7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Sinopsis del Libro

Libro Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Documento del año 2017 en eltema Filosofía - Teoría (cognición, ciencia, lógica, idioma), Nota: -, , Materia: SEMINARIO DE TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Idioma: Español, Resumen: A pesar de las posibles apariencias del título, este documento no es descriptivo ni didáctico: no pretende ilustrar en términos noticiosos ni de reseña acerca de la concepción evolucionista de la Epistemología. Más bien, considerando una concepción evolucionista de la Epistemología como una excelente trayectoria y oportunidad de desarrollo, pretende postular un cierto estatuto meta-científico de la Epistemología, es decir, pretende esbozar una propuesta para la concepción de la Epistemología en cuanto disciplina particular dentro del universo de las Ciencias, enraizada en el camino trazado por una concepción evolucionista, con determinadas características que se explicarán y se argumentarán a lo largo de este trabajo. La idea de fondo es configurar una determinada noción de la Epistemología que, vinculándose a una base evolucionista, conjugue una visión cognitiva, humanizada, naturalizada, integral, no filosófica sino fáctica, con base teórica y con derivaciones tecnológicas, orientada a una explicación eficiente de los procesos de producción científica, asociados a correlativos sistemas operativos, procedimentales e instrumentales. Esto redundaría en lo que personalmente he estado llamando Teoría y Tecnología de la Investigación. La “Teoría” sustituiría toda especulación filosófica, toda ambigüedad retórica, toda concepción relativista y subjetivista y toda intención normativa. La “Tecnología” sustituiría a lo que hasta ahora se ha considerado como Metodología de la Investigación, un área que suele ser controlada por autores de manuales escolarizados y por profesores que rara vez investigan, pero que se atreven a enseñar a investigar. Una Tecnología de la Investigación no se ocuparía de normar ni de imponer recetas, sino de ofrecer herramientas de trabajo, que van desde aquellas de tipo mental hasta aquellas de tipo informático, pasando por las de orden aptitudinal e, incluso, axiológico. Hacia todo esto apunta una visión que parte de una perspectiva naturalizada y que llega a una integración entre una perspectiva cognitiva y una perspectiva evolucionista, pertenecientes más a la Cognición o a la Psicología que a la Filosofía y al Esoterismo. No se trata, entonces, de un documento enciclopédico, sino más bien argumentativo. Es, al fin y al cabo, una propuesta razonada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 45

Autor:

  • José Padrón Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Instrumentos de poder

Libro Instrumentos de poder

"Este libro es un valioso estudio sobre las opresiones de raza y de sexo, cuidadosamente documentado. Su finalidad explícita es contribuir a las luchas antirracista y antisexista, mediante un esfuerzo para, en palabras de George Yanci, 'forjar nuevas formas de ver, conocer y ser'", Yadira Calvo.

Divagaciones Apasionadas (Classic Reprint)

Libro Divagaciones Apasionadas (Classic Reprint)

Excerpt from Divagaciones ApasionadasSegun veo en el Libro de Rodolfo Eucken, Las grandes corrientes del pensamiento con temporaneo, la pa'labra cu'ltura no tomo has ta Bacon un sentido bien determinado. Des de Bacon -se uso asociada a otras palabras; asi se dijo, por ejemplo, cultura del espiritu, cultura este-tica, cultura de costumbres.About the PublisherForgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.comThis book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally...

Voces de la democracia

Libro Voces de la democracia

Robert Fishman defiende que los vínculos sociales que cruzan importantes barreras sociales y se centran en la conversación, fomentan el desarrollo de propuestas y discursos políticos capaces de abordar desafíos actuales, resaltándose aquí las conexiones entre trabajadores e intelectuales. Fishman se centra en lo que él denomina "los horizontes discursivos" de los líderes locales, es decir, en la ubicación de los problemas y propuestas identificados en el debate público.

Postsecularización

Libro Postsecularización

Uno de los rasgos predominantes del llamado "proceso de secularización" fue la fractura entre el orden racional y el orden religioso, es decir, la desvalorización epistemológica y ética de la religión y su progresivo desalojo de la esfera pública, no solo de la política sino también de la esfera de las prácticas más comunes de la vida cultural. Existe en la actualidad, sin embargo, un amplio consenso en considerar que dicho proceso encierra muchos malentendidos y que debemos por ello repensar nuevamente sus orígenes, diferenciar mejor sus alcances y reexaminar sus pretensiones de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas