7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Sinopsis del Libro

Libro Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Como asunto fundamental en la vida de los seres humanos, la religión ha sido y sigue siendo objeto de análisis y discusión. La necesidad de dar respuesta a los interrogantes últimos de nuestra existencia ha hecho que el discurso religioso se mantenga con solidez a pesar de las numerosas controversias suscitadas en los últimos siglos. Aunque personalidades de la talla de Max Weber o John Stuart Mill augurasen en su momento la decadencia de la religión al hilo del desarrollo de los logros científicos, la realidad es que no acertaron como profetas seculares y aquélla se mantiene firme a despecho de la profusión de éxitos en la ciencia.David Hume y John Stuart Mill son dos buenos ejemplos de pensadores que han analizado la religión desde la perspectiva crítica de la modernidad. Ambos autores llevaron a cabo reflexiones profundas y eruditas que aún hoy mantienen su influencia. En este trabajo se muestran tanto dicho interés, como las consideraciones sobre temáticas teológicas o doctrinales que los dos filósofos realizaron al hilo de su examen del discurso religioso.Hume y Mill fueron también testigos comprometidos de su tiempo. Hume, un ilustrado escocés que recelaba de los planteamientos tradicionales de una sociedad en usos cambiantes. Mill, crítico implacable de las limitaciones sociales, y defensor de causas tan justas y nobles como poco reconocidas en la arena política inglesa. Los dos, igualmente “jueces y partes” con la religión, pero reconociendo el papel civil e incluso moral que ésta puede jugar. Mejor una mala religión que ninguna, diría Hume. Y una religión que a pesar de no poseer asidero epistemológico serio, juega sin embargo su papel en términos de utilidad social, señalará Mill, quien llegó incluso a esbozar una propuesta de religión a la medida humana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Joaquín Jareño Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Ciudadano Chesterton

Libro Ciudadano Chesterton

Una recopilación de los mejores argumentos de Chesterton: una visión de la vida rebosante de sentido común, sentido cristiano, perspicacia y buen humor.

Hallazgos filosóficos

Libro Hallazgos filosóficos

Este libro es una exposición sistemática de la ONTOFÁNTICA, un tratamiento elaborado por Lorenzo Peña y Gonzalo a lo largo de su etapa de estudios lógico-metafísicos (1973-97). No es, sin embargo, una obra única o principalmente metafísica, ni menos lógica en sentido técnico, sino una aplicación planificada y pormenorizada de los principios ontofánticos a todas las cuestiones esenciales de la filosofía: el ser, el conocimiento, el hombre, el bien, Dios. Si tantos han dicho que los sistemas filosóficos son cosa del pasado y que el último fue el de Hegel, este libro lo desmiente. ...

Johannes Althusius y el nacimiento histórico del contractualismo

Libro Johannes Althusius y el nacimiento histórico del contractualismo

El nombre Johannes Althusius ha sido prácticamente olvidado. Y esto pese a ser -o acaso precisamente por ser- un alemán. En la historia de la ciencia del Estado se acostumbra a hablar poco de las aportaciones de escritores alemanes en épocas anteriores a las hazañas espirituales del genial Samuel Pufendorf, las cuales, éstas sí, son imposibles de ser silenciadas. Se da por sentado que, hasta entonces, si pasamos por alto el influjo, realmente inmenso, pero solo indirecto, de los reformadores alemanes sobre la doctrina del Estado, la participación de los alemanes en las enconadas luchas ...

Voces de la democracia

Libro Voces de la democracia

Robert Fishman defiende que los vínculos sociales que cruzan importantes barreras sociales y se centran en la conversación, fomentan el desarrollo de propuestas y discursos políticos capaces de abordar desafíos actuales, resaltándose aquí las conexiones entre trabajadores e intelectuales. Fishman se centra en lo que él denomina "los horizontes discursivos" de los líderes locales, es decir, en la ubicación de los problemas y propuestas identificados en el debate público.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas