7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Perfiles diferenciales en mujeres víctimas de violencia en sus relaciones de pareja

Sinopsis del Libro

Libro Perfiles diferenciales en mujeres víctimas de violencia en sus relaciones de pareja

Este trabajo presenta una investigación con 405 mujeres, de las cuales 196 constituían el grupo de víctimas de malos tratos en su relación de pareja (IPV). Se han analizado las características sociodemográficas de la muestra, y se ha aplicado el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III), así como el AAQ-VP (Cuestionario de Aceptación Acción en situaciones de Violencia en pareja) y el AAQ-II (Cuestionario de Aceptación y Acción), con el fin de valorar características de personalidad, síndromes clínicos y Evitación Experiencial (EE). Se inicia el trabajo con un estudio instrumental mediante el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y el Confirmatorio (AFC), para ratificar los resultados de un estudio piloto previo respecto al AAQ-VP, como medida de la EE en una relación de violencia de pareja. Los resultados apoyaron una versión de 7 ítems con una estructura de un único factor, que refleja las construcciones latentes, resultando una medida fiable. Seguidamente se estudia la prevalencia y porcentajes de los rasgos clínicos de personalidad y de síndromes clínicos en ambos grupos, así como los niveles de EE. Los perfiles de mayor vulnerabilidad para IPV resultaron Evitativos, Dependientes o Depresivos, si bien, cuando los perfiles se conjugan con otras variables se reduce su poder predictivo. Los Síndromes Clínicos más prevalentes, como consecuencia de ser víctima de malos tratos, resultaron TT de Ansiedad, Distímico y Trastorno por Estrés Postraumático. La topografía más prevalente, casi del 100%, son los malos tratos psicológicos. Finalmente, se explora el valor predictivo del conjunto de variables que han resultado significativas en los análisis bivariados, resultando factores de riesgo: el desempleo, estar sin pareja, haber sido víctimas previamente, elevada evitación experiencial, perfil Dependiente de personalidad, y alta Deseabilidad Social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El papel de las emociones y de los patrones de evitación

Número de páginas 432

Autor:

  • María Del Rosario Villegas Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

¿De qué hablamos cuando hablamos de Winnicott?

Libro ¿De qué hablamos cuando hablamos de Winnicott?

“Adriana Anfusso y Verónica Indart han leído, releído, estudiado, considerado y discutido a este autor como muy pocas personas en nuestro medio y fuera de él, y luego lo han releído una vez más. Lo han hecho por mucho tiempo y desde diversos lugares: como docentes en nuestro país y el exterior, como participantes activas de la Fundación Winnicott, como integrantes y docentes de grupos de estudio en distintos ámbitos, desde su tarea psicoterapéutica y como autoras de múltiples trabajos. En este libro intentan abordar con cierta sistematicidad, las ideas de Winnicott, tarea ardua y ...

Surcar el mar a espaldas del cielo

Libro Surcar el mar a espaldas del cielo

Para el ser humano, estar en contradicción es una regla, no una excepción. ¿Cuántas veces nuestras emociones nos empujan a hacer algo que es incoherente con nuestro modo de actPara el ser humano, estar en contradicción es una regla, no una excepción. ¿Cuántas veces nuestras emociones nos empujan a hacer algo que es incoherente con nuestro modo de actuar habitual? Con la publicación hace más de 20 años de El arte del cambio, Giorgio Nardone introducía la paradoja, la creencia y la contradicción –las lógicas no ordinarias- como elementos para seleccionar la estrategia más...

A Los Tres Anos se Investiga

Libro A Los Tres Anos se Investiga

Este libro es el producto de cuatro anos de investigacion en una escuela de Livomo. Un equipo integrado por maestros, especialistas en educacion, vecinos del barrio y padres cuenta la evolucion que se produjo durante ese lapso y los resultados obtenidos. Los participantes no trataron de negar a la vieja escuela, sino de revisar la-5 exigencias del nino y de sus procesos de conocimiento. El proposito es describir y formular las hipotesis de una escuela que promueva en los ninos, desde los tres anos de edad, un crecimiento autentico a traves de la gestion autonoma de su conocimiento. El mundo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas