7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libertad y generosidad

Sinopsis del Libro

Libro Libertad y generosidad

Salvi Turró, traductor y responsable de la edición y la selección de textos, ha recopilado y ordenado los textos del filósofo y matemático que hacen referencia directa a la moral, no tan ordenados de manera cronológoca sino con cierto orden temporal y temático para comprender y construir la "moral cartesiana", y a través de los cuales se puede intentar reconstruir el "su sentido y abastecimiento", y poder hablar, ciertamente, de la moral de Descartes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 231

Autor:

  • Descartes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Descartes

René Descartes, nacido el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, es conocido como uno de los filósofos y matemáticos más influyentes de la historia. Su enfoque filosófico y su metodología reflejan una nueva forma de pensar que ha sido fundamental en la evolución del pensamiento occidental.

Descartes provenía de una familia acomodada; su padre, un funcionario de la corte, le proporcionó una educación de calidad. A los diez años, fue enviado al colegio de los jesuitas de La Flèche, donde desarrolló un interés por la matemáticas y la filosofía. Su formación educativa fomentó en él una curiosidad insaciable y una necesidad de cuestionar dogmas establecidos.

Después de completar sus estudios, Descartes se unió al ejército de los Países Bajos, donde comenzó a meditar sobre temas filosóficos y científicos. En 1628, tomó la decisión de dedicarse a la filosofía y la ciencia, lo que le llevó a viajar por Europa. Durante este tiempo, se convirtió en un pensador independiente, y sus ideas comenzaron a tomar forma.

Uno de sus trabajos más conocidos es “Meditaciones metafísicas”, publicado en 1641. En este texto, Descartes plantea la famosa frase “Cogito, ergo sum” - "Pienso, luego existo" - como una afirmación de su propia existencia y una base fundamental para su filosofía. A través de esta obra, busca demostrar la existencia de Dios y la inmortalidad del alma, utilizando la razón como su principal herramienta.

Además de sus contribuciones filosóficas, Descartes también realizó avances significativos en matemáticas. Es conocido como el padre de la geometría analítica, una rama que fusiona álgebra y geometría. Su obra “La Geometría”, publicada en 1637 como un apéndice a su libro “Discurso del método”, introduce el uso de coordenadas cartesianas, que todavía se utilizan en matemáticas y ciencias hoy en día.

En “Discurso del método”, Descartes establece un método sistemático para alcanzar el conocimiento, que se basa en la duda metódica. Este enfoque busca deshacerse de todas las creencias y conocimientos que no puedan ser considerados absolutamente ciertos. A través de este proceso de eliminación, Descartes busca encontrar verdades indudables y construir sobre ellas.

Su pensamiento tuvo un impacto duradero en la filosofía moderna, influyendo en pensadores posteriores como Spinoza, Leibniz y Kant. Descartes también es considerado un precursor del racionalismo, una corriente que sostiene que la razón es la principal fuente de conocimiento. Su énfasis en la duda y la claridad del pensamiento ha sentado las bases para el método científico moderno.

Descartes vivió en una época de grandes cambios políticos y religiosos en Europa, y sus ideas eran a menudo controversiales. La relación entre su filosofía y la iglesia católica fue tensa; sus teorías a menudo chocaban con las creencias en la doctrina religiosa tradicional. A pesar de esto, su legado perdura, y su obra ha sido estudiada y debatida a lo largo de los siglos.

Falleció el 11 de febrero de 1650 en Estocolmo, Suecia, donde se encontraba en la corte de la reina Cristina. Su muerte fue inesperada y se cree que fue causada por una neumonía. A lo largo de su vida, Descartes dejó una huella indeleble en la filosofía, las matemáticas y la ciencia, convirtiéndose en una figura clave del racionalismo y el pensamiento crítico.

Legado de Descartes

  • Fundador de la geometría analítica.
  • Precursor del racionalismo moderno.
  • Influencia significativa en la filosofía contemporánea.
  • Desarrollo del método científico a través de la duda metódica.

Hoy en día, René Descartes es recordado no solo como un filósofo excepcional, sino como un pensador innovador que desafió el estado de las cosas y promovió un enfoque más crítico y racional hacia el conocimiento y la existencia. Su legado continúa inspirando a nuevos pensadores y científicos en la búsqueda del conocimiento verdadero.

Más libros de la categoría Filosofía

El acto estético

Libro El acto estético

Distinto del acto artístico, científico y discursivo, el acto estético tiene un lugar esencial en la creación, pero también en el conocimiento y en el diálogo. El acto estético poetiza el mundo, lo musicaliza, hace de él un jardín, una coreografía y vuelve a darle forma. En definitiva, salvaguarda el mundo, crea un vínculo sustancial entre los hombres y permite escapar a la doble trampa del narcisismo y la melancolía. La teoría filosófica de Saint Girons muestra que el arte es una instancia de sentido y provisión del quehacer político, que todos somos actores estéticos que...

Los diez pilares del budismo : La base de la filosofia y la etica orientales / The ten pillars of Buddhism

Libro Los diez pilares del budismo : La base de la filosofia y la etica orientales / The ten pillars of Buddhism

Resena: Esta obra describe los fundamentos de la filosofia y la etica budistas. En sus concepciones morales, el budismo coincide ampliamente con el cristianismo y con otras religiones y creencias, por lo que esta obra es, ademas, un tratado de etica universal. Los diez pilares del budismo son tambien las columnas milenarias que sostienen el edificio de la etica universal, las normas de conducta que confieren a la vida humana su dimension de solidaridad y compasion. De forma sencilla y directa, el libro profundiza en estas pautas morales fundamentales y en sus repercusiones en la vida...

En México, entre libros

Libro En México, entre libros

Colocado a una distancia discreta, el autor nos ofrece una vista, a la vez general y minuciosa, del pensamiento en México en el siglo XX. En este libro están fijadas las etapas que propiciaron la ebullición intelectual de México en esos años: la obra de Antonio Caso, José Gaos, Justino Fernández, Leopoldo Zea, Octavio Paz, Adolfo Sánchez Vázquez y Roger Bartra, entre otros.

Rutas de la interpretación

Libro Rutas de la interpretación

Los ensayos que componen este libro son una excursi n te rica tan atrevida como profunda e interesante, que parte de la hermen utica moderna Para elaborar sistemas de interpretaci n textual en los campos de la teolog a, la antropolog a y los sistemas biol gicos y evolutivos. Es un recorrido que propone una conversaci n entre maneras diferentes de interpretar, recorrido hist rico y multidisciplinario que es tambi n una propuesta abierta de futuras posibilidades de lectura.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas