época.

La vida de Rubén Darío estuvo salpicada de viajes y experiencias que enriquecieron su obra. En 1890, se trasladó a Buenos Aires, donde se relacionó con destacadas figuras literarias y comenzó a ser reconocido internacionalmente. Su carisma y talento le permitieron estableciese rápidamente en el panorama cultural de la ciudad. Aquí, también comenzó a experimentar con diferentes estilos y formas poéticas.

En 1905, Darío publicó “Canto a la Argentina” y, más tarde, “Los cuentos de la selva”, donde sus poemas se convirtieron en un vehículo para expresar la realidad social y cultural de América Latina. Sin embargo, no todo fue éxito en su vida. Las tragedias personales, como la muerte de su hija, y problemas de salud afectaron su producción literaria. A pesar de estos reveses, su pasión por la poesía nunca flaqueó.

En los años siguientes, Darío continuó escribiendo obras que consolidaron su estatus como maestro del modernismo. “Prosas profanas”, publicado en 1896, es un claro ejemplo de su habilidad para combinar musicalidad, imágenes atrevidas y una búsqueda constante de la belleza. En este libro, Darío explora temas como el amor, la muerte y la naturaleza, a través de un estilo innovador que rompía con las convenciones de la poesía de su tiempo.

El poeta nicaragüense también tuvo un fuerte compromiso político y social. A lo largo de su vida, se interesó por la realidad de América Latina y su desarrollo, participando activamente en la crítica crítica a la invasión estadounidense en su país y en otras naciones de la región. Darío se convirtió en una voz para los oprimidos y un defensor de la identidad latinoamericana.

En sus últimos años, Darío sufrió problemas de salud que lo llevaron a Europa y, finalmente, a su regreso a Nicaragua en 1914. Su salud se deterioró rápidamente, y el 6 de febrero de 1916, Rubén Darío falleció en León. Su legado literario, sin embargo, perdura y continúa influyendo en generaciones de escritores y poetas en todo el mundo.

Rubén Darío dejó un legado que no solo cambió la poesía en español, sino que también ayudó a definir la identidad cultural de América Latina. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su papel como un pionero del modernismo es indiscutible en la historia de la literatura hispanoamericana.

Hoy, más de un siglo después de su muerte, el espíritu de Rubén Darío sigue vivo en las letras, recordándonos la importancia de la poesía en la construcción de nuestra realidad y la belleza de la expresión artística. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda de lo sublime en el arte y la literatura.

Otros libros de Rubén Darío

Autobiografía

Libro Autobiografía

"Autobiografía" de Rubén Darío de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Prosa dispersa

Libro Prosa dispersa

En esta obra el poeta nicaragüense narra diversas historias con su ya inconfundible estilo de escritura. Fragmento: «Hace poco más de un año nos hallábamos en mi habitación, en un hotel de París, cerca de la Bolsa, el poeta Maurice Duplessis, porta-estandarte de la escuela romana; el simpático y sutil Kreutzberger, a la sazón crítico literario de La Cocarde, y Enrique Gómez Carrillo, cuyo nombre es bien conocido por los lectores de La Nación. Charlábamos amistosamente, fabricando cada cual su grog, cuando apareció en la puerta la cabeza moruna de Alejandro Sawa, el escritor...

El canto errante

Libro El canto errante

Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916) publicó El canto errante, en Madrid, en 1907. Es el libro que inicia las vanguardias hispánicas. Su autor se distancia de su propia estética del Modernismo, dando un giro hacia una poesía más sobria y coloquial, que ha de cultivar-se durante el siglo XX. Aquí radica su importancia. Pero, desafortunadamente, ha sido el menos estudiado y, por tanto, el menos conocido de sus libros.

Letras

Libro Letras

En «Letras» el poeta describe el poder que tiene la palabra, la cual animada por su alma, la idea, puede construir, crear, hacer historia y destruir. Fragmento: «Esta frase de Elisée Reclus: «La ciudad de los libros» despierta en mí este pensar: «las casas de las ideas». En efecto; si la palabra es un ser viviente, es a causa del espíritu que la anima: la idea. Así, pues, las ideas, con sus carnes de palabras, vivientes, activas, se congregan, hacen sus ciudades, tienen sus casas. La ciudad es la biblioteca, la casa es el libro.

Más libros de la categoría Poesía

Amor y Dolor

Libro Amor y Dolor

Alberto Cabrera Suárez: "La poesía, como genero literario, cala tan profundo en el espíritu humano que desencadena hermosas y variadas emociones, recuerdos, recuerdos de amor a la patria, a la madre, al amigo, a la novia.Si este amor está condicionado, entonces hay dolor.Este libro pretende establecer un proceso comunicativo escritor-lector y terminar dándonos la mano."

Jack Boner and the rebellion

Libro Jack Boner and the rebellion

Jack escribe haikus con Carolyn intenta deshacerse del tipo más guapo que ha visto en su vida. Lu Anne se casa con Neal y un montón de problemas. Michael Pinta con la imposición y las ideologías. Los amigos viven el instante y buscan expandirse en el alcohol, el sexo, la literatura; Imágenes desechables. su raya sus mentes; y aparecen nombres de talento (para joderlo todo, para imaginarlo todo): Allen, William, Lawrence. Echando mano de la mitología beat, inventando un libro apócrifo y en movimiento entre la crónica y la reinvención de una época, José Eugenio Sánchez nos entrega...

Poemas de Amor Para Ti Mujer...

Libro Poemas de Amor Para Ti Mujer...

Poemas de amor, para ti Mujer es un canto al amor, un canto a la vida, a esos maravillosos encuentros y desencuentros, es un conjunto de poemas en los que Jorge Santamaría nos hace participes de sus emociones más profundas. Mujer, la musa que inspira el amor más tierno y a la vez la pasión más avasallante; milagro de vida y esperanza, preludio de muerte y desolación, así de contrastantes son los poemas del autor, quien desnuda su alma y deja al descubierto sus más íntimos recuerdos. Vivir por ellas y para ellas, "eso" que muchos no se atreven a decir, esos sentimientos que permanecen ...

Poemario del corazón para un mundo imperfecto

Libro Poemario del corazón para un mundo imperfecto

El primer libro de Ángel Gas abre la brecha de su corazón roto en los territorios fugitivos de su interior. El desamor, el exilio voluntario de la noche, pasajes musicales besando las verdades. Puedes leer en un cuadro, viajar en una película, bailar con la ironía erótica de un tango... Este primer trabajo de Ángel Gas respira amor auténtico y todas las verdades de la vida, reflexión del individuo, metáforas de los nuevos lenguajes, mestizaje y dolor. Nunca la soledad tuvo tantas queridas, tantos libertarios sin uniformes en la noche... Poemario del corazón para un mundo imperfecto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas