7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nueva York después de muerto

Sinopsis del Libro

Libro Nueva York después de muerto

En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías. Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Rosales, Nueva York después de muerto, e inicia una fascinante aventura en búsqueda de lo que el propio Rosales denominaba la poesía total; es decir, una dicción poética en la que la reflexión, el diálogo, las acotaciones, la información reveladora, el montaje cinematográfico, el lirismo y todo aquello de lo que el pensamiento poético pueda echar mano para enriquecerse, dialogan y componen el poema contemporáneo. La Guerra Civil —que acabó atrozmente con la vida de Federico y con su posible voz futura, hecho que marcó de forma tan apesadumbrada como políticamente escéptica la vida de Rosales—, atraviesa este libro que, a un tiempo, se enrosca a la totémica ciudad de Nueva York para dar cuenta, conversar y discutir con los mitos y voces de la cultura contemporánea: igualdad y diferencia, la libertad real y su espejismo, los hijos pródigos y los pródigos despreciados, las alturas que hemos pretendido alcanzar y los infiernos a los que nos hemos precipitado. Libro trinitario de afán totalizador, la voz de Antonio Hernández, sin dejar de ser su voz, se metamorfosea sin recato ni prejuicio en otras voces: toma la voz de Rosales, reescribe poemas de Federico, piensa, reflexiona, escribe, sugiere, trae a escena a Hirosima, los belenes de Granada, el Holocausto, el Plan Marshall, Chopin, Buddy Bolden o Proudhon... Definitivamente, el libro más arriesgado, reflexivo, poético y totalizador de Antonio Hernández.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas: 144

Autor:

  • Antonio Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

María Enriqueta Camarillo

Libro María Enriqueta Camarillo

Los poemas de María Enriqueta Camarillo son trágicos y solemnes. No hay uno que termine en satisfacción: incluso los que inician con un argumento que no parece fatal, se encauzan hacia la pérdida, la soledad, la imposibilidad de ser feliz. Quizá su sensibilidad femenina le facilitaba ver personas y circunstancias que la sociedad invisibilizaba para retratar la pesadumbre con belleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano. Su escritura es valiente por esta búsqueda y por nunca abandonar el sentimiento puro y...

Versos Del Pluriverso

Libro Versos Del Pluriverso

El poeta José Coronel Urtecho había escrito sobre Cántico Cósmico: "Creo que la ciencia y la poesía no se habían encontrado hasta hoy para formar un todo científico-poético. Lo que parece de veras nuevo en nuestra lengua y en toda otra lengua que yo conozca es que en poesía se hable de la ciencia o hable de ciencia en la lengua de la ciencia. Como la Divina comedia, de Dante, Cántico Cósmico, de Cardenal, es un canto de amor". Hay unos cuantos poemas que después fueron escritos para ser agregados al gran poema Cántico cósmico y estos son los que aquí se publican con el título...

Sendas Femeninas

Libro Sendas Femeninas

Sendas femeninas reune textos muy diversos, escritos en situaciones muy disimiles. Al pie de una fuente, da cuenta de un enamoramiento intensisimo y esta dedicado a la mama de mi hijo. Los otros, son mas adultos, e indagan en el misterio femenino en general, o en algunas otras cosas que solo aparentemente nada tienen que ver con la mujer: la mujer es mi tao. En este tiempo lloro mucho, henchido de amor."

¿Quién golpea las puertas?

Libro ¿Quién golpea las puertas?

La autora se da a conocer como poetisa a través de sus exposiciones de pinturas y dibujos, donde con acierto inserta al verso como complemento y retroalimentación con el arte de pintar. Desde temprana edad comienza a reflejar un lenguaje poético, y es a partir del inicio de su vida profesional que descubre la empatía escritura-pintura, y viceversa. No faltará (se insiste) la poesía en su quehacer artístico, y en esta manera de realizar su trabajo pictórico, enriquece aún más el diálogo imaginario que la anima. En innumerables países donde ha expuesto descubre seguidores de su...

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas