7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Sinopsis del Libro

Libro Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Como asunto fundamental en la vida de los seres humanos, la religión ha sido y sigue siendo objeto de análisis y discusión. La necesidad de dar respuesta a los interrogantes últimos de nuestra existencia ha hecho que el discurso religioso se mantenga con solidez a pesar de las numerosas controversias suscitadas en los últimos siglos. Aunque personalidades de la talla de Max Weber o John Stuart Mill augurasen en su momento la decadencia de la religión al hilo del desarrollo de los logros científicos, la realidad es que no acertaron como profetas seculares y aquélla se mantiene firme a despecho de la profusión de éxitos en la ciencia.David Hume y John Stuart Mill son dos buenos ejemplos de pensadores que han analizado la religión desde la perspectiva crítica de la modernidad. Ambos autores llevaron a cabo reflexiones profundas y eruditas que aún hoy mantienen su influencia. En este trabajo se muestran tanto dicho interés, como las consideraciones sobre temáticas teológicas o doctrinales que los dos filósofos realizaron al hilo de su examen del discurso religioso.Hume y Mill fueron también testigos comprometidos de su tiempo. Hume, un ilustrado escocés que recelaba de los planteamientos tradicionales de una sociedad en usos cambiantes. Mill, crítico implacable de las limitaciones sociales, y defensor de causas tan justas y nobles como poco reconocidas en la arena política inglesa. Los dos, igualmente “jueces y partes” con la religión, pero reconociendo el papel civil e incluso moral que ésta puede jugar. Mejor una mala religión que ninguna, diría Hume. Y una religión que a pesar de no poseer asidero epistemológico serio, juega sin embargo su papel en términos de utilidad social, señalará Mill, quien llegó incluso a esbozar una propuesta de religión a la medida humana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Joaquín Jareño Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Una Alegría Secreta

Libro Una Alegría Secreta

Los principales filósofos racionalistas del siglo XVII -Descartes, Spinoza, Leibniz.- no solo quisieron mostrar cómo debería ser la estructura metafísica de la realidad, si ésta ha de ser transparente a la razón. También se animaron a entrar en el laberinto de pasiones en el que suele perderse el alma humana. Esta serie de ensayos permite comprender cuál fue la máxima pretensión del racionalismo moderno, los dilemas de la relación entre la mente y el cuerpo, y las doctrinas de las emociones a las que aún se remiten las teorías psicoanalíticas contemporáneas.Esta serie de...

Hitos del sentido

Libro Hitos del sentido

"A diferencia del llamado a confirmar, el llamado a investigar sabe por dónde empieza aunque no dónde terminará. En este caso, la pesquisa sobre Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. La evolución del mundo griego precisa hasta qué punto el cristianismo partió de sus logros y valores, sin perjuicio de alienarlos a continuación. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 no solo ilumina el milenio medieval, sino un deslinde...

La pobreza

Libro La pobreza

La autora ejemplifica los distintos temas con el estudio del Programa para la Educación, la Salud y la Alimentación (PROGRESA), que tuvo vigencia de 1997 a 2002, y muestra cómo las discusiones teóricas están implícitas en la aplicación de una política social.

La ideología de la competencia

Libro La ideología de la competencia

Marilena Chauí, una de las filósofas e intelectuales más importantes del Brasil, realiza en este libro una contribución de primer nivel a la comprensión de los procesos de privatización educativa que están teniendo lugar en todo el mundo. Para ello, y desde el rigor que la caracteriza, enmarca tales procesos en un fenómeno más amplio: la «ideología de la competencia» como pilar básico de la cosmovisión neoliberal y las políticas desplegadas a partir de la misma, que con tanta fuerza —y tan destructivamente— han moldeado nuestro mundo desde los años 1970 hasta hoy. Un texto ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas