7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El escudo de la República

Sinopsis del Libro

Libro El escudo de la República

En este segundo volumen de su ambiciosa trilogía sobre la República española en guerra, el profesor Viñas reconstruye históricamente un período crucial en la contienda: el que va del otoño de 1936, cuando la República, abandonada por las democracias a la agresión fascista, hubo de comprar a los soviéticos las armas que necesitaba para defenderse, hasta el verano de 1937, cuando el nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín trataba de rehacerse de disensiones internas tan graves como los "hechos de mayo", sobre los que este libro aporta nuevas e impresionantes evidencias. Este, nos advierte el autor, "no es un libro de libros": basado en un impresionante aporte documental, combate sin concesiones los tópicos que siguen repitiendo neofranquistas y conservadores, denuncia las tergiversaciones de revisionistas mercenarios y se esfuerza en reconstruir la verdad desnuda, más allá de los mitos de uno y otro bando, sin ocultar en ningún momento las sombras de la República, como las matanzas de Paracuellos o el secuestro y asesinato de Andreu Nin.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937

Número de páginas 688

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Viñas

Ángel Viñas es un destacado historiador y ensayista español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea de España, y especialmente por su investigación sobre la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Nacido en 1941 en la ciudad de Madrid, Viñas se ha convertido en una figura prominente en la academia española, aportando una perspectiva crítica y rigurosa a temas que han marcado la historia reciente de España.

Viñas se graduó en Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente obtuvo su doctorado en Historia. Su carrera académica ha estado marcada por un enfoque interdisciplinario, combinando la historia, la economía y la política para ofrecer una visión más compleja y matizada de los eventos que han dado forma a la España moderna.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su exhaustivo análisis sobre la Guerra Civil Española. Viñas ha publicado numerosos libros y artículos en los que examina las causas y consecuencias del conflicto, así como las dinámicas sociales y políticas que llevaron a la división del país. Su obra “La guerra civil española” es considerada una de las más completas sobre el tema, desmitificando muchas de las narrativas tradicionales que han prevalecido en el discurso historiográfico.

Además de su trabajo sobre la Guerra Civil, Viñas también ha explorado temas relacionados con la dictadura franquista y la Transición Española. En este sentido, su investigación ha puesto de manifiesto la importancia de entender el pasado reciente de España para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea. Publicaciones como “Franco: un balance histórico” han sido fundamentales para comprender la complejidad del régimen franquista y su legado en la España actual.

Viñas es también un ferviente defensor de la memoria histórica, abogando por la necesidad de recordar y reconocer las injusticias del pasado. Ha participado en múltiples conferencias y foros sobre la memoria histórica, contribuyendo al debate sobre la importancia de la recuperación de la memoria colectiva como un medio para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

  • Publicaciones destacadas:
    • La guerra civil española (2010)
    • Franco: un balance histórico (2015)
    • El mito de la guerra civil (2018)
  • Temas de investigación:
    • Guerra Civil Española
    • Dictadura franquista
    • Memoria histórica

A lo largo de su carrera, Ángel Viñas ha recibido diversos reconocimientos por su contribución a la historia y la cultura española. Su compromiso con la investigación rigurosa y su disposición para cuestionar narrativas establecidas lo han consolidado como una voz respetada y autorizada en el ámbito académico. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de historiadores y en el entendimiento de los retos que enfrenta España en el siglo XXI.

En resumen, la obra de Ángel Viñas representa un esfuerzo por desentrañar la complejidad de la historia española, invitando a la reflexión y al diálogo crítico sobre el pasado y su impacto en el presente. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la memoria histórica son un testimonio de su pasión por la historia y su deseo de contribuir a un futuro más consciente y responsable.

Otros libros de Angel Viñas

Los mitos del 18 de julio

Libro Los mitos del 18 de julio

"¿Es necesario otro libro sobre la guerra civil?", se pregunta el coordinador de este volumen. Lo es en la actualidad, cuando los viejos mitos franquistas han sido reemplazados por un revisionismo de derechas que descalifica la república para legitimar la rebelión militar. La mejor respuesta nos la ofrece este libro: una exposición objetiva de los resultados actuales de la investigación. --

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La evolución de los cruceros marítimos en España

Libro La evolución de los cruceros marítimos en España

El concepto de crucero turístico ha variado notablemente con respecto al pasado. La creciente importancia de los cruceros se refleja en la producción bibliográfica, aunque en lo referente a la dimensión histórica, la producción científica sigue siendo del todo insuficiente. Este trabajo pretende hacer un análisis exhaustivo de la evolución de los cruceros en España. Su estructura es cronológica, y se compone de seis capítulos y unas breves conclusiones finales. El período objeto de estudio va desde mediados del siglo XIX, época en la que se realizaran las primeras iniciativas,...

Ricœuriana 3

Libro Ricœuriana 3

El tercer volumen de Ricœuriana – Coleção da Associação Ibero-Americana de Estudos Ricœurianos agrupa una serie de estudios cuyo eje central es la propuesta hermenéutica de Ricœur. Analizada de manera directa o a través de su replanteamiento con otros discursos, el itinerario del filósofo francés da cuenta, desde los inicios hasta sus últimos trabajos, de la dialéctica entre las operaciones de la interpretación: explicar y comprender. Así, el fundamento fenomenológico de la hermenéutica coincide con la relectura del sí mismo y de la identidad narrativa; la ambivalencia del ...

Imaginarios, el asombro social

Libro Imaginarios, el asombro social

Armando Silva es una de las figuras centrales para poner en la agenda mundial el tema de los imaginarios urbanos y este libro puede considerarse una actualización de sus puntos de vista. Su autor llega ahora a la conclusión de que los imaginarios están hechos de estética por lo que los ciudadanos, bajo esta condición, pueden ser dominados por distintos sentimientos que imponen visiones del mundo. “Cuando la sociedad está bajo asombro es el momento propicio para la construcción imaginaria” lo que hace que en las ciudades dominen por momentos sentimientos como el miedo, la rabia o...

Acción suave

Libro Acción suave

Muchas iniciativas sociales bien intencionadas fracasan, ya se trate de una organización escolar como de una ONG internacional, con la consecuente pérdida de recursos materiales y el desgaste de personas que se esfuerzan por conseguir una sociedad mejor. Según F. David Peat, la alternativa reside en las acciones suaves, a través de las cuales tanto empresas, como políticos y organizaciones pueden dar una respuesta más efectiva y sensible a los nuevos desafíos que debemos afrontar. Anclado en ideas de pensadores como Gandhi, E.F. Schumacher o Albert Schweitzer, Acción suave explora...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas