7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras IV

Sinopsis del Libro

Libro Obras IV

El filósofo alemán trata de establecer, mediante la comparación con determinadas manifestaciones poéticas, las similitudes entre lo que los poetas pueden expresar y los diversos sistemas filosóficos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Vida y poesía

Número de páginas 431

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Dilthey

Wilhelm Dilthey (1833-1911) fue un filósofo, historiador y sociólogo alemán, reconocido por sus contribuciones fundamentales a la hermenéutica y la filosofía de las ciencias humanas. Nació el 19 de noviembre de 1833 en Biebrich, un pequeño pueblo cerca de Wiesbaden, en el territorio del entonces Reino de Prusia. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo la teología, la filosofía y la historia, lo que a la postre moldearía su visión del mundo y su enfoque interdisciplinario.

Tras completar su educación en el Gymnasium de Wiesbaden, Dilthey estudió en la Universidad de Berlín, donde se vio influenciado por las ideas de pensadores como Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Immanuel Kant. Sin embargo, su interés se centró en el desarrollo de un enfoque distintivo para comprender las ciencias humanas, que consideraba diferentes y más complejas que las ciencias naturales.

En 1863, Dilthey presentó su obra más influyente, La estructura de las ciencias del espíritu, en la que propuso la idea de que las ciencias humanas deben ser estudiadas a través de la comprensión (verstehen) en lugar de la explicación (erklären) que caracteriza a las ciencias naturales. Este enfoque significó un cambio crucial en la investigación social, al enfatizar la importancia de la experiencia humana y el contexto histórico en el análisis de la sociedad y la cultura.

Dilthey también desarrolló un concepto clave conocido como “la vida espiritual”, que enfatizaba la interconexión entre la historia, la cultura y la experiencia individual. Este concepto se articuló en su obra Las ideas fundamentales de la filosofía del espíritu, donde argumentó que la vida humana y el significado deben entenderse en el marco de su contexto histórico y cultural.

Un aspecto distintivo de la obra de Dilthey es su crítica al racionalismo y al positivismo, corrientes filosóficas que, según él, reducían la rica complejidad de la experiencia humana a meras regularidades observables. En cambio, Dilthey abogó por un enfoque más holístico que reconociera la pluralidad y diversidad de la experiencia humana. Esta visión abriría las puertas a la diversidad metodológica y epistemológica en las ciencias sociales, preparando el terreno para el desarrollo de disciplinas como la sociología y la psicología social.

  • Hermenéutica: Dilthey es considerado uno de los precursores de la hermenéutica moderna. Su enfoque enfatizaba la interpretación de textos y fenómenos culturales en el contexto de la experiencia humana.
  • Influencia: La obra de Dilthey influyó en una variedad de campos, incluyendo la psicología, la sociología y la filosofía, y su legado puede observarse en pensadores posteriores como Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer.
  • Publicaciones: A lo largo de su vida, Dilthey publicó numerosos ensayos y libros, entre los que destacan El mundo de la vida y La experiencia y la interpretación.

A lo largo de su carrera, Dilthey también se ocupó de la educación. Se convirtió en profesor en la Universidad de Berlín, donde impartió cursos sobre filosofía, historia y literatura. Sus profesores y colegas reconocieron su capacidad para pensar de manera crítica y su dedicación al estudio de las humanidades. Este compromiso con la educación y la divulgación del saber se convirtió en un pilar de su legado.

Wilhelm Dilthey falleció el 1 de octubre de 1911 en Seis am Schwanen, un pequeño pueblo en el sur de Alemania. Su legado perdura en las disciplinas de las ciencias humanas, donde su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la interpretación continúan influyendo en el pensamiento contemporáneo. A través de sus ideas, Dilthey nos recuerda la importancia de tomar en cuenta la experiencia humana en la búsqueda del conocimiento, y su visión sigue siendo relevante en el análisis de la cultura, la historia y la sociedad.

Otros libros de Wilhelm Dilthey

El mundo histórico

Libro El mundo histórico

En la tarea de fundar las ciencias del espíritu, Dilthey se dio al desciframiento de la cultura occidental íntegra. No menores que ese objetivo impuesto fueron la intensidad y el portentoso saber con que se entregó a su labor especulativa y creadora. El m

Más libros de la categoría Filosofía

El Ideal de lo Posible

Libro El Ideal de lo Posible

Basada en las leyes naturales que gobiernan la creacin, esta obra nos acerca al conocimiento encerrado en la observacin de la vida misma. La autora nos ofrece una perspectiva diferente sobre el medio que nos rodea y como este nos da las claves para descubrir aquello que resuena en nuestros corazones y nos satisface, haciendo que nuestra felicidad sea posible. Combinando la fsica con la filosofa, lo practico con lo espiritual y cotidiano, siempre reconociendo la importancia de trabajar desde el interior, nos ensea que para ser exitosos, debemos romper con patrones de comportamiento...

Filosofía

Libro Filosofía

En este libro, encontrará información sobre cinco filósofos diferentes, algunos de ellos muy conocidos, otros menos. Pero todos tuvieron un impacto significativo en el mundo antiguo y en la forma de pensar de la gente, así como en algunas de nuestras ideas modernas. El primero en la fila es Marco Aurelio, un emperador estoico que reinó con rectitud y justicia, según los registros históricos. El segundo es Hipparchia, un cínico que rompió las tradiciones y echó una segunda mirada a la sociedad y sus principios. El tercero es una figura histórica algo más conocida llamada Heráclito ...

Problematizing “Il principe”

Libro Problematizing “Il principe”

Whilst he was writing De principatibus, was Machiavelli really as out of touch with the Florentine politico-institutional world as his letter of December 1513 claims? Who read Il principe prior to its publication, and how? Why did the philosopher Agostino Nifo, one of the major proponents of renaissance Averroism, plagiarize it? To what extent is the Machiavellian “principato civile” comprehensible only by way of its Medicean and Florentine affiliation? Did the young Lorenzo de’ Medici’s political programme seek to eliminate the Roman church? What politico-cultural stance is hidden...

La filosofía de Ratzinger

Libro La filosofía de Ratzinger

Después de su renuncia al papado, cada vez se reconoce más, en diferentes ámbitos, la importancia del pensamiento de Joseph Ratzinger para el mundo contemporáneo. El principal objetivo de este libro es precisamente profundizar en el pensamiento filosófico del profesor alemán, en las obras publicadas antes de su elección como obispo de Roma. El análisis de sus escritos permite articularlo en torno a cuatro áreas principales: la ciencia y la fe, el poder y la política, la libertad y la ética, la religión y el diálogo intercultural.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas