7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El futuro del budismo

Sinopsis del Libro

Libro El futuro del budismo

Pocos se encuentran mejor situados para hablar sobre el budismo y su futuro que Sogyal Rimpoché, autor de la innovadora obra el libro tibetano de la vida y de la muerte y uno de los maestros de meditación más conocidos en la actualidad. en este notable li

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

  • Sogyal Rimpoché
  • Jordi Mustieles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Sogyal Rimpoché

Sogyal Rimpoché fue un prominente maestro budista tibetano y autor, conocido principalmente por su obra “El libro tibetano de la vida y de la muerte”. Nació en 1947 en el Tíbet, en una región que ha estado históricamente marcada por la espiritualidad y las tradiciones budistas. Desde joven, Rimpoché fue educado en las enseñanzas del budismo tibetano, y a lo largo de su vida se convirtió en un importante representante de este sistema de creencias en Occidente.

Rimpoché creció en un entorno religioso; su familia estaba involucrada en la espiritualidad tibetana, lo que le permitió acceder a las enseñanzas de grandes maestros desde una edad temprana. A medida que fue creciendo, se dedicó a profundizar en su comprensión del budismo, incluyendo prácticas de meditación y estudio de textos sagrados. Después de la invasión china en 1950, Rimpoché se vio obligado a abandonar su hogar y, eventualmente, se trasladó a la India, donde continuó su educación bajo la tutela de maestros renombrados.

En la década de 1970, Sogyal Rimpoché se estableció en Occidente, donde comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio. Fundó el Tibetan Buddhist Centre y organizó retiros de meditación en diferentes países, ayudando a numerosas personas a conectarse con la espiritualidad budista. Una de sus contribuciones más significativas fue la introducción del phowa, una práctica tibetana relacionada con la muerte y el renacimiento, que se volvió popular en las comunidades budistas de Occidente.

Su libro más famoso, “El libro tibetano de la vida y de la muerte”, publicado en 1992, se convirtió en un fenómeno editorial, vendiendo miles de copias en todo el mundo. En esta obra, Rimpoché explora la vida, la muerte y la importancia de la meditación en el proceso de enfrentar la muerte. Utiliza enseñanzas budistas tradicionales y las combina con reflexiones contemporáneas, ofreciendo un enfoque accesible y comprensible para aquellos que no están familiarizados con el budismo. A través de sus escritos, Rimpoché ha ayudado a desmitificar muchos conceptos budistas y ha hecho que la sabiduría del Tíbet sea más accesible para el público occidental.

A lo largo de su vida, Rimpoché fue conocido no solo por sus enseñanzas espirituales, sino también por su carisma y su capacidad para conectar con las personas. Sin embargo, su legado se vio empañado por acusaciones de conducta inapropiada y abuso en sus enseñanzas. A pesar de estos escándalos, muchos de sus seguidores han continuado valorando sus enseñanzas y trabajos como una fuente de inspiración para la práctica espiritual.

Sogyal Rimpoché falleció el 28 de agosto de 2019, pero su influencia en el budismo occidental y su contribución a la comprensión de la muerte y el morir perduran. Su legado sigue vivo a través de su escrito, sus enseñanzas y las vidas que ha tocado a lo largo de su trayectoria. Su trabajo ha proporcionado un puente entre las tradiciones espirituales del Tíbet y las comunidades contemporáneas, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida, la muerte y la búsqueda de la iluminación.

La obra de Sogyal Rimpoché continúa siendo estudiada y discutida en círculos budistas y espirituales, y su enfoque sobre la meditación sigue inspirando a aquellos que buscan una conexión más profunda con su ser interior.

Más libros de la categoría Filosofía

Investigación sobre el conocimiento humano

Libro Investigación sobre el conocimiento humano

El presente tomo incluye las dos Investigaciones que constituyen la versión última de la obra epistemológica y moral de David Hume. Una advertencia de la última edición realizada por el propio Hume de sus obras, pide al lector que se tenga en cuenta estas investigaciones como la versión definitiva de su pensamiento. Figuran de forma prominente la famosa crítica de la causalidad así como la defensa de una visión ilustrada del mundo. Asimismo se contrapone al trabajo temprano de Hume por la radicalidad del tratamiento de los milagros y del argumento cosmológico así como por la...

Educación Ético-Cívica 4º ESO

Libro Educación Ético-Cívica 4º ESO

La Educación Ético-cívica propicia la adquisición de habilidades y virtudes cívicas para vivir en sociedad y para ejercer la ciudadanía democrática. Contribuye a reforzar la autonomía, la autoestima y la identidad personal; favorece el desarrollo de habilidades que permiten participar, tomar decisiones, elegir la forma adecuada de comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las decisiones adoptadas y de las consecuencias derivadas de las mismas; a adquirir el conocimiento de los fundamentos y los modos de organización de los estados y de las sociedades...

Pack Adorno IV. Cultura y Sociedad

Libro Pack Adorno IV. Cultura y Sociedad

La grandeza de los análisis sobre cine, televisión, literatura, consumo cultural… se hace expresa al comprobar la importancia que la cultura de masas ha adquirido en nuestro tiempo. No hay aspecto que Adorno pase por alto a la hora de hacer patente la huella que autores, obras, movimientos… dejan en la sociedad. En sus páginas se nos ofrece una rica y profunda reflexión sobre estas múltiples manifestaciones culturales y sus repercusiones. Los libros que componen este pack son: – Teoría estética – Notas sobre literatura – Crítica de la cultura y sociedad I – Crítica de la...

Aprender por fin a vivir

Libro Aprender por fin a vivir

Entrevista con Jean Birnbaum «... la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo al menos, desde “Pas”, en Parages acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mí de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortífero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto el sobrevivir, a la muerte, pues la supervivencia no es sólo lo que queda:...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas