7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La década sakeada

Sinopsis del Libro

Libro La década sakeada

Durante más de una década, la República Argentina disfrutó de las mejores condiciones internacionales de sus doscientos años de Historia. Después de la terrible crisis de diciembre de 2001 y del salvaje ajuste económico de 2002, los esposos Kirchner llegaron al poder con el precio de la soja volando, en pleno crecimiento a tasas chinas y prometiendo manos limpias, nueva política, país en serio y distribución de la riqueza. Doce años después, la infraestructura quedó destruida, las reservas internacionales agotadas, el crimen organizado prolifera, el país sigue en default, la crisis energética explotó, la corrupción alcanzó niveles inusitados y un tercio de los argentinos vive en la pobreza. ¿Cómo pudo suceder todo esto? ¿Qué mecanismos operaron para que una sociedad votara repetidamente a favor de su propia decadencia? ¿Qué rol cumplieron en la promoción, perpetuación, encubrimiento y defensa del kirchnerismo las instituciones, los partidos, los sindicatos, la Iglesia, el periodismo y la intelectualidad argentinos? ¿Cómo entender lo sucedido en sus varias dimensiones, distinguiendo los diferentes niveles de responsabilidad e incluyendo las complejas interacciones entre múltiples actores? La década saKeada, de Fernando A. Iglesias, el crítico más ácido del peronismo, es un intento de dar respuesta a estas preguntas aportando hechos y datos irrefutables que demuestran que el peronismo kirchnerista fue una catástrofe nacional y popular; lo peor que le pudo pasar a la Argentina, con la complicidad o el consentimiento de sus ciudadanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Fernando Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Introducción a la ciencia de la moral

Libro Introducción a la ciencia de la moral

Introducción a la ciencia moral, primer opus magnum que compusiera Georg Simmel, inédito hasta ahora en castellano y tampoco disponible en inglés, tiene por propósito desarrollar un enfoque histórico, psicológico y sociológico de la moralidad. Según señaló Donald Levine, «de una manera similar a la primera gran obra de Durkheim (…), precisamente el mismo año (1893), el texto de Simmel afirma que el estudio contemporáneo de la moralidad requiere la formación de una nueva disciplina», a saber: una ciencia de la moral. A lo largo de los textos aquí traducidos por Lionel Lewkow, ...

Historia del capitalismo

Libro Historia del capitalismo

Desde el estallido de la crisis financiera de 2008, el capitalismo, que parecía haber consolidado su triunfo tras la caída de la Unión Soviética, vuelve a estar en discusión. Jürgen Kocka, profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín, y uno de los más prestigiosos historiadores sociales de nuestro tiempo, trata de responder a estas dudas a través de un recorrido histórico que nos lleva desde sus orígenes hasta la crisis actual, pasando por su expansión mundial en los siglos XIX y XX. Kocka no sólo considera aquí la evolución de las fuerzas económicas la expansión del...

Lecciones de Historia del Pensamiento Político

Libro Lecciones de Historia del Pensamiento Político

En este libro, coordinado y traducido por el prof. Francisco Javier Atanes se presenta, por primera vez en lengua española, las Lecciones de Historia del Pensamiento Político del filósofo británico Michael Oakeshott. Ocupó durante tres décadas la prestigiosa posición de Chair of Political Science en la London School of Economics, y son estas mismas lecciones una síntesis de su trayectoria docente en dicha institución. En estas páginas encontrará el lector una reflexión profunda y sugerente sobre el nacimiento de la experiencia política en Europa. Desde los griegos a la Edad...

La odisea de sí

Libro La odisea de sí

El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur y especialistas de la talla de Marcel Hénaff, Olivier Abel, Richard Kearney, Georges Taylor, Tomás Domingo Moratalla, Pol Vandevelde, Marie-France Begué y Gilbert Vincent. De esta forma, se produce un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas