7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

#ElFinDelPeriodismo

Sinopsis del Libro

Libro #ElFinDelPeriodismo

A través de entrevistas a doce de los periodistas de mayor trayectoria en el país, los autores reconstruyen un mundo en vías de extinción: el de las redacciones de algunos de los diarios y las revistas más importantes de la Argentina, con experiencias fundamentales de la radio y la televisión. El resultado es un retrato del periodismo de investigación que supimos tener... antes de Twitter y Google. Los autores se preguntan sobre el destino del periodismo en tiempos de Internet, Twitter y un universo nuevo de noticias de acceso y consumo veloces, pero dudosas, y en el que la opinión le gana lugar a la información. Dignos discípulos de una raza de periodistas en vías desaparición, para reconstruir cómo vivieron este oficio las últimas generaciones predigitales -hace tan solo dos, tres, cuatro décadas-, Bernárdez y Di Vito van a las fuentes, en busca del testimonio directo de varios de sus principales, más curtidos e inteligentes protagonistas. En las páginas de El fin del periodismo, recuerdan cómo empezaron, cómo era una redacción cuando aún se podía fumar en interiores, y cómo era investigar una noticia sin Google. Entrevistan a personajes enormes como Ernesto Cherquis Bialo (ex director de El Gráfico, gerente de deportes de Telefe, vocero de AFA, coautor de Yo soy el Diego de la gente, actualmente en Infobae), Jorge Fernández Díaz, Beto Casella, Any Ventura, Gerardo Rozin (actual conductor de Morfi, todos a la mesa), Teresita Ferrari (El Día, Siete Días, La Semana, Para Ti, Cosmopolitan; fue productora de La noticia rebelde y colaboradora de Juan Alberto Badía y Fernando Bravo), Carlos Ulanovsky, Enrique Vázquez (revista Humo®), Fernando Cerolini (Tiempo Argentino, TN, revista Pronto), Rubén Oliva (Edición Plus en Telefé), Cecilia Absatz (Para Ti, Noticias y La Nación; TN), y Fernando González (rector de Tea, ex Radio del Plata, Perfil y Página/30 y autor de La cocina de la noticia).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historias de un oficio perdido o cómo eran las redacciones antes de internet

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Bernárdez

Jorge Bernárdez (1927-2002) fue un destacado poeta, ensayista y traductor argentino, cuya obra es considerada fundamental en la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en Buenos Aires, Bernárdez se formó en un ambiente literario y cultural distintivo que influyó en su producción artística. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

A lo largo de su vida, Bernárdez cultivó una producción literaria que abarcó diversos géneros, pero es en la poesía donde se destacó. Su estilo es conocido por su profundidad filosófica y su exploración de temas existenciales, como el tiempo, la muerte y la búsqueda de la identidad. Influenciado por autores como Jorge Luis Borges y Octavio Paz, Bernárdez desarrolló una voz única que lo diferenció en el panorama literario argentino.

En su obra, Jorge Bernárdez también se preocupó por traducir y acercar la literatura de otros idiomas a la lengua española. Su trabajo como traductor le permitió explorar una amplia variedad de obras y autores, enriqueciendo su propia producción literaria. Entre sus traducciones más conocidas se encuentran las obras de filósofos y poetas europeos, que los lectores hispanohablantes pudieron disfrutar gracias a su labor.

A lo largo de su carrera, Bernárdez publicó numerosos libros de poesía, entre los que destacan “Los Cantos de la Vida” y “La Noche como un Ojo”, obras donde expresa su búsqueda de sentido en un mundo caótico y cambiante. Su poesía se caracteriza por el uso de imágenes poderosas y un lenguaje evocador que invita a la reflexión.

Además de su labor en poesía, Jorge Bernárdez fue un incansable ensayista, dedicándose a explorar las corrientes filosóficas que marcaron su tiempo. Su ensayo “La Metáfora y el Tiempo” es un claro ejemplo de su interés por la relación entre el lenguaje y la percepción humana del tiempo. A través de sus escritos, buscó desentrañar la complejidad de la existencia humana y las paradojas que esta conlleva.

La figura de Bernárdez trasciende su obra literaria, ya que fue un mentor y guía para muchos jóvenes escritores que buscaban su voz en el mundo de la literatura. Su generosidad y disposición para compartir sus conocimientos hicieron de él un referente para las nuevas generaciones.

Jorge Bernárdez falleció en 2002, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y valorado en el ámbito académico y en el corazón de quienes aprecian la poesía. Su influencia perdura a través de sus escritos y en la memoria de aquellos que lo conocieron y se dejaron inspirar por su vida y obra.

Otros libros de Jorge Bernárdez

Más libros de la categoría Biografía

Una historia más

Libro Una historia más

En Una historia más (Historia de una "trastorná"), Belén nos describe la desgarradora visión de la mujer que tiene que vivir con los estigmas de la violencia en su desarrollo personal con las repercusiones que acarrea la respuesta de la sociedad. En este tiempo, una mujer cuenta la historia de su vida desde su nacimiento hasta su presente actual. Pasando por agresiones sexuales y violencia de genero siendo todavía un adolescente, se adentra en un mundo de adicciones y toxicidad en la zona más conflictiva de un barrio de la capital. Todas esas experiencias que sufre durante su desarrollo ...

Los 33

Libro Los 33

Los 33 es más que una gran crónica, es un libro escrito de manera vibrante y comprometida, que trasciende la mera anécdota y nos descubre a los seres humanos que hay detrás de las grandes epopeyas. Una serie de casualidades, los caprichos del destino y algunas decisiones de última hora hicieron que 33 hombres entrasen en la mina de San José (Chile) el 5 de agosto de 2010. Ni ellos ni sus familias imaginaron los acontecimientos que se sucederían más tarde. La historia de los 33 es un testimonio de fuerza y de supervivencia en condiciones extremas que pone de relieve la lucha...

Nova Hispania

Libro Nova Hispania

En las páginas de Hernán Cortés y su Nova Hispania están recogidas sus ambiciones, lógicas por una parte de aquellos años, que le llevó a convertirse en una alimaña sin escrúpulos. Aunque eran de menor calibre que los usados por Pizarro, Lope de Aguirre e infinidad de compañeros conquistadores. El autor considera justificada esta historia para colocar a su protagonista, Hernán Cortés en el lugar que le corresponde, no en la aureola de héroe. La historia le ha reconocido batallas , pero no sus actos que han desmerecido sus acciones, por muy heroicas que las considerara. A los...

Leo Strauss sobre Cristianismo, Liberalismo y Economía

Libro Leo Strauss sobre Cristianismo, Liberalismo y Economía

El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo. Aun compartiendo la tesis straussiana de que la contraposición entre Atenas y Jerusalén se configura como «el secreto de la vitalidad de la civilización occidental» y según la cual sin un «derecho natural» no es posible elaborar criterios para valorar la acción humana y las instituciones políticas, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas