7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Para qué servimos los filósofos?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Para qué servimos los filósofos?

Ante la pregunta de para qué sirve la filosofía, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afirma en este libro, lo propio de la filosofía es que no sirve para nada y, sin embargo, precisamente por eso desde Sócrates y Platón se pensó que servía para gobernar. Más tarde, con la filosofía de la Ilustración se creyó que ese sueño estaba a punto de hacerse realidad, traduciéndose en un modelo político que, desde la Revolución francesa, ha sido nuestro referente más irrenunciable. El imperio de la razón es el intento de poner el mundo a la altura de la verdad, la justicia y la belleza; tres ideas platónicas tras las que se esconde un lema: “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, con el que se guillotinó a un rey y se cambió para siempre el espectro político de la humanidad. Así, tras explicar cómo, ahora, hemos regresado a la Edad Media, convertidos en siervos de unos amos locos y tiránicos que se llaman a sí mismos “los mercados”, el autor no duda en afirmar que, aunque la filosofía jamás hubiera contemplado una derrota semejante de sus aspiraciones políticas, sigue siendo imprescindible para diagnosticar la gravedad de lo que está ocurriendo y para presentar batalla en la lucha que tenemos por delante. El lector encontrará en esta obra una explicación sin tecnicismos de la importancia de los filósofos y la filosofía y su conexión con el mundo en que vivimos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Carlos Fernández Liria

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fernández Liria

Carlos Fernández Liria es un destacado filósofo, ensayista y profesor español que ha contribuido significativamente al ámbito del pensamiento crítico y la educación en España. Nacido en Madrid en 1954, Fernández Liria ha sido una figura influyente en el desarrollo de la filosofía contemporánea en el país, destacándose por su enfoque en temas de política, educación y ética.

Fernández Liria se graduó en Filología Hispánica y posteriormente se doctoró en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha trabajado como profesor en esta misma universidad, donde ha impartido clases de teoría del conocimiento, ética y filosofía política. Su labor docente ha sido fundamental para la formación de varias generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en él un referente intelectual.

A lo largo de su carrera, Carlos Fernández Liria ha publicado numerosos ensayos y artículos en los que aborda temas como la crítica al neoliberalismo, la educación y la democracia. Su obra se caracteriza por un enfoque claro y accesible, que busca conectar la filosofía con cuestiones sociales y políticas actuales. Entre sus libros más destacados se encuentran "La filosofía en el siglo XXI" y "Un mundo sin políticas", donde explora la relación entre filosofía y sociedad.

Además de su labor académica, Fernández Liria ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales y sociales. Es conocido por su activismo político y su defensa de la educación pública y la crítica a las políticas neoliberales que han afectado el sistema educativo en España. Ha participado en debates públicos y conferencias, donde sus intervenciones se caracterizan por su claridad y profundidad analítica.

En los últimos años, ha ganando notoriedad en las redes sociales y plataformas digitales, donde comparte sus reflexiones sobre la actualidad política, la ética y la educación, atrayendo un público amplio que busca nuevas perspectivas sobre estos temas. Su estilo directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla lo han convertido en una voz relevante en la esfera pública.

En resumen, Carlos Fernández Liria es un filósofo y educador de gran relevancia en el contexto español contemporáneo. Su trabajo aboga por una educación crítica y comprometida, y su pensamiento sigue influyendo en el debate público en torno a la política y la filosofía. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado sigue vivo en sus enseñanzas, escritos y en la conciencia colectiva de quienes buscan un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Filosofía

Verdades Sospechosas

Libro Verdades Sospechosas

El título de este libro, Verdades sospechosas, alude a la profunda desconfianza de su autor respecto a las creencias religiosas y a las ideas dogmáticas de toda índole, que en el pasado han configurado la vida social y que en el presente prosiguen haciéndolo. Se trata de un ensayo de historia cultural a modo de mosaico cuyas teselas están formadas por el escrutinio de la obra de pensadores como K. Marx, F. Nietzsche, S. Freud, E. Bloch, M. Weber, W. Benjamin, etc..., y la paralela explicación de sus circunstancias biográficas e históricas. Todos ellos se distinguieron por una...

Obras IV

Libro Obras IV

El filósofo alemán trata de establecer, mediante la comparación con determinadas manifestaciones poéticas, las similitudes entre lo que los poetas pueden expresar y los diversos sistemas filosóficos.

¿Vida después de la muerte?

Libro ¿Vida después de la muerte?

¿Qué es la muerte? ¿Sobrevive a la muerte algún aspecto clave del ser humano? ¿Qué nos dice la sabiduría perenne y la ciencia moderna acerca de la supervivencia? ¿Qué tienen que decir al respecto las experiencias fuera del cuerpo o cercanas a la muerte? Prestigiosos pensadores en los campos de la conciencia, la psicología, la biología, la parapsicología, el chamanismo o las tradiciones espirituales exploran todas estas cuestiones. El resultado es fascinante. “El mejor libro en su género” (De la crítica internacional).

Obras completas. Tomo X (1949/1955) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo X (1949/1955) [Obra póstuma]

Último tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas