7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensando a Allende

Sinopsis del Libro

Libro Pensando a Allende

A pesar de que este año van a cumplirse cuatro décadas desde que se produjera el derrocamiento de su gobierno por medio de un golpe cívico-militar, incitado y financiado por EE.UU., la figura de Salvador Allende no ha dejado de potenciarse y engrandecerse, llegando a adquirir las dimensiones de un personaje cuasi mítico que ha sido, incluso, proclamado por un amplio sector de sus compatriotas como el chileno más universal y como el personaje más importante de toda la historia patria. Pero Allende es más que un simple personaje histórico, es decir, alguien que pertenece puramente al pasado de Chile y a quien se recuerda y rinde homenaje una vez al año, porque su ideario político y legado están cada vez más vivos y presentes en la conciencia y en el corazón de quienes luchan hoy por la abolición de la democracia tutelada de origen dictatorial, y su reemplazo por una verdadera democracia igualitaria y participativa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : escritos interpretativos y de investigación

Número de páginas 246

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Otros libros de Hermes H. Benítez

Pensando a Allende

Libro Pensando a Allende

"Estos ensayos no son una indagación sobre el pensamiento de Allende, ni sobre su gobierno, sino de cómo la coalición política gobernante modeló y opacó tras su muerte su figura, para mantener los consensos con la derecha, los antiguos golpistas y los centinelas del mercado. Una segunda área de investigación, extensa y detallada estudia y analiza en profundidad las circunstancias de su muerte"--Página 18.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las conversaciones y los días

Libro Las conversaciones y los días

Este volumen del diario de campo etnográfico (1976) sobre Calasparra, Murcia, completa el primer diario (1971-1974), publicado en 2015. El diario reúne palabras, experiencias y esbozos de trayectorias de vida, de gente humilde sobre todo, la más común, que muestra sus condiciones de vida y perspectivas de futuro. Ofrece información también sobre la interrelación de dos modelos de organización social y cultural: uno centrado en el principio de jerarquía y los valores de la tradición; y el segundo, en el individuo, su iniciativa y valores como el mérito y su recompensa en forma de...

Migración y desigualdades ante la pandemia de covid-19 en México y Estados Unidos

Libro Migración y desigualdades ante la pandemia de covid-19 en México y Estados Unidos

Ante el nuevo contexto que vivimos, el MIGDEP se dio a la tarea de generar una discusión académica, para informar la manera en la que la COVID-19 impactará diferentes dimensiones de los procesos de la migración en México y Estados Unidos, así como para reflexionar sobre la necesidad de aminorar sus impactos negativos. Recogida esa discusión en esta obra, se documenta y analiza el fenómeno migratorio en/entre México y Estados unidos ante la pandemia durante el primer semestre de 2020, enfocándose en el contexto político e institucional, los impactos económicos de la enfermedad y la ...

Volver a los clásicos

Libro Volver a los clásicos

Este libro nace, esencialmente, de la intuición. Durante algún tiempo nos preguntamos si era más adecuado explicar ciertos fenómenos sociales leyendo a Foucault o yendo al Comic-Con. Y es que cada vez es más difícil entender el modo en el que nuestros estudiantes comprenden la realidad. El ejercicio de la exégesis de textos “clásicos” resulta un poco estéril, pero, al tiempo, la pura alusión a los fenómenos propios de la vida contemporánea deja escapar toda la riqueza del análisis que, desde las teorías de la comunicación, se hizo en el siglo XX. Así, el objetivo es simple ...

TVMorfosis 8

Libro TVMorfosis 8

La posverdad se nutre, para su credibilidad, tanto de "noticias falseadas" e interpretaciones de los hechos, como de "falsas noticias" o Fake News: lo que no ocurrió. Con las posibilidades de la tecnología digital los hechos se inventan, se producen virtualmente o se insinúan y, una vez circulando, se van recargando de interpretaciones, afectos y reacciones de los participantes en los mismos procesos informativos. Este libro ofrece entradas y salidas al tema, información, análisis, juicios casos específicos ejemplares y procesos de reflexión que coadyuvan a forjar no sólo una mejor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas