7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La victoria estratégica

Sinopsis del Libro

Libro La victoria estratégica

Fidel Castro's account of how in 74 days of battle in the summer of 1958, 300 revolutionary fighters—with the support of workers and farmers across Cuba—defeated Batista's 10,000-strong “final offensive.” Introduction, maps, photos, facsimiles of historical documents, illustrated glossary of weapons.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 858

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

85 Valoraciones Totales


Biografía de Fidel Castro

Fidel Castro, nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, Cuba, fue un destacado líder político y revolucionario que gobernó Cuba durante casi cinco décadas. Hijo de un agricultor español y una maestra, Castro tenía una profunda conciencia política desde joven, influenciado por la situación socioeconómica de su país y la opresión que sufría bajo el régimen corrupto de Fulgencio Batista.

Castro estudió Derecho en la Universidad de La Habana, donde se involucró en movimientos políticos y sociales. A finales de la década de 1940, comenzó a organizarse contra la dictadura de Batista, quien había tomado el poder en un golpe de estado en 1952. En 1953, lideró un ataque fallido al cuartel Moncada, que lo llevó a ser encarcelado. Sin embargo, su ideología y compromiso político comenzaron a ganar popularidad, y tras ser liberado, se exilió en México.

En México, Castro se unió a otros exiliados cubanos, incluyendo a Ernesto "Che" Guevara, y formó el movimiento 26 de Julio. Regresó a Cuba en 1956 con un pequeño grupo de guerrilleros, comenzando una revolución armada que culminó en 1959 con la caída del régimen de Batista. La revolución de Castro fue aclamada por muchos en Cuba y en el extranjero como un acto de liberación, aunque también generó temores de los Estados Unidos y de la comunidad internacional debido a su inclinación comunista.

Una vez en el poder, Castro implementó una serie de reformas radicales. Nacionalizó la industria y la agricultura, y comenzó a construir un estado socialista en Cuba. Estableció la educación gratuita y la atención médica universal, lo que mejoró significativamente ciertos índices sociales. Sin embargo, también suprimió la oposición política y estableció un régimen autoritario, lo que llevó a la condena de muchos sectores de la sociedad cubana y de la comunidad internacional.

Durante la Guerra Fría, la relación con Estados Unidos se deterioró rápidamente, culminando en la fallida Invasión de Bahía de Cochinos en 1961, un intento de derrocar a Castro apoyado por la CIA. En respuesta, Castro se alineó más estrechamente con la Unión Soviética, lo que culminó en la crisis de los misiles en 1962, cuando el descubrimiento de misiles soviéticos en Cuba llevó al mundo al borde de la guerra nuclear.

A lo largo de las décadas, Cuba se convirtió en un símbolo de resistencia para algunos, pero también en un lugar de represión y exilio para muchos cubanos que huían del régimen. A pesar de las críticas, Castro mantuvo el poder a través de una combinación de control político y apoyo popular, especialmente entre los sectores más humildes de la población que se beneficiaron de sus políticas sociales.

En 1991, tras el colapso de la Unión Soviética, Cuba enfrentó una crisis económica severa conocida como el "Período Especial". A pesar de las dificultades, Castro sobrevivió políticamente, adaptando algunas de sus políticas económicas. En el nuevo milenio, Castro continuó siendo una figura controvertida y polarizadora, asistiendo a cumbres internacionales y posicionándose como un defensor de los países en desarrollo.

En 2006, Fidel Castro cedió temporalmente el poder a su hermano Raúl Castro debido a problemas de salud. En 2008, Raúl asumió oficialmente el liderazgo, marcando el final de la era de Fidel. Castro vivió el resto de sus días en La Habana, donde continuó escribiendo y opinando sobre asuntos internacionales.

Fidel Castro murió el 25 de noviembre de 2016, a la edad de 90 años. Su legado es extremadamente divisivo: mientras algunos lo ven como un héroe que luchó contra el imperialismo y defendió los derechos de los pobres, otros lo consideran un dictador cuya represión dejó cicatrices profundas en la historia cubana.

Otros libros de Fidel Castro

Cuba y Angola

Libro Cuba y Angola

Hace 25 años, en marzo de 1988, combatientes cubanos, angolanos y namibios le propinaron una aplastante derrota al ejército sudafricano del apartheid en la batalla de Cuito Cuanavale en Angola. Esa victoria, proclamó Nelson Mandela, futuro presidente de Sudáfrica, marcó “un hito en la historia de la lucha por la liberación de África austral”. Con la victoria en Cuito Cuanavale se aseguró la soberanía de Angola. Se ganó la independencia de Namibia. La lucha revolucionaria en Sudáfrica recibió un gran impulso. Y la Revolución Cubana también se vio fortalecida. Entre 1975 y...

Más libros de la categoría Historia

Los místicos de occidente: Místicos medievales

Libro Los místicos de occidente: Místicos medievales

En esta obra grandiosa, monumental, indiscutiblemente única tanto en concepción como en amplitud, Elémire Zolla no sólo emprende una antología de textos admirables y a menudo ignorados, sino que simultáneamente se lanza a una detallada interpretación de toda la experiencia mística de Occidente, que se aparece a los ojos del lector como una summa definitiva de un tipo de pensamiento que hunde sus raíces en el logos y en Cristo. Se trata, pues, de un recorrido por las infinitas ramificaciones de este sistema, desde las doctrinas mistéricas paganas hasta la fascinación de los grandes...

Los setenta misterios del mundo antiguo

Libro Los setenta misterios del mundo antiguo

Was there ever a Garden of Eden? What became of the 10 lost tribes of Israel? What is the significance of the European megaliths? Twenty-eight leading authorities draw on modern science and the latest research to explore some of archaeology's most baffling controversies and enigmas, from mankind's origins to the mysterious collapse of once powerful civilizations, in this informative perspective on human history. Packed with evocative photographs and informative diagrams, maps, and plans, this guide offers a fascinating window into vanished worlds. Habría un jardín de Edén? Cómo murió...

La sociedad vitoriana en el siglo XVIII

Libro La sociedad vitoriana en el siglo XVIII

Vitoria ha sido largo tiempo conocida como ciudad de curas y militares. Este libro analiza la Vitoria dieciochesca a través de uno de sus grupos sociales mas influyentes, el clero, y su relación con la Monarquía y la política internacional. A través del clero se estudian los equilibrios y alianzas grupales, ya que en su seno confluían personajes procedentes de mundos muy distintos. Los conflictos surgidos constituyen un muestrario de posturas de estos grupos de procedencia ante diversos aspectos de la vida de la ciudad, así como de los juegos de poder de la Corte, proporcionando una...

¿Autor devoto o refinado hipócrita?

Libro ¿Autor devoto o refinado hipócrita?

En la Nueva España, la fama pública de numerosos eclesiásticos se basaba en su buen desempeño en el púlpito y el confesionario, así como en la publicación de libros religiosos. Dos manuales devotos le valieron a Fernando Martagón su ingreso en la Biblioteca Hispanoamericana Sepetentrional de Beristáin de Souza. En este célebre repertorio, Martagón pasó a la posteridad como un “varón celosísimo de la salud de las almas” por haberse empleado muchos años en la dirección espiritual de hombres y mujeres. Sin embargo, en el Secreto de la Inquisición de México se archivó un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas