7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos sobre el idealismo magico

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos sobre el idealismo magico

Que la civilización occidental atraviesa hoy en día un periodo de crisis, es algo que resulta evidente también para una consideración superficial. Expresiones tales como "recodo de la historia", "punto de transición", "Sturm und Drang", etc., se han hecho ya de domino público y se sienten repetir por doquier hasta el aburrimiento. Resulta también aproximadamente algo sumamente claro que la crisis actual supera en gran medida toda otra que sea posible rastrear en el pasado: y ello, por el hecho mismo del despliegue del espíritu moderno en nuevas, múltiples ramas en las cuales sin embargo hoy, en gran medida, está presente el momento crítico: el mismo transmuta de la conciencia racional a la religiosa, del arte a la economía, de las ciencias de la naturaleza a la ética. En todos estos campos igualmente los antiguos principios trastabillan, las antiguas certidumbres no satisfacen más y el calor de la crítica y de la negación a mala pena logra esconder un sentido general de insuficiencia y de desazón. Ante un tal estado de cosas se presentan casi espontáneamente dos problemas: en primer lugar el de ver si los diferentes momentos críticos en las distintas disciplinas no se vinculan a una única crisis del espíritu en general, del cual no estarían sino las apariciones de acuerdo a formas adecuadas a la diversidad de aquellas mismas disciplinas; y, en tal caso, se trata de determinar la naturaleza y la razón de este único elemento, que constituiría la temática principal de esta época. El segundo problema sería el de ver si la crisis aludida sea meramente negativa, si preludia la disolución, el pralaya de la totalidad de un ciclo de civilización (Spengler), o bien si no esconde en cambio el despertar y brote de una nueva vida o positividad; de la cual sería entonces necesario determinar la naturaleza, y por lo tanto poder esclarecer el camino que, más allá de las ruinas y de la angustia, nuestra voluntad y nuestra insatisfacción se deben crear.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 220

Autor:

  • Julius Evola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

Ética a Nicomano

Libro Ética a Nicomano

Dividida en diez libros, “Ética a Nicomano” es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C. Se trata de uno de los primeros tratados conservados sobre ética y moral de la filosofía occidental, y sin duda el más completo de la ética aristotélica. Obra indispensable de la filosofía antigua que introducirá al lector al método inductivo de Aristóteles.

Filosofía y sociedad

Libro Filosofía y sociedad

Ésta es una colección de artículos sobre problemas sociales y teóricos desde un punto de vista filosófico. El punto de vista del autor no es estrecho ni doctrinario, ya que Bunge considera que una filosofía sin ontología (o metafísica) es invertebrada, acéfala sin teoría del conocimiento, paralítica sin ética, y muerta si permanece encerrada en una escuela. Más aún, Bunge sostiene que las ideas filosóficas valiosas no son fantasías ociosas, sino que guían tanto la investigación como la acción. Por ejemplo, un examen filosófico de la ingeniería muestra que es preferible...

Lo trágico

Libro Lo trágico

En Lo trágico, los autores toman como punto de partida la diferencia entre la creación dramática trágica y la filosofía de la tragedia, dos líneas de trabajo que, como podemos comprobar en el libro, se articulan en una compleja reflexión. Tras analizar los fundamentos griegos de la tragedia en sus obras clásicas, Sófocles, Esquilo y Eurípides, y en los planteamientos teóricos de Platón y Aristóteles, sus orígenes y la interpretación de los principales conceptos, recorren con minuciosidad y rigor la historia de las diferentes concepciones habidas en el mundo romano y en la Edad...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas