7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Delitos contra la vida y la integridad personal

Sinopsis del Libro

Libro Delitos contra la vida y la integridad personal

Los autores realizan un estudio dogmático con algunos matices criminológicos de los diferentes tipos penales que describen las conductas que afectan los bienes jurídicos de la vida y la integridad personal, con base en la legislación penal internacional, la comparación con las disposiciones de otros países, la Constitución Política colombiana, los antecedentes legislativos, la doctrina y la jurisprudencia nacional y extranjera, y su experiencia académica y profesional. La sistemática del Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000) sobre protección de la vida humana es abordada según la siguiente clasificación: 1. Comportamientos que atentan contra la vida en formación 2. Conductas que atentan contra la supervivencia de un grupo humano 3. Conductas que atentan contra la vida ya creada o formada 4. Acciones que ponen en peligro el bien jurídico de la vida 5. Comportamientos que atentan contra la vida en expectativa. El estudio acerca de estos bienes jurídicos es importante si se tiene en cuenta el impacto en la seguridad y tranquilidad por el número de afectaciones que en sus diferentes modalidades se realizan en Colombia por homicidios, infanticidios, feminicidios y lesiones personales ejecutados individualmente o por organizaciones criminales en concurso con otros delitos. El delito de genocidio que afecta la supervivencia de grupos humanos, el aborto que conculca la vida en formación, y los demás delitos como el abandono de menores y personas desvalidas, la omisión de socorro, la manipulación genética y los actos de discriminación que vulneran la dignidad humana, se tratan tanto desde lo objetivo como desde lo subjetivo, con los respectivos atenuantes, agravantes y dispositivos amplificadores del tipo. La vida humana como derecho fundamental debe ser preservada, y por lo tanto la represión penal contra las conductas que la violan es parte vital de las legislaciones con miras a garantizar una convivencia pacífica. Las normas que propenden a su conservación son el fundamento del presente trabajo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 504

Autor:

  • Alfonso Gómez Méndez
  • Pablo Elías González Monguí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Gómez Méndez

Alfonso Gómez Méndez es un destacado escritor y poeta colombiano, cuyo trabajo ha dejado una huella considerable en la literatura contemporánea de su país y en el ámbito hispanohablante. Nacido en Bogotá en 1954, Gómez Méndez ha cultivado a lo largo de su carrera una versatilidad que abarca diversos géneros literarios, incluidas la novela, la poesía, y el ensayo.

Desde muy joven, Gómez Méndez mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se destacó en sus estudios y pronto comenzó a publicar sus primeras obras. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana, así como una crítica social que se puede apreciar en muchos de sus escritos. A lo largo de las décadas, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la violencia, intentando comprender y representar la compleja realidad de Colombia.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es la utilización de un lenguaje poético que entrelaza la prosa con elementos líricos. Este enfoque le ha permitido abordar temas complejos de una manera accesible, cautivando tanto a lectores críticos como a aquellos que buscan una experiencia literaria que les hable a nivel emocional.

  • Obras destacadas: Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El corazón de la tierra", una novela que narra las experiencias de un grupo de personajes en un contexto de cambios sociales y políticos; y "Poesía de la memoria", donde Gómez Méndez ahonda en la importancia de rememorar el pasado y sus implicaciones en el presente.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que avalan su trabajo y dedicación a la literatura. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Poesía y diversas menciones en concursos de narrativa.

Gómez Méndez también ha sido profesor de literatura en varias universidades, donde ha compartido su pasión por las letras y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la cultura en Colombia es evidente en su labor académica y en su participación en talleres de escritura que promueven el desarrollo literario en jóvenes talentos.

Aparte de su labor como escritor, Alfonso Gómez Méndez ha estado vinculado a causas sociales y ha participado en iniciativas que buscan la paz y la reconciliación en su país. A través de su escritura, ha buscado siempre ser una voz que no solo entretiene, sino que también cuestiona y propone reflexiones sobre la realidad colombiana.

En la actualidad, Gómez Méndez continúa escribiendo y publicando, registrado como una figura relevante en la literatura latinoamericana. Su legado literario sigue vivo y se alimenta de las nuevas generaciones que descubren su obra y se sienten inspiradas por su visión del mundo.

Con una trayectoria que abarca varias décadas y un compromiso inquebrantable con la literatura, Alfonso Gómez Méndez se ha consolidado como uno de los escritores más importantes en el panorama literario de Colombia, y su influencia seguirá resonando entre los lectores y escritores por muchos años más.

Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Colección Roma e América n.° 7

Libro La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Colección Roma e América n.° 7

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla. En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva...

Materiales de derecho procesal/ Materials of procedural law

Libro Materiales de derecho procesal/ Materials of procedural law

El presente volumen contiene distintos apartados dedicados a esquemas, legislación, documentación, jurisprudencia, vocabulario básico, ejercicios de evaluación, casos prácticos, formularios y bibliografía. Se persigue la combinación de la teoría y de la práctica para el adecuado aprendizaje de una disciplina tan fundamental como el Derecho procesal. Obviamente, las limitaciones de espacio han obligado a una selección del material que se incorpora a las diferentes lecciones, pues no se trata de presentar una obra de dimensiones desproporcionadas y de complicado manejo, sino de...

Matrimonio: nulidad canónica y civil, separación y divorcio

Libro Matrimonio: nulidad canónica y civil, separación y divorcio

Una obra en la que renombrados juristas realizan un estudio dogmático y prágmatico de la nulidad, la separación y el divorcio. La nulidad se contempla desde el punto de vista del Código Civil, así como el canónico. La separación y el divorcio, no sólo en su concepto y causas, sino también en su procedimiento, cambiado por la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Coordinador: Xavier O'Callaghan Muñoz, Magistrado del Tribunal Supremo. Colaboradores: Mª Rosa García Carreres, Abogada matrimonialista; Jesús Gavilán López, Magistrado; Pedro González Poveda, Magistrado del Tribunal...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas