7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida sensible / Sentient Life

Sinopsis del Libro

Libro La vida sensible / Sentient Life

"Vida sensible no es sólo lo que la sensación despierta en nosotros. Es el modo en que nos damos al mundo, la forma en la que somos en el mundo y, a la vez, el medio en el que el mundo se hace cognoscible, factible y vivible para nosotros. Sólo en la vida sensible se da mundo, y sólo como vida sensible somos en el mundo." --Contratapa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Emanuele Coccia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Emanuele Coccia

Emanuele Coccia es un filósofo italiano contemporáneo, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la naturaleza, la estética y la relación entre el ser humano y el mundo. Nacido en 1970 en Italia, Coccia ha desarrollado una carrera académica notable, destacándose por su enfoque interdisciplinario que entrelaza la filosofía con otras áreas del conocimiento, como la biología, la teoría del arte y la crítica cultural.

Tras completar sus estudios en Filosofía, Coccia se unió a la Universidad de Milán, donde ha impartido clases y realizado investigaciones. Sus aportes han sido significativos tanto en el plano teórico como práctico, ya que busca entender las implicaciones de la relación del ser humano con la naturaleza y el entorno que lo rodea.

Una de las principales influencias en el pensamiento de Coccia es la tradición filosófica europea, especialmente los trabajos de pensadores como Gilles Deleuze, Henri Bergson y Martin Heidegger. Coccia ha estado muy interesado en cómo la filosofía puede ayudar a entender no solo la existencia humana, sino también la vida en su conjunto, incluyendo la relación entre seres humanos y otros seres vivos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La vida de las plantas: Una metafísica de la mezcla" (2016), donde Coccia sostiene que las plantas no son solo seres vivos, sino que ofrecen una forma de entender la existencia que desafía las jerarquías tradicionales del pensamiento filosófico. En este libro, argumenta que la vida vegetal es fundamental para comprender no solo la naturaleza, sino también la cultura y la subjetividad humana. Coccia plantea la idea de que las plantas, al ser formas de vida que pueden existir sin la intervención humana, nos invitan a repensar nuestra relación con el mundo natural y con nosotros mismos.

Además de su trabajo sobre las plantas, Coccia ha explorado la noción de estética y la experiencia estética. En su obra, argumenta que el arte y la belleza no son simplemente productos humanos, sino que están intrínsecamente conectados a la naturaleza y a las fuerzas vitales que nos rodean. Esta perspectiva lo lleva a investigar cómo la experiencia estética puede ser una vía para una mayor comprensión y conexión con el entorno natural.

  • Vida. Emanuele Coccia considera que la vida no se limita a la experiencia humana, sino que se extiende a todas las formas de existencia.
  • Experiencia Estética. La estética no debe ser vista simplemente como algo cultural, sino como una parte esencial de la experiencia del ser humano en el planeta.
  • Influencia Filosófica. Coccia ha sido influenciado por corrientes filosóficas contemporáneas que abogan por un enfoque más integrador hacia la naturaleza.

El trabajo de Coccia ha sido reconocido no solo en Italia, sino también en el ámbito internacional. Su enfoque innovador y su habilidad para conectar diversas disciplinas lo han convertido en una figura clave en la discusión contemporánea sobre filosofía, naturaleza y arte. A través de sus publicaciones y conferencias, Coccia sigue influyendo en la manera en que entendemos nuestra relación con el mundo viviente y la importancia de reconocer la interconexión entre todos los seres.

En un mundo donde la crisis medioambiental y cultural es una preocupación creciente, las ideas de Emanuele Coccia ofrecen una perspectiva refrescante que invita a la reflexión sobre cómo podemos reimaginar nuestra existencia dentro del ecosistema global. Su filosofía aboga por una relación más armoniosa y respetuosa con la naturaleza, resaltando la necesidad de aprender y crecer a partir de las lecciones que el mundo natural nos ofrece.

En definitiva, Emanuele Coccia representa una voz poderosa y relevante en la actualidad filosófica, instando a todos a cuestionar y reconsiderar la forma en que nos relacionamos con la vida a nuestro alrededor.

Más libros de la categoría Filosofía

¿Puede un darwinista ser cristiano?

Libro ¿Puede un darwinista ser cristiano?

¿Puede alguien que acepta la teoría darwinista de la selección natural suscribir a su vez las afirmaciones básicas del cristianismo? Esta es la pregunta que se lanza en estas páginas al centro del debate existente sobre la relación entre ciencia y religión y, en particular, entre esa forma de biología evolucionista llamada darwinismo y los principios básicos de la fe cristiana. En un momento en el que los continuos avances de la ciencia en materia de biología y neurología ponen inevitablemente en tela de juicio los dogmas religiosos y dan lugar a obras tan polémicas como The God...

Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

Libro Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

¿Qué es lo común? La falta, esa que hace de los humanos, pobres, y de la unidad de esa ausencia, un pueblo. La común-unidad, como presencia de cuerpos que han sido dejados en falta por la re-presentación, es lo que designa a un pueblo según el pensamiento crítico de las periferias. Para ese modo de ver y reflexionar sobre lo concreto desde los principios evangélicos, un pueblo está, pero se manifiesta y se nombra a sí mismo cuando, como una comunidad organizada, decide luchar por la justicia para hacer del Reino lo público, es decir la realidad efectiva del amor y la igualdad. Esto ...

Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento

Libro Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento

Edición revisada y anotada de la obra cumbre del Cardenal Newman. Dedicada a investigar el tipo de asentimiento propio de las certezas religiosas, y a medio camino entre el ensayo filosófico y apologético, la Gramática del asentimiento sigue siendo hoy en día una referencia original e ineludible para comprender la razonabilidad de la fe cristiana.

Agresión desde el espacio

Libro Agresión desde el espacio

Acostumbramos palpar y vivir los objetos en su hiperbólica euforia. Así la mayoría de nosotros vivimos por ejemplo el fenómeno Westinghouse a través de sus lavarropas, sus televisores, sus lámparas a vapor de mercurio, sus fluorescentes y no a través de sus minas, sus detonadores, sus torpedos y sus proyectiles. Ambos fenómenos son realidades parciales vividas por el mundo, que requieren ser reunificadas para mostrar el carácter represivo de ambos productos. La mina no revela más que el refrigerador y la secadora de pelo no nos dice más que el detonador. Necesitamos leer ambos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas