7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Tomo 3. Corrientes modernas del siglo XX

Número de páginas 856

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Emerich Coreth

Emerich Coreth fue un destacado filósofo y teólogo austriaco, conocido por su profunda exploración de la filosofía contemporánea y su impacto en la tradición filosófica europea. Nació el 18 de enero de 1909 en la ciudad de Graz, Austria, y desde temprana edad mostró un gran interés por las cuestiones filosóficas y espirituales que lo llevaron a formar parte de importantes círculos académicos y religiosos.

Coreth se destacó en sus estudios en la Universidad de Graz, donde se especializó en filosofía y teología. Su formación académica fue influenciada por corrientes del pensamiento fenomenológico y existencialista, que más tarde se convertirían en el eje de su trabajo teórico. Durante sus años de estudiante, Coreth fue influenciado por pensadores como Edmund Husserl y Martin Heidegger, quienes dejaron una huella significativa en su pensamiento y escritura.

Durante su carrera académica, Coreth fue profesor en varias universidades, pero su labor más significativa se desarrolló en la Universidad de Innsbruck, donde impartió clases sobre filosofía y teología. Allí se convirtió en una figura crucial en la transmisión del pensamiento filosófico contemporáneo, promoviendo un diálogo constante entre la filosofía clásica y la moderna.

Una de las contribuciones más importantes de Coreth fue su trabajo en el campo de la ontología y la teología. Sus escritos abordan la relación entre la existencia humana y la divinidad, así como el papel de la subjetividad en la comprensión de la realidad. A través de su análisis crítico, Coreth buscó unir la filosofía con la fe, argumentando que ambas disciplinas podían coexistir y enriquecerse mutuamente.

En sus obras, Coreth también examinó la naturaleza de la vida espiritual y cómo esta se manifiesta en la experiencia humana. Sostenía que la reflexión filosófica sobre la vida espiritual era esencial para comprender la condición humana en su totalidad. Algunos de sus libros más destacados incluyen "El Ser y la Fe" y "La Existencia y el Ser", donde aborda temas complejos sobre la existencia y la relación del ser humano con lo trascendental.

A lo largo de su vida, Coreth fue un defensor del diálogo interreligioso y la importancia de la comprensión mutua entre diferentes tradiciones de fe. Creía firmemente que la filosofía podría servir como un puente hacia una mayor comprensión entre las religiones, promoviendo valores como la paz y la convivencia armónica.

Coreth vivió en tiempos de grandes cambios políticos y sociales en Europa, lo que influyó en su trabajo y pensamiento. La Segunda Guerra Mundial y los acontecimientos que siguieron llevaron a Coreth a reflexionar sobre la condición humana, la moralidad y el papel de la filosofía en tiempos de crisis. Su enfoque ético y su compromiso con la justicia social fueron elementos centrales en su vida y carrera.

Tras una prolífica carrera, Emerich Coreth dejó un legado importante en la filosofía y la teología contemporánea. Su pensamiento ha sido objeto de estudio y discusión en círculos académicos de todo el mundo, y su enfoque singular ha inspirado a generaciones de estudiantes y pensadores. Coreth falleció el 1 de marzo de 2006, dejando tras de sí un corpus de obras que continúan influyendo en el ámbito de la filosofía y la religión.

En resumen, Emerich Coreth es recordado no solo por su contribución intelectual, sino también por su compromiso con el diálogo entre la fe y la razón. Su visión integral de la filosofía como un medio para explorar la existencia humana y su relación con lo divino lo convierte en una figura clave en la historia del pensamiento filosófico del siglo XX.

Otros libros de Emerich Coreth

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/2

Libro Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/2

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica. Este tomo segundo está dedicado a la tendencia sin duda más influyente: la neoescolástica. Ésta es analizada desde sus comienzos a fines del siglo XVIII hasta el pasado más reciente.

Más libros de la categoría Filosofía

Jacques Derrida: Democracia y soberanía

Libro Jacques Derrida: Democracia y soberanía

El pensamiento político de Jacques Derrida (1930-2004) se articula a partir de la noción de aporía. Su crítica a la soberanía, al Estado nación, a la violencia fundadora de toda ley, a la comunidad excluyente, a logo(falo)centrismo, a la representación... no deriva en un anarquismo ingenuo sino más bien en una exigencia ético-política. Se trata de, a pesar de vivir en los Estados que tenemos y de no haber superado la democracia representativa, permanecer abiertos a la heterogeneidad, a todo aquello que el Estado y su construcción jurídica excluyen. Si algo define la democracia,...

Pensar el cuerpo

Libro Pensar el cuerpo

Esta obra tematiza el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual a partir de las diversas formas en que se interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobe el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos factores...

El respeto o la mirada atenta

Libro El respeto o la mirada atenta

¿Cómo vemos el mundo? y ¿cómo vemos a los demás y a nosotros mismos? Vivir en la era de la tecnología no sólo supone disponer de sofisticados artefactos y estar inmerso en complejos sistemas de información, implica también, y cada vez más, estar bajo el i

Hegel

Libro Hegel

Víctor Gómez Pin nos devuelve el pensamiento de uno de las figuras más complejas y controvertidas de la filosofía occidental, venerada a lo largo de su vida y hoy casi olvidada. ¿Injustamente? La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 - Berlín, 14 de noviembre de 1831) ha tenido una recepción tan contradictoria a lo largo de la historia como lo fue su propia filosofía. Aclamado y casi venerado durante buena parte del siglo XIX, convertido en una suerte de "filósofo oficial" del estado prusiano, con el cambio de centuria su prestigio sufrió una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas