7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos completos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos completos

En este libro se ve desfilar la violencia del opresor contra el oprimido, la violencia entre iguales, la violencia acicateada por la venganza, la violencia que se da en un estallido espontaneo, la maledicencia, la guerra, la crueldad psicologica, la brutalidad mas elemental, la violencia pragmatica y hasta la violencia que ejerce la misma naturaleza en contra de los seres humanos. Pero siempre al final, parece decirnos Mauricio Magdaleno, queda un espacio, aunque sea minimo, para albergar la esperanza: esa luz que brilla al final del tunel. La reuni??n de estos relatos de Mauricio Magdaleno podr??a servir, entonces, como una muestra de lo que ha sido la est??tica de la violencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 239

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Mauricio Magdaleno

Mauricio Magdaleno fue un destacado escritor y guionista mexicano, nacido el 12 de diciembre de 1906 en la ciudad de León, Guanajuato. A lo largo de su vida, Magdaleno se convirtió en una figura prominente en el ámbito de la literatura y el cine en México, desempeñando un papel crucial en el desarrollo del guion cinematográfico y la narrativa literaria del país.

Desde temprana edad, Magdaleno mostró un gran interés por las letras. Se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró en el mundo de la escritura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1920 y se caracterizó por una profunda exploración de la identidad mexicana y los problemas sociales de su tiempo. A menudo, sus obras reflejan una crítica aguda a las desigualdades y las injusticias que prevalecían en la sociedad de su época.

Una de sus obras más reconocidas es El rebozo de Soledad, una novela que captura la esencia de la vida rural en México y las tensiones entre lo tradicional y lo moderno. Esta obra no solo destacó por su prosa poética, sino también por la manera en que Magdaleno abordó temas como la pobreza, la lucha por la supervivencia y el amor en un contexto difícil.

Además de su labor como novelista, Magdaleno contribuyó significativamente al cine mexicano. Fue uno de los guionistas más influyentes de su tiempo, trabajando en diversas películas que se convirtieron en clásicos del cine nacional. Su habilidad para crear diálogos memorables y tramas impactantes le valió el reconocimiento de sus contemporáneos y de generaciones posteriores.

  • Guiones destacados:
    • María Candelaria (1943)
    • Los olvidados (1950)
    • Caminos de la vida (1946)

A lo largo de su carrera, Magdaleno colaboró con renombrados directores y actores, contribuyendo a la creación de películas que resonaron con el público y que abordaron temas sociales relevantes, como la pobreza, la desigualdad y el amor en diversos contextos. Su trabajo le valió numerosos premios y reconocimientos en el ámbito del cine, consolidando su legado tanto en la literatura como en la cinematografía.

Para él, escribir era una forma de entender y retratar la realidad que lo rodeaba. En muchas ocasiones, sus personajes eran reflejos de la sociedad mexicana, cargados de emociones y dilemas que invitaban a la reflexión. Esto se convirtió en una característica distintiva de su obra, que lo alejó de narrativas más convencionales y le permitió conectar de manera profunda con su audiencia.

En la década de 1950, a pesar de su éxito, Magdaleno enfrentó críticas por su estilo y enfoque narrativo. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la escritura nunca disminuyeron. Continuó produciendo obras literarias y guiones que, aunque a veces controversiales, desafiaban las normas establecidas y empujaban los límites de la creatividad en su campo. Esta audacia lo convirtió en un precursor de nuevas corrientes narrativas en México.

Además de su labor como escritor y guionista, Mauricio Magdaleno también se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, donde compartió sus conocimientos y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extendió más allá de sus propias obras, ya que inspiró a muchos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Por su trabajo, recibió varios premios y distinciones a lo largo de su vida, siendo reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional. A lo largo de los años, su obra ha continuado siendo estudiada y apreciada, consolidando su lugar en el canon de la literatura y el cine mexicano.

Mauricio Magdaleno falleció el 19 de enero de 1986 en la Ciudad de México, dejando un legado cultural que perdura en la actualidad. Sus obras siguen siendo leídas y analizadas, y su impacto en la literatura y el cine mexicano sigue siendo significativo. Su capacidad para capturar la complejidad de la vida y las luchas humanas demuestra la relevancia de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas.

Otros libros de Mauricio Magdaleno

Las palabras perdidas

Libro Las palabras perdidas

Recuento del autor sobre los hechos y personas que impregnaron la etapa Vasconcelista que le tocó vivir. En los relatos aparecen consignados todos aquellos acontecimientos que precedieron al declive de ese capítulo de la historia contemporánea.

El ardiente verano

Libro El ardiente verano

A la vez que la novela, Mauricio Magdaleno cultiv el cuento con singular destreza. Su pluma descubre preferentemente un mundo en que los desheredados ascienden a los primeros planos del relato y act an con la pasi n que s lo es dable ejercer a quienes han conocido la injusticia.

Más libros de la categoría Literatura

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable...

Los Ahorcados de Cuartormenguante

Libro Los Ahorcados de Cuartormenguante

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Fama y fortuna

Libro Fama y fortuna

“Ser millonario fue una aspiración suya hasta poco antes del regreso. Ser millonario, sinónimo de éxito; la añorada fama y fortuna de los clásicos; ahora no le importa demasiado, quiere poner su nombre, su verdadero nombre, junto al de Cervantes, Shakespeare, Dante, Dostoievski, y convertirse en un imprescindible en la historia de la literatura. Eso vale más que ser millonario. No hay en el mundo suficientes millones que puedan comprar la gloria, la eternidad del nombre. Envuelto de nuevo en la obsesión de ser Dios construyendo y conduciendo vidas, pasa buena parte de la tarde, hasta ...

El tesoro del Gran Zenú y otros relatos

Libro El tesoro del Gran Zenú y otros relatos

El Tesoro del Gran Sinú y otros relatos, es una novela de ficción formada por tres historias enmarcadas cronológicamente entre finales del siglo XV y mediados del XVI y un cuarto relato que aunque transcurre en la actualidad está estrechamente relacionado con una de las narraciones de principios del siglo XVI. La sinopsis de cada uno de las historias narradas es el siguiente: El Tesoro del Gran Sinú. En la primera mitad del siglo XVI, se organiza una expedición para colonizar y apropiarse de los grandes tesoros que poseían los habitantes de las llanuras del Caribe colombiano. Por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas