7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El futuro del budismo

Sinopsis del Libro

Libro El futuro del budismo

Pocos se encuentran mejor situados para hablar sobre el budismo y su futuro que Sogyal Rimpoché, autor de la innovadora obra el libro tibetano de la vida y de la muerte y uno de los maestros de meditación más conocidos en la actualidad. en este notable li

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

  • Sogyal Rimpoché
  • Jordi Mustieles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Sogyal Rimpoché

Sogyal Rimpoché fue un prominente maestro budista tibetano y autor, conocido principalmente por su obra “El libro tibetano de la vida y de la muerte”. Nació en 1947 en el Tíbet, en una región que ha estado históricamente marcada por la espiritualidad y las tradiciones budistas. Desde joven, Rimpoché fue educado en las enseñanzas del budismo tibetano, y a lo largo de su vida se convirtió en un importante representante de este sistema de creencias en Occidente.

Rimpoché creció en un entorno religioso; su familia estaba involucrada en la espiritualidad tibetana, lo que le permitió acceder a las enseñanzas de grandes maestros desde una edad temprana. A medida que fue creciendo, se dedicó a profundizar en su comprensión del budismo, incluyendo prácticas de meditación y estudio de textos sagrados. Después de la invasión china en 1950, Rimpoché se vio obligado a abandonar su hogar y, eventualmente, se trasladó a la India, donde continuó su educación bajo la tutela de maestros renombrados.

En la década de 1970, Sogyal Rimpoché se estableció en Occidente, donde comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio. Fundó el Tibetan Buddhist Centre y organizó retiros de meditación en diferentes países, ayudando a numerosas personas a conectarse con la espiritualidad budista. Una de sus contribuciones más significativas fue la introducción del phowa, una práctica tibetana relacionada con la muerte y el renacimiento, que se volvió popular en las comunidades budistas de Occidente.

Su libro más famoso, “El libro tibetano de la vida y de la muerte”, publicado en 1992, se convirtió en un fenómeno editorial, vendiendo miles de copias en todo el mundo. En esta obra, Rimpoché explora la vida, la muerte y la importancia de la meditación en el proceso de enfrentar la muerte. Utiliza enseñanzas budistas tradicionales y las combina con reflexiones contemporáneas, ofreciendo un enfoque accesible y comprensible para aquellos que no están familiarizados con el budismo. A través de sus escritos, Rimpoché ha ayudado a desmitificar muchos conceptos budistas y ha hecho que la sabiduría del Tíbet sea más accesible para el público occidental.

A lo largo de su vida, Rimpoché fue conocido no solo por sus enseñanzas espirituales, sino también por su carisma y su capacidad para conectar con las personas. Sin embargo, su legado se vio empañado por acusaciones de conducta inapropiada y abuso en sus enseñanzas. A pesar de estos escándalos, muchos de sus seguidores han continuado valorando sus enseñanzas y trabajos como una fuente de inspiración para la práctica espiritual.

Sogyal Rimpoché falleció el 28 de agosto de 2019, pero su influencia en el budismo occidental y su contribución a la comprensión de la muerte y el morir perduran. Su legado sigue vivo a través de su escrito, sus enseñanzas y las vidas que ha tocado a lo largo de su trayectoria. Su trabajo ha proporcionado un puente entre las tradiciones espirituales del Tíbet y las comunidades contemporáneas, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida, la muerte y la búsqueda de la iluminación.

La obra de Sogyal Rimpoché continúa siendo estudiada y discutida en círculos budistas y espirituales, y su enfoque sobre la meditación sigue inspirando a aquellos que buscan una conexión más profunda con su ser interior.

Más libros de la categoría Filosofía

Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Libro Epistemología Evolucionista. Una Visión Integral

Documento del año 2017 en eltema Filosofía - Teoría (cognición, ciencia, lógica, idioma), Nota: -, , Materia: SEMINARIO DE TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Idioma: Español, Resumen: A pesar de las posibles apariencias del título, este documento no es descriptivo ni didáctico: no pretende ilustrar en términos noticiosos ni de reseña acerca de la concepción evolucionista de la Epistemología. Más bien, considerando una concepción evolucionista de la Epistemología como una excelente trayectoria y oportunidad de desarrollo, pretende postular un cierto estatuto meta-científico de la...

Rubén Jaramillo Vélez

Libro Rubén Jaramillo Vélez

Más allá de la admiración y el respeto íntegros hacia el profesor Rubén Jaramillo Vélez, buscamos incitar con esta obra a una valoración, lo más ajustada posible, de uno de los intelectuales colombianos que, con sus empeños, ha conformado un entorno de argumentos para la ilustración contemporánea, como proceso en el que la crítica a los déficits de las pasadas fases de la ilustración fortalece los postulados universales de la razón ampliada.

¿Qué es la dignidad humana?

Libro ¿Qué es la dignidad humana?

¿Se ha convertido la palabra dignidad en una palabra vacía? ¿Qué significados alberga esta expresión? ¿Por qué se reitera en las grandes declaraciones universales, en las constituciones democráticas y en los códigos deontológicos? ¿Qué significa vivir con dignidad? ¿Qué significa morir con dignidad? El objeto central de este libro consiste en explorar el concepto de dignidad humana, tanto desde un punto de vista conceptual como histórico y abordar las propuestas éticas de tres pensadores contemporáneos, Peter Singer, Hugo Tristram Engelhardt y John Harris, que discuten la...

Macri confidencial

Libro Macri confidencial

El autor responde las preguntas que aún nadie pudo responder sobre Mauricio Macri. ¿Cómo decide? ¿Cómo gobierna? ¿Cómo cambió desde que llegó a la Casa Rosada? ¿Cuáles son sus temores y cuáles las amenazas reales que enfrenta? Treinta años de trayectoria y prestigio, y un manejo notable de información privilegiada, le permiten a Ignacio Zuleta iluminar al presidente en todas sus dimensiones. Como caudillo latinoamericano fascinado por las redes sociales y la política posterritorial y como jefe de Estado urgido por el uso de las artes de los más audaces operadores de la vieja...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas