7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LOS LÍMITES (y algunas miserias) DE LAS CIENCIAS

Sinopsis del Libro

Libro LOS LÍMITES (y algunas miserias) DE LAS CIENCIAS

Tengo la convicción de que la ciencia es uno de los más maravillosos inventos humanos y la forma de conocimiento disponible más idónea. Sin embargo, este libro no es un acrítico panegírico de sus logros; pero tampoco, a pesar de que el título pueda sugerirlo, un nuevo rezongo anticientífico posmoderno. Se ocupa, en cambio, de recorrer algunos de los límites de esa actividad que nos ha dado episodios deslumbrantes y, como toda práctica humana, también puede incluir un costado abyecto. Se abordan temas que habitualmente son considerados como algo irrelevantes o externos a las ciencias en sentido estricto. Esos temas que están siempre en los bordes, en los suburbios, pero que surgen inequívocamente de la actividad científica. Es que pensar desde los límites conlleva una gran potencia heurística y conceptual, porque donde hay límites, hay zonas grises, zonas de intersección más o menos amplias y difusas. Así, muchas veces los límites separan artificial o forzadamente lo que en realidad son solapamientos, bordes borrosos, interacciones que resultan más potentes e interesantes para explicar fenómenos o procesos complejos como el de la ciencia. Así, en este libro se analizan los límites e interacciones entre las ciencias y el contexto sociohistórico; los límites de las ciencias como fenómeno propio de nuestra cultura; entre campos disciplinares que arbitrariamente compartimentan el saber logrado por la Humanidad; entre la filosofía y la ciencia; entre ciencia e ideologías, literatura, religión o pseudociencias. H.P.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Héctor Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Palma

Héctor Palma Salazar, conocido por su apodo "El Güero", ha sido una figura destacada en el mundo del narcotráfico en México. Nacido el 22 de octubre de 1940 en el municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, su trayectoria criminal ha estado marcada por la violencia y la ambición desmedida que caracterizan a este oscuro mundo. Desde joven, mostró interés en las actividades ilícitas, lo que lo llevó a involucrarse en el tráfico de drogas a una edad temprana.

A lo largo de los años, Héctor Palma se convirtió en uno de los líderes más reconocidos del Cártel de Sinaloa, colaborando estrechamente con otras figuras prominentes del narcotráfico, incluyendo a Joaquín "El Chapo" Guzmán. Su habilidad para el contrabando de drogas y su destreza en la organización de operaciones de narcotráfico lo llevaron a alcanzar un estatus elevado dentro del cártel, lo que le permitió expandir su influencia a lo largo y ancho de México y en otros países.

Palma también fue conocido por su brutalidad y su ética despiadada en el negocio. Se dice que no dudaba en eliminar a aquellos que consideraba una amenaza para sus operaciones. Esta estrategia alimentó una ola de violencia que sembró el terror en varias comunidades, consolidando su reputación como uno de los criminales más peligrosos de su tiempo.

En 1995, la fortuna de Héctor Palma cambió drásticamente cuando fue arrestado por las autoridades mexicanas. Después de su captura, enfrentó múltiples cargos, incluidos tráfico de drogas y homicidio. Su encarcelamiento marcó un período de incertidumbre para el cártel, que comenzó a fragmentarse a medida que otros líderes luchaban por el control de las rutas de tráfico de drogas.

Después de pasar varios años en prisión, Palma fue liberado en 2006, aunque su regreso al mundo del narcotráfico fue breve. La presión de las autoridades y la creciente competencia en el negocio de las drogas lo llevaron a un segundo arresto en 2016. En esta ocasión, las fuerzas de seguridad estaban más preparadas y decididas a desmantelar sus operaciones, lo que resultó en un nuevo ciclo de violencia en el ámbito del narcotráfico.

Hoy en día, la figura de Héctor Palma continúa siendo objeto de interés público, tanto en México como en el extranjero. Su vida ha inspirado documentales, libros y series que intentan retratar la realidad de los cárteles de drogas en el país. Sin embargo, para muchos, es un recordatorio de los oscuros caminos que la ambición y el crimen pueden recorrer.

En resumen, Héctor Palma Salazar es una figura emblemática del narcotráfico en México. Su influencia, aunque disminuida, aún resuena en el mundo del crimen organizado, donde la lucha por el poder continúa definiendo las reglas del juego. A medida que las autoridades siguen intentando erradicar el narcotráfico, la historia de Palma deja claro que el camino hacia la paz y la justicia es aún largo y complicado.

Más libros de la categoría Filosofía

El ángel del abismo

Libro El ángel del abismo

El cristianismo es la religión basada en las enseñanzas y el ministerio de Jesús, un rabino que vivió en el siglo I de nuestra era, y a quien en el marco teórico cristiano se considera tanto dios como hijo de dios. En origen, el cristianismo fue una de las sectas de la religión judía, y sus textos sagrados, recopilados en la Biblia, incluyen una sección de textos hebreos anteriores al advenimiento de Jesús, conocida como Antiguo Testamento, y otra de textos puramente cristianos, el Nuevo Testamento. Junto con los escritos canónicos, que en el pensamiento cristiano se consideran...

El Código Etico Y Moral de Confucio

Libro El Código Etico Y Moral de Confucio

EL CÓDIGO ÉTICO Y MORAL DE CONFUCIO Resulta común cuando se habla del sabio, filósofo y maestro chino de la antigüedad Kung-Fu-Tsu (Confucio), referirnos a él precisamente en los términos calificativos anteriores, con lo cual pasamos por alto la faceta más importante de esta trascendental figura de la cultura oriental en lo concerniente a la Ética y la Moral, que al final fueron, o son los elementos básicos de su doctrina y sobre los que se conformó el Confucianismo como corriente ideológica. Y es que precisamente el objetivo principal de las doctrinas confucionistas es el de...

Antropología del budismo

Libro Antropología del budismo

Antropología del budismo es una fascinante inmersión en la conversación que viene ocurriendo en el budismo desde hace más de dos milenios. El autor interpreta los ejes centrales de este diálogo mediante nueve entradas que nos acercan a la forma de vida de los budistas, a su particular concepción de lo humano y que son una invitación al despertar budista. 1) La existencia; que abarca a todos los seres vivos, desde las larvas hasta los dioses. 2) El deseo; energía sagrada que mueve a los seres y a la naturaleza entera. 3) Las ideas; inagotable manantial del deseo y sus ilusiones. 4) La...

Cuentos de los sabios taoístas

Libro Cuentos de los sabios taoístas

Una deliciosa serie para descubrir la sabiduría de los pueblos del mundo Los cuentos, las leyendas, las fábulas..., en definitiva, la tradición oral, siempre han sido una excelente fuente de conocimientos. Además, a diferencia de las enseñanzas religiosas y filosóficas transmitidas a través de libros, los cuentos poseen la capacidad de entretener. Posiblemente, gracias a la virtud de la diversión, nuestra mente retiene fácilmente la moraleja de la leyenda o fábula. Éste no es un libro para ser leído sino para ser frecuentado, como un amigo íntimo, secreto. Puede pedirle que le...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas