7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Sinopsis del Libro

Libro Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Para la teología política de Carl Schmitt, el liberalismo político está condenado al fracaso tanto desde el punto de vista de su fundamentación metafísica como del de su implementación normativa en el estado de derecho burgués. Teológicamente, el estado liberal respondería a un deísmo, a la creencia en un mundo causalista, regido por leyes inmutables, donde no hay cabida a la excepción o al milagro. Normativamente, este estado es crónicamente incapaz de adoptar decisiones y de hacer frente a las doctrinas que, al interior de sus mecanismos constitucionales, intentan ponerle término. El texto contrasta esta visión crítica del liberalismo político con dos visiones que afirman su viabilidad: la del segundo Rawls, con su concepto de consenso entrecruzado, que no tiene las pretensiones de doctrina comprehensiva de su teoría de la justicia (o de la teología política) y la de Jorge Millas, con sus conceptos de seguridad jurídica e individualidad. El autor destaca que para Millas, la seguridad jurídica es un elemento ontológico del derecho y un valor inmanente que lo fundamenta metafísicamente y lo hace compatible con la plasticidad axiológica propia del estado liberal. Menciona también el autor que el concepto de individualidad de Millas es, al menos desde la filosofía, un freno teórico a las tendencias totalitarias que prosperan al interior de la constitucionalidad liberal. Sin embargo, limitado en su aplicación el concepto de consenso entrecruzado a las democracias liberales desarrolladas y desmentida en los hechos la eficacia teórica de las ideas de Millas con la persistencia de los fenómenos totalitarios, pareciera que los análisis de Schmitt mantuvieran su vigencia incluso más allá de la validez de la teología política como método de análisis político. Anota el autor que tanto Schmitt como Millas escriben cuando el estado de derecho constitucional en sus respectivos países está a punto de sucumbir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿teología política?

Autor:

  • Gonzalo Valdés Budge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

72 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

¿Existe Dios?

Libro ¿Existe Dios?

Los 27 años transcurridos desde la publicación por vez primera de esta obra no han restado ni un ápice a su actualidad, «pues el papel de la religión en los Estados laicos es objeto de vehementes discusiones en los tiempos que corren, tanto en España como en Europa, y tras esos debates se esconde la cuestión más profunda de si un hombre moderno e ilustrado puede defender ante la razón, y en qué forma, la fe en Dios». A partir de aquí cabe afirmar que el presente libro se dirige a dos clases de lectores: los que dudan en su fe y los que dudan en su cuestionamiento de la misma....

El siglo de las ideologías

Libro El siglo de las ideologías

El término ideología se ha convertido en el vehículo de grandes oleadas de historia y de pensamiento al tiempo que, arrastrado por las masas, se convierte en un violento maremoto. Procedente de la filosofía griega, penosos aparatos de Estado lo han retraducido en un equivalente temible, también tomado en préstamo a los filósofos, la visión del mundo. Weltsanschaung e Ideología se han repartido durante algún tiempo el universo de la violencia y de la represión. ¿Cómo entender las paradojas Hitler-Stalin y Nietzsche-Marx? Nos encontramos aquí en los confines de la sabiduría y de...

La filosofía y el espejo de la naturaleza

Libro La filosofía y el espejo de la naturaleza

Una sensacional "deconstruccion" desde sus propios supuestos, de la moderna filosofia analitica, y tambien de la concepcion tradicionalmente aceptada de la filosofia. El texto presenta un panorama de conjunto y una critica seria de los grandes pensadores analiticos, como Quine, Davidson, Kuhn o Kripke, en contraste con las corrientes mas interesantes de la filosofia continental europea.

Historia reciente de la verdad

Libro Historia reciente de la verdad

¿Qué es la verdad? Hubo un momento en el que la verdad se escribía con mayúscula, referente de la religión, la Ilustración, el imperialismo, el positivismo, el periodismo ....hasta de la publicidad. Ahora elegimos lo que queremos saber: acudimos a unas webs determinadas, unos grupos en Whatsapp y unas cuentas de Twitter donde la verdad se vota con emoticonos y me gusta/no me gusta. Hemos creado burbujas virtuales de realidad que se extienden desde un confín vagamente tribal y que acaban confinándonos en una trinchera personal. En contraste con la aspiración a una verdad objetiva y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas