7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La palabra manipulada

Sinopsis del Libro

Libro La palabra manipulada

El manipulador es astuto en el uso del lenguaje y procura despojar de recursos al manipulado. Este libro estimula el sentido crítico para pensar con precisión y buscar lo verdadero a toda costa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso López Quintás

Alfonso López Quintás, nacido en 1932 en Madrid, es un reconocido filósofo, escritor y profesor español, admirado por su profundo conocimiento en diversas ramas del conocimiento y por su contribución al pensamiento contemporáneo. A lo largo de su vida, ha cultivado una rica carrera académica y literaria que ha influido en múltiples generaciones de estudiantes y lectores.

Quintás estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes filosóficas más importantes de su tiempo. Desde sus inicios académicos, mostró un interés especial por la antropología, la ética y la estética. Su formación lo llevó a profundizar en la relación entre el ser humano y la búsqueda de sentido, temática que ha sido recurrente en su obra.

A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas universidades de España, donde ha impartido clases de filosofía y ha guiado a numerosos alumnos en su formación intelectual. Su estilo pedagógico es famoso por su claridad y cercanía, fomentando un ambiente de reflexión y análisis crítico. Esta labor docente ha sido crucial para su legado, ya que muchos de sus estudiantes han continuado su camino en el ámbito académico y profesional, llevando consigo las enseñanzas de Quintás.

La obra de Alfonso López Quintás es extensa y variada. A lo largo de su trayectoria ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas como la sabiduría, la felicidad, el amor y la espiritualidad. Uno de sus libros más destacados es “El sentido de la vida”, donde investiga las diferentes visiones que han tenido las culturas y las filosofías sobre el propósito de la existencia humana. En esta obra, el autor logra sintetizar su pensamiento filosófico con una profunda reflexión sobre la vida cotidiana.

Además de su faceta como filósofo, Quintás también ha incursionado en la narrativa y el relato corto. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un autor muy apreciado tanto en el ámbito académico como entre el público general. Entre sus obras literarias, se pueden encontrar relatos que tocan la esencia de la condición humana, invitando al lector a una conexión más profunda con su interior.

El enfoque de López Quintás es multidimensional, integrando elementos de la psicología, la filosofía y la espiritualidad. Sus escritos abordan profundamente la importancia del autoconocimiento y el desarrollo personal en la búsqueda de una vida plena. Quintás sostiene que el verdadero entendimiento de uno mismo es clave para alcanzar la felicidad y la satisfacción en la vida.

Un elemento distintivo de su obra es su capacidad para unir la filosofía con la práctica cotidiana. A menudo, sus textos incluyen reflexiones que se pueden aplicar en la vida diaria, lo que le ha valido un lugar especial entre los autores que buscan no solo teorizar, sino también ofrecer herramientas para la transformación personal y social.

En el ámbito académico, ha recibido diversos reconocimientos por su labor y ha sido invitado a participar en conferencias y seminarios en varias universidades de España y el extranjero. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que sus ideas han resonado en movimientos sociales y espirituales que buscan una mayor conexión con la humanidad y la naturaleza.

Alfonso López Quintás también ha sido un defensor del diálogo intercultural y la diversidad de pensamiento. Ha participado activamente en iniciativas que promueven la paz y la convivencia entre diferentes culturas, ideas y creencias. Su filosofía de la vida aboga por la tolerancia y el entendimiento mutuo como fundamentos para una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, Alfonso López Quintás se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la filosofía y la educación en España. Su obra, rica en reflexiones profundas sobre la vida y la naturaleza humana, sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y lectores. A través de su legado, Quintás invita a todos a embarcarse en un viaje de autoconocimiento y búsqueda de sentido, esenciales para el desarrollo personal y la creación de un mundo mejor.

Otros libros de Alfonso López Quintás

La Novena Sinfonía de Beethoven

Libro La Novena Sinfonía de Beethoven

Consciente de la enorme capacidad formativa de la música, Beethoven intentó abrir un camino hacia la felicidad. Su Novena Sinfonía es una festiva proclamación de la unión fraterna y el respeto al Creador. Escuchada así, no solo emociona su alegría: sobrecoge también el mensaje de esperanza y la ternura que transmite su armonía. Así lo muestra el autor en este original y breve ensayo.

Más libros de la categoría Filosofía

Crítica de la razón lúdica

Libro Crítica de la razón lúdica

Según Leibniz, el 'principio de razón suficiente' no sólo rige el universo íntegro, y por tanto, el conocimiento y la ciencia, sino que también las acciones humanas se ven determinadas por razones suficientes específicamente existenciales, morales, políticas... Estamos determinados hasta tal punto, que acabamos pareciéndonos al topo de Kafka, preso de las preocupaciones y de su afán de seguridad. Pero la interpretación que Heidegger hace sobre este tema nos muestra que el 'principio de razón suficiente' puede regir absolutamente todo porque carece de razón en sí mismo: es un...

Objetivismo: la filosofía benevolente

Libro Objetivismo: la filosofía benevolente

Hay quienes confunden el objetivismo, que es un movimiento filosófico, con el libertarianismo, pero en realidad son dos cosas diferentes. El objetivismo es un sistema filosófico (iniciado por Ayn Rand). El libertarianismo no. El libertarianismo consiste en una postura política: en respetar el proyecto de vida del otro, en tanto éste no viole los derechos de los demás. Varios sistemas filosóficos coinciden en sus principios políticos con este postulado. De tal manera que los libertarios pueden estar de acuerdo en este punto y diferir en otros principios. El libertarianismo no responde a ...

Filosofía de la liberación latinoamericana

Libro Filosofía de la liberación latinoamericana

La filosofía de la liberación latinoamericana es expresión de la realidad social e histórica de Latinoamérica. Los contrastes y la desigualdad se expresan en su discurso, tanto como en el historicismo, la sociología y la teología latinoamericanas.

Sois dioses

Libro Sois dioses

"Jesús fue más grande revolucionaro de entre los enviados de Dios, fue el primero en transgredir todas las costumbres antiguas, y expió en la cruz la audacia que tuvo al decir que él era hijo de Dios al igual que lo son todos los seres humanos. La insistencia con la que Jesús subrayaba la filiación divina del hombre, escandalizaba e irritaba a los escribas y a los fariseos hasta el punto de que, un día, intentaron lapidarle. Pero Jesús les dijo: "Os he hecho ver varias buenas obras que vienen de mi Padre: ¿por cuál de ellas me lapidáis? Los judios le respondieron: No te lapidamos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas