7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas I. Poesía (1949 - 1989)

Sinopsis del Libro

Libro Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas I. Poesía (1949 - 1989)

Se recogen las decimas y poemas publicados en todos sus libros, junto a una seleccion de decimas aparecidas en prensa y otras ineditas que se muestran por primera vez. Es la recopilacion mas completa jamas realizada: abarca desde 1949 hasta 1989.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 572

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Nicomedes Santa Cruz

Nicomedes Santa Cruz, nacido en Lima, Perú, el 4 de junio de 1925, fue un destacado poeta, músico y folclorista peruano, reconocido principalmente por su compromiso con la cultura afroperuana. A lo largo de su vida, Santa Cruz se convirtió en un referente de la música y la poesía afroperuana, aportando significativamente a su difusión y reconocimiento en la sociedad peruana y en el mundo.

Su familia estaba compuesta por una rica herencia cultural. Su madre, una mujer de profundas raíces afroperuanas, influyó en su vida desde temprana edad, despertando en él el interés por las tradiciones y costumbres de su pueblo. A lo largo de su infancia, Nicomedes fue expuesto a la música y la poesía oral, lo que posteriormente lo llevó a forjar su propio camino en el ámbito artístico.

En su juventud, Santa Cruz inició sus estudios en el Colegio Nacional de San Martín. Sin embargo, su deseo de explorar su identidad cultural lo llevó a participar activamente en la promoción de la música afroperuana. En la década de 1940, comenzó a difundir su obra y a organizar peñas folclóricas, donde se celebraban manifestaciones artísticas vinculadas a la tradición afroperuana.

Una de las contribuciones más significativas de Santa Cruz fue su labor como recopilador de la música negra del Perú. En su búsqueda por mantener vivas las tradiciones, recopiló numerosas composiciones y melodías que se habían transmitido de generación en generación. Su pasión por la música también lo llevó a formar parte de diversas agrupaciones musicales, como el Grupo Folclórico Peruano, donde se destacó como cantautor.

La poesía de Nicomedes Santa Cruz es un reflejo profundo de la realidad social y cultural de la comunidad afroperuana. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, pero cargado de simbolismo, que busca conectar con las vivencias y emociones de su pueblo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “Canto de la resistencia” y “El alma de la tierra”, en las que aborda temas como la identidad, la lucha y el amor a la tierra.

  • Su legado musical incluye la creación de varios álbumes que recogen las tradiciones afroperuanas y la fusión de géneros musicales.
  • Participó en festivales internacionales, donde promovió la riqueza cultural del Perú y su música afroperuana.
  • Fundó el “Centro de Estudios Afroperuanos”, una institución dedicada a la investigación y difusión de la cultura afroperuana.

A lo largo de su vida, Santa Cruz también se enfrentó a la discriminación y el racismo, experiencias que marcaron su obra y lo llevaron a convertirse en un defensor de los derechos de la comunidad afroperuana. Sus actuaciones y palabras resonaron en la lucha contra la injusticia social y racial en el Perú, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia cultural.

En 1992, Nicomedes Santa Cruz fue condecorado con el Premio Nacional de Cultura en reconocimiento a su contribución a la música y la literatura del Perú. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la adversidad, ya que su salud comenzó a deteriorarse con el tiempo. A pesar de esto, continuó trabajando y creando hasta sus últimos días, mostrando su incansable espíritu artístico.

La muerte de Nicomedes Santa Cruz el 5 de enero de 1992 dejó un vacío en el panorama cultural peruano. Su legado continúa vivo en las generaciones que lo siguen recordando y valorando su inmenso aporte a la cultura afroperuana. Su vida y obra son un claro testimonio de la riqueza y diversidad cultural que caracteriza al Perú, y su influencia perdura en la música y la poesía contemporánea.

Hoy en día, Nicomedes Santa Cruz es recordado no solo como un artista talentoso, sino como un guerrero de la cultura que luchó por la dignidad y el reconocimiento de su pueblo. Su obra sigue inspirando a nuevos artistas y activistas, consolidando su lugar en la historia cultural del Perú.

Otros libros de Nicomedes Santa Cruz

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Libro Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Se recogen aqui, por primera vez, los trabajos de investigacion de Nicomedes Santa Cruz producidos entre 1958 y 1991. Recopilacion de 17 aqos de articulos en prensa, trabajos y ponencias sobre manifestaciones musicales y danzarias en Folklore Peruano (1958-1975). Destacamos sus obras a partir de 1980 como el elogiado El Negro en Iberoamerica (1988); las ponencias Nueva Cancion (1982) o Africania de la Cancion Danzaria en Nuestra America (1991), entre otras. Mencion especial merece America y sus Juglares (1985), que en 16 capitulos recorre el arte de los trovadores y juglares en...

Más libros de la categoría Poesía

La poesía de la guerra de España

Libro La poesía de la guerra de España

Presentación. Primera parte: El verso y la prensa. Segunda parte: El verso y los demás soportes escritos. Tercera parte: La oralidad. Cuarta parte: Producción-consumo. Quinta parte: El romancero: Estadísticas. Sexta parte: El romancero. Séptima parte: Los romanceros: los diferentes corpus. Conclusión general: Problemática de la ruptura. Bibliografía. Índice onomástico. Índice.

El naufragio de las certezas

Libro El naufragio de las certezas

Enrique Crusellas Prieto ( Barcelona - 1960 ) Realizo estudios de fotografía publicitaria en en el estudio de Joaquín Montaner en Barcelona. Posteriormente me traslado a Madrid, lugar donde abro un estudio de fotografía publicitaria, y colaboro con diversas empresas editoriales como Plaza & Janes y Espasa Calpe, en la realización de los libros " Monasterios de España", " Teatros de España ". Posteriormente me traslado a Marruecos, y realizo numerosos reportajes fotográficos, haciendo exposiciones de fotografía y edito un libro sobre el país :" Marruecos: el orgullo de la tradición...

Códigos de amor

Libro Códigos de amor

América Latina ha sido cuna de la grandeza de muchos de sus hijos, y hoy nos regala la presencia de dos magníficos seres que honran sobremanera su mundo literario, uniendo países, rompiendo fronteras, abrazando su género, presentando su obra para deleite de quienes llevan en el alma a flor de piel lo más divino de los sentimientos. Por esta causa, este libro lleva tan significativo y elocuente nombre de Códigos de amor, sin pretensiones ociosas, casi, podría decirse, sin propósitos que caigan en lo vano. Lo vano, la vanidad, está bien lejos de la espontaneidad con la que los poetas...

Antología de la poesía amorosa española e hispanoamericana

Libro Antología de la poesía amorosa española e hispanoamericana

Esta colección de poemas invita a un paseo, a veces sereno, a veces atormentado, e incita a una exploración de los matices con que cientos de poetas han enriquecido el AMOR, el tema de inspiración más universal. Desde las hermosas jarchas mozárabes y la poesía cortesana, se llega a la elegancia de Garcilaso y las cumbres místicas de San Juan de la Cruz. Asistimos a la vitalidad arrebatada de Lope de Vega, a las atrevidas metáforas de Góngora, al pensamiento hirviente de Quevedo o a la clara inteligencia de Sor Juana Inés. Tras ellos, Esponceda, Bécquer, Darío, Juan Ramón, los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas