7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Sinopsis del Libro

Libro Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Documento del año 2017 en eltema Filosofía - Teoría (cognición, ciencia, lógica, idioma), Nota: -, , Materia: SEMINARIO DE TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Idioma: Español, Resumen: A pesar de las posibles apariencias del título, este documento no es descriptivo ni didáctico: no pretende ilustrar en términos noticiosos ni de reseña acerca de la concepción evolucionista de la Epistemología. Más bien, considerando una concepción evolucionista de la Epistemología como una excelente trayectoria y oportunidad de desarrollo, pretende postular un cierto estatuto meta-científico de la Epistemología, es decir, pretende esbozar una propuesta para la concepción de la Epistemología en cuanto disciplina particular dentro del universo de las Ciencias, enraizada en el camino trazado por una concepción evolucionista, con determinadas características que se explicarán y se argumentarán a lo largo de este trabajo. La idea de fondo es configurar una determinada noción de la Epistemología que, vinculándose a una base evolucionista, conjugue una visión cognitiva, humanizada, naturalizada, integral, no filosófica sino fáctica, con base teórica y con derivaciones tecnológicas, orientada a una explicación eficiente de los procesos de producción científica, asociados a correlativos sistemas operativos, procedimentales e instrumentales. Esto redundaría en lo que personalmente he estado llamando Teoría y Tecnología de la Investigación. La “Teoría” sustituiría toda especulación filosófica, toda ambigüedad retórica, toda concepción relativista y subjetivista y toda intención normativa. La “Tecnología” sustituiría a lo que hasta ahora se ha considerado como Metodología de la Investigación, un área que suele ser controlada por autores de manuales escolarizados y por profesores que rara vez investigan, pero que se atreven a enseñar a investigar. Una Tecnología de la Investigación no se ocuparía de normar ni de imponer recetas, sino de ofrecer herramientas de trabajo, que van desde aquellas de tipo mental hasta aquellas de tipo informático, pasando por las de orden aptitudinal e, incluso, axiológico. Hacia todo esto apunta una visión que parte de una perspectiva naturalizada y que llega a una integración entre una perspectiva cognitiva y una perspectiva evolucionista, pertenecientes más a la Cognición o a la Psicología que a la Filosofía y al Esoterismo. No se trata, entonces, de un documento enciclopédico, sino más bien argumentativo. Es, al fin y al cabo, una propuesta razonada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 45

Autor:

  • José Padrón Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Los tópicos del budismo

Libro Los tópicos del budismo

La comprensión del budismo está enmascarada por una serie de ideas preconcebidas que hemos proyectado sobre las distintas tradiciones budistas originarias de Asia. Estas ideas, a veces, simplemente erróneas o, la mayoría de las veces, parcialmente ciertas, nos ofrecen una visión simplificada y superficial del budismo y ocultan su riqueza y profundidad. Bernard Faure se propone "desenmascarar" el budismo abordando los principales tópicos y clichés que tiñen nuestra comprensión del mismo. Por ejemplo: el budismo no es una religión sino una filosofía; el budismo niega la existencia...

Representaciones mentales

Libro Representaciones mentales

Con el surgimiento de la ciencia cognitiva, los filósofos de la mente y de la psicología vieron en esta disciplina la posibilidad de dar apoyo empírico a la idea de que nuestra mente forma parte del mundo natural. Nuestra mente no solo está conectada con nuestro cuerpo, sino que además está conectada con el entorno físico que nos rodea. La mente, según la tesis básica de la ciencia cognitiva computacional, consiste en un conjunto de mecanismos que procesan información vehiculada por representaciones mentales. Estas representaciones, según los filósofos naturalistas, llevan...

La Stoa

Libro La Stoa

El ensayo definitivo sobre el estoicismo, una filosofía que nos guía y fortalece. Este libro, nunca antes traducido al castellano, es la síntesis más completa del estoicismo, ese grandioso movimiento filosófico y espiritual nacido en Grecia que, con sus ideales de perfección moral y con su poderoso mensaje sobre el destino del ser humano en el cosmos, conquistó la cultura antigua, con particular éxito a Roma, y ejerció una gran influencia no solo en las corrientes filosóficas y religiosas de la Antigüedad tardía sino también en la Edad Moderna. La crítica ha dicho: «La...

Libros Recomendados 2023



Últimas Búsquedas