7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo histórico

Sinopsis del Libro

Libro El mundo histórico

En la tarea de fundar las ciencias del espíritu, Dilthey se dio al desciframiento de la cultura occidental íntegra. No menores que ese objetivo impuesto fueron la intensidad y el portentoso saber con que se entregó a su labor especulativa y creadora. El m

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Obras VII

Número de páginas 430

Autor:

  • Wilhelm Dilthey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Dilthey

Wilhelm Dilthey (1833-1911) fue un filósofo, historiador y sociólogo alemán, reconocido por sus contribuciones fundamentales a la hermenéutica y la filosofía de las ciencias humanas. Nació el 19 de noviembre de 1833 en Biebrich, un pequeño pueblo cerca de Wiesbaden, en el territorio del entonces Reino de Prusia. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo la teología, la filosofía y la historia, lo que a la postre moldearía su visión del mundo y su enfoque interdisciplinario.

Tras completar su educación en el Gymnasium de Wiesbaden, Dilthey estudió en la Universidad de Berlín, donde se vio influenciado por las ideas de pensadores como Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Immanuel Kant. Sin embargo, su interés se centró en el desarrollo de un enfoque distintivo para comprender las ciencias humanas, que consideraba diferentes y más complejas que las ciencias naturales.

En 1863, Dilthey presentó su obra más influyente, La estructura de las ciencias del espíritu, en la que propuso la idea de que las ciencias humanas deben ser estudiadas a través de la comprensión (verstehen) en lugar de la explicación (erklären) que caracteriza a las ciencias naturales. Este enfoque significó un cambio crucial en la investigación social, al enfatizar la importancia de la experiencia humana y el contexto histórico en el análisis de la sociedad y la cultura.

Dilthey también desarrolló un concepto clave conocido como “la vida espiritual”, que enfatizaba la interconexión entre la historia, la cultura y la experiencia individual. Este concepto se articuló en su obra Las ideas fundamentales de la filosofía del espíritu, donde argumentó que la vida humana y el significado deben entenderse en el marco de su contexto histórico y cultural.

Un aspecto distintivo de la obra de Dilthey es su crítica al racionalismo y al positivismo, corrientes filosóficas que, según él, reducían la rica complejidad de la experiencia humana a meras regularidades observables. En cambio, Dilthey abogó por un enfoque más holístico que reconociera la pluralidad y diversidad de la experiencia humana. Esta visión abriría las puertas a la diversidad metodológica y epistemológica en las ciencias sociales, preparando el terreno para el desarrollo de disciplinas como la sociología y la psicología social.

  • Hermenéutica: Dilthey es considerado uno de los precursores de la hermenéutica moderna. Su enfoque enfatizaba la interpretación de textos y fenómenos culturales en el contexto de la experiencia humana.
  • Influencia: La obra de Dilthey influyó en una variedad de campos, incluyendo la psicología, la sociología y la filosofía, y su legado puede observarse en pensadores posteriores como Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer.
  • Publicaciones: A lo largo de su vida, Dilthey publicó numerosos ensayos y libros, entre los que destacan El mundo de la vida y La experiencia y la interpretación.

A lo largo de su carrera, Dilthey también se ocupó de la educación. Se convirtió en profesor en la Universidad de Berlín, donde impartió cursos sobre filosofía, historia y literatura. Sus profesores y colegas reconocieron su capacidad para pensar de manera crítica y su dedicación al estudio de las humanidades. Este compromiso con la educación y la divulgación del saber se convirtió en un pilar de su legado.

Wilhelm Dilthey falleció el 1 de octubre de 1911 en Seis am Schwanen, un pequeño pueblo en el sur de Alemania. Su legado perdura en las disciplinas de las ciencias humanas, donde su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la interpretación continúan influyendo en el pensamiento contemporáneo. A través de sus ideas, Dilthey nos recuerda la importancia de tomar en cuenta la experiencia humana en la búsqueda del conocimiento, y su visión sigue siendo relevante en el análisis de la cultura, la historia y la sociedad.

Más libros de la categoría Filosofía

Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Libro Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Invitaciones a la lectura o ejercicios de lectura posible más que dictámenes de experto, la familia de ensayos sobre el pensamiento de María Zambrano que Miguel Morey reúne en estos "Monólogos de la bella durmiente" con el fin de proponer vías de atención, tender puentes y fertilizar experiencias futuras, atiende especialmente a aquellos escritos en los que la filósofa transita espacios inestables, donde, para seguir avanzando, el pensar se ve obligado a servirse de las armas de la expresión poética, que sólo se da a través de una experiencia transformadora. Este itinerario se...

Ética el siglo XXI

Libro Ética el siglo XXI

¿Cuáles son los principales debates éticos a inicios del siglo XXI? ¿Tiene el nuevo siglo características propias, diferenciadas en el debate ético? ¿Son enteramente nuevas las cuestiones planteadas? "Ética del siglo XXI" introduce al lector en los principales debates en que se encuentra inmersa la desorientada sociedad actual: eutanasia, aborto, ética ecológica, ética y corrupción política, ética de los medios de comunicación, etc...: nuevos desafíos para nuevas sociedades. Una introducción rigurosa y didáctica a algunas de las cuestiones más disputadas en el debate social ...

El sentido de la vida humana en las diversas culturas

Libro El sentido de la vida humana en las diversas culturas

Preguntas tales como ¿de dónde venimos?, ¿qué hacemos en este mundo?, ¿cómo debemos comportarnos?, ¿qué nos cabe esperar?, ¿existe otra vida después de la muerte?, son sin duda tan antiguas como el hombre mismo. Precisamente en estas preguntas últimas, cruciales y perennes, se cifra uno de los mayores misterios de la existencia, como es EL SENTIDO DE LA VIDA HUMANA. En esta obra, MIGUEL SALAS PARRILLA no contesta, naturalmente, a ellas, pero sí ofrece una completa panorámica de las distintas respuestas que a lo largo de la historia les ha dado el ser humano en las diversas...

Reflexiones sobre la vigencia del PHC Vol. 2

Libro Reflexiones sobre la vigencia del PHC Vol. 2

El Encuentro Internacional Oswaldo Payá: reflexiones sobre la vigencia del pensamiento humanista cristiano, surgió como una idea interesante y muy luego como una necesidad urgente. Presentar este segundo libro es confirmar que el Encuentro Payá tiene pleno sentido y tiene vida propia, una vida que nace para ser compartida y para servir a esa comunidad a la que tanta gente pertenece y a la que se siente humana y espiritualmente ligada. Las instituciones que hacen posible este encuentro, ponen sus mejores esfuerzos por sacar el mayor provecho de este espacio privilegiado, en que los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas