7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La filosofía alemana después de 1945

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía alemana después de 1945

Nadie ignora que la Alemania de antes de 1945 fue «patria de poetas y pensadores» y que, paralelamente, tuvo un singular destino nacional que acabaría por hacer de este país una especie de objeto filosófico en sí. Pero después de 1945, la interrupción sufrida por la historia alemana ha favorecido una confrontación más ruda, más realista y más exigente con el pasado, así como con la contemporaneidad. Desde su restauración en las primeras décadas de la RFA y la RDA hasta los debates actuales sobre el liberalismo y el comunitarismo, la filosofía alemana se ha venido replanteando su concepción de la Bildung y de una cultura atemporal. El presente libro no se limita a una serie de monografías sobre los sistemas de pensamiento, sino que las inscribe en el movimiento general de las ideas y en las problemáticas, tanto intelectuales como políticas, de las que no se pueden disociar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Gérard Raulet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

96 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Historia del capitalismo

Libro Historia del capitalismo

Desde el estallido de la crisis financiera de 2008, el capitalismo, que parecía haber consolidado su triunfo tras la caída de la Unión Soviética, vuelve a estar en discusión. Jürgen Kocka, profesor emérito de la Universidad Libre de Berlín, y uno de los más prestigiosos historiadores sociales de nuestro tiempo, trata de responder a estas dudas a través de un recorrido histórico que nos lleva desde sus orígenes hasta la crisis actual, pasando por su expansión mundial en los siglos XIX y XX. Kocka no sólo considera aquí la evolución de las fuerzas económicas la expansión del...

Filosofía y futuro

Libro Filosofía y futuro

«Supongan que hemos reformulado nuestro mapa del universo o nuestras instituciones políticas… ¿Deberíamos decir entonces que hemos logrado una visión correcta del universo, de la política o de la vida? ¿O tal vez deberíamos decir simplemente lo que decimos de un traje nuevo: que se ajusta mejor a nuestras necesidades?» Con su habitual gusto por la ironía, y su estilo ágil y desprejuiciado, Richard Rorty nos brinda en este volumen una serie de ensayos que definen su proyecto pragmatista y su visión de la filosofía: erramos al creer que la verdad está más cerca, o que la...

Pensar.

Libro Pensar.

Pensar no es un acto que suceda naturalmente. No es un punto de partida, sino un punto de llegada. Este libro aborda el fenómeno del pensar como acto creativo, revolucionario. Cuando pensamos rompemos los límites de la razón, destruimos las categorías, es decir, no pensamos bajo una única y rígida lógica. Pensamos de múltiples formas simultáneamente; por ejemplo, podemos pensar en paralelo y de manera distribuida; hacemos saltos de pensamiento, saltos de imaginación, relaciones imposibles. Así pues, pensar es más que un mero fenómeno biológico: es un fenómeno metafísico,...

Valores e historia en la Europa del siglo XXI

Libro Valores e historia en la Europa del siglo XXI

Según explica Kant en su escrito titulado Teoría y práctica, “cuando la teoría sirve de poco para la práctica, esto no se debe achacar a la teoría, sino precisamente al hecho de que no había bastante teoría” (Ak. VIII 275). Uno de los objetivos de este libro es mostrar esta tesis kantiana, es decir, poner de manifiesto que la reflexión ética, el análisis social de los avances tecnológicos o el estudio histórico-axiológico de la construcción europea tienen un claro impacto sobre nuestra vida cotidiana, por mucho que algunos pudieran pensar lo contrario.

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas