7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

África indócil ( Dulcinea Tomás Cámara)

Libro África indócil

Reflexionar sobre el concepto de violencia es un gesto intelectualmente inabarcable. La ingente producción académica desde las Ciencias Sociales sobre el concepto de violencia convierte este campo de análisis y teorización en uno de infinitas tipologías y debates. Sin embargo, la violencia política extrema rara vez se ha abordado desde las heridas impuestas sobre la palabra narrativa, que en contextos de excepción convertirá al discurso en “praxis rehabilitadora”. En este sentido, la literatura se posiciona como una forma compleja y heterodoxa de producción de conocimiento: este...

José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976) ( Francisco Peredo)

Libro José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

En las memorias de su infancia José Revueltas recordó alguna vez que "[...] de chico siempre me desvivía porque me compraran proyectores con lámpara de alcohol, iba al Volador a comprar cintas viejas, por metro [...]". Recordaba también las proyecciones públicas, en su infancia en Durango: "Era gratis, ponían una sábana en la plaza y proyectaban películas, a mi me parecía algo mágico, verdaderamente extraordinario [...]". Entre aquel transcurrir de la infancia a la adolescencia y la juventud, viendo el cine mudo italiano, o el cine de Chaplin, José Revueltas se convirtió en un...

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra ( Pedro Lacobelli Delpiano)

Libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del ...

Cine y comunicación política en Iberoamérica ( Emeterio Diez Puertas)

Libro Cine y comunicación política en Iberoamérica

Seguro que en la web hay un tutorial sobre cómo convertir en viral un vídeo e, incluso, una pieza audiovisual que no necesariamente tiene que ser paródica, erótica o macabra, como un vídeo sobre presos de conciencia, leyes de género o seguridad vial. Sin embargo, cualquier pequeño funcionario de la propaganda del siglo pasado en tiempos de guerra (fría o caliente) diría que ese tutorial es una nimiedad, poco más que la cartilla del oficio. En este sentido, este es un libro para aquellos que saben que la comunicación política por medio de los medios audiovisuales no se inventó...

Composición para el cine / El fiel correpetidor ( Theodor W. Adorno)

Libro Composición para el cine / El fiel correpetidor

El presente libro ofrece la edición de dos pequeñas obras de Adorno: en la primera, Composición para el cine, comparte autoría con H. Eisler y en ella ambos exponen sus experiencias y reflexiones en el ámbito de la música de cine, tras varios años de compartir juntos experiencias en Hollywood en contacto directo con la industria cinematográfica. En la segunda, El fiel correpetidor, Adorno, tras su exposición de las implicaciones conceptuales de la nueva música, analiza una serie de composiciones vinculadas al cine, así como la utilización de la música en la radio.

Cine a la carta: una película para cada momento ( Carlos Fernández Castro)

Libro Cine a la carta: una película para cada momento

El título de este libro no miente. Así de grande es el cine, y así de caprichoso es nuestro estado de ánimo. Las listas incluidas en sus páginas no solo te ayudarán a encontrar la película adecuada para cada momento, sino que además son la excusa ideal para reivindicar un buen número de películas que permanecen injustamente en la sombra, repasar alguno de los géneros cinematográficos más relevantes y reflexionar sobre una serie de temas que a casi todos nos interesan por su relevancia y universalidad. En definitiva, cien películas que siempre llevaría conmigo allá donde fuera. ...

Cultura política, visualidades y cine ( Juan Guillermo Díaz Bernal)

Libro Cultura política, visualidades y cine

El propósito de este libro es analizar las relaciones que se dan entre cultura política, visualidades y cine; este objetivo se desarrollará en tres momentos; en el primero se determinan las implicaciones en la constitución de sujetos y la cultura política contemporánea, en el segundo, el diálogo entre la investigación y la creación artística, con los modelos de producción de conocimiento y saber científico, en el ámbito universitario y finalmente, una subdivisión entre la reflexión del cine a partir de la filosofía y las concepciones de justicia que se expresan o configuran en ...

El cine y su música ( Lamberto Del Álamo Caballero)

Libro El cine y su música

Cualquier escena romántica parece incompleta sin una tierna melodía de violín. La amenazadora presencia de unos indios no resulta tan peligrosa sin la percusión de unos inquietantes tambores. Los metales hablarán de sentimientos heroicos, y el saxofón, tal vez, de sensualidad. Crear un ambiente a partir de la música no siempre resulta fácil. Pero quien lo logre será capaz de acompañar a la imagen de una manera sublime y estremecer al espectador en su butaca, hasta hacerle temblar, reír o llorar. Valorar una partitura cinematográfica exige unos conocimientos mínimos de música y...

El cine y la transición política en España, 1975-1982 ( Manuel Palacio)

Libro El cine y la transición política en España, 1975-1982

Los textos que componen este volumen parten de una cuestión belemental: qué papel jugaron los medios audiovisuales, y fundamentalmente el cine, en el proceso de transición y, como un aspecto complementario, de qué forma las imágenes fílmicas del período constituyen parte de la memoria social de los españoles. En la Transición se transforman las instituciones del cine como no ocurre en ninguna otra etapa de la historia del cine en España: desde los responsables de la crítica en los diarios hasta la estructura empresarial de productoras y otras profesiones, desde los procesos de...

Farmacocinética clínica ( John G. Wagner)

Libro Farmacocinética clínica

El propósito de este libro es sistematizar gran parte de los conocimientos de Farmacocinética, subrayando de modo especial los datos obtenidos en la especie humana, con vistas a su aprovechamiento final para el uso clínico de los medicamentos. Estos conocimientos pueden aplicarse a los estudios farmacocinéticos en animales del mismo modo que se aplican al hombre. La obra se ha concebido como libro de texto para alumnos de quinto y sexto curso de licenciatura y para graduados.

Cine. Toda la historia ( Philip Kemp)

Libro Cine. Toda la historia

Este volumen consta de una concisa presentación histórica que permite ubicar el cine en el contexto de los cambios sociales y culturales de cada etapa de su desarrollo. Organizado cronológicamente, el libro traza la evolución del cine, desde los más tempranos espectáculos de los farolillos mágicos, pasando por la era dorada de las salas cinematográficas, los autocines, los espectáculos al aire libre y los complejos multisalas.

Trabajo y cine ( Benjamín Rivaya)

Libro Trabajo y cine

El presente libro es el resultado del Curso de Extensión Universitaria titulado, como esta obra colectiva, "Trabajo y Cine. Una introducción al trabajo a través del cine", que se viene celebrando en la Universidad de Oviedo desde el año 2004. La existencia de un cine laboralista, así como las posibilidades que el cine pone en manos de quienes se dedican al estudio del fenómeno laboral, hacen que no se pueda prescindir del cinematógrafo para conseguir una enseñanza a la altura del tiempo. Por lo demás, la publicación de esta obra se ha visto beneficiada por la ayuda económica del...

Un Linaje De Gracia ( Francine Rivers)

Libro Un Linaje De Gracia

Esta compilación de los cinco libros en la serie de mayor venta Un Linaje de Gracia comparte las historias de cinco mujeres que Dios usó para cambiar la eternidad. Tamar, traicionada por los hombres que controlaban su futuro, luchó por su derecho a creer en un Dios amoroso. Rahab, una mujer con un pasado ínfame, recibió de Dios un futuro prometedor. Rut, renunció a todo, sin esperar nada a cambio, y Dios la honró. Betsabé, despertó la pasión de un rey con su belleza, y su dolor movió el corazón de Dios. María repondió en simple obediencia al llamado de Dios en el momento que...

Historia del cine ( Román Gubern)

Libro Historia del cine

Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico. Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un...

Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975 ( Joaquim Romaguera I Ramió)

Libro Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975

Esta denominada Historia crítica y documentada del cine independiente en España. 1955-1975 se ocupa y abarca lo que su título precisa. Comprende una primera parte crítica, de carácter historiográfico, que los autores creen qque arranca del espíritu y los contenidos de las Conversaciones Cinematográficas de Salamanca (mayo de 1955), con el surgimiento del llamado Nuevo Cine Español y la constatación de la primera ruptura que sufre el movimiento amateurista por parte de La Gente Joven del Cine Amateur de Barcelona. Le sigue una parte documental, estructurada en forma de un amplio...

Hablemos de cine. 20 cineastas conversan sobre el cuarto poder ( Tello Díaz, Lucía)

Libro Hablemos de cine. 20 cineastas conversan sobre el cuarto poder

Hablemos de cine, es una obra referencial para el cine español. A través de sus entrevistas con veinte directores, la periodista Lucía Tello Díaz deslinda los entresijos de la industria, descubriendo la relación entre la ética periodística y el cine. Con Álex de la Iglesia, Jesús Franco, Mariano Ozores, Carlos Saura, David Trueba o José Luis Garci se emprende un recorrido sin certezas y con decenas de interrogantes que nos ayudan a entender nuestro cine. Autora y cineastas diseccionarán la sociedad para ofrecernos una perspectiva inédita y personal de cómo es nuestra realidad.

El cine en el cine ( David Caldevilla Domínguez)

Libro El cine en el cine

El cine, ese trampantojo de la realidad a 28 fotogramas por segundo, ha cautivado al hombre desde su mismo inicio. Elevado que fue, aún entre pañales, a la categoría de fenómeno de masas, se convirtió en una de las nuevas artes, sumándose a las seis bellas artes clásicas consignadas por Charles Batteux (arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza) a partir de 1911 por mor de Ricciotto Canudo. Pero como un Narciso revivido, el espejo de las aguas supone un canto de sirenas al que le es inevitable sustraerse. El presente libro recopila los análisis sobre 18...

LENGUAJE DEL CINE, PRAXIS DEL FILME ( Luis Alonso García)

Libro LENGUAJE DEL CINE, PRAXIS DEL FILME

Este libro es un ensayo sobre la estructura general de la imagen-cine tal como las hemos comprendido durante un siglo. Pero, al contrario que otras muchas introducciones al cine, este libro parte de la discusión sobre cómo la historia y la praxis del cine construyen eso que cotidiana y académicamente entendemos por «lenguaje del cine». Para ello se realizan tres grandes trayectos que no reniegan de su carácter problemático: desde la crítica del sistema institucional que ha restringido nuestra operación y reflexión sobre el cine (bajo la falsa cima de un amado y llorado cine...

Cinematergrafía ( María José Gámez Fuentes)

Libro Cinematergrafía

Cinematergrafía nos invita a reprensar la maternidad y sus representaciones en un corpus narrativo diverso, que recoge obras literarias y fílmicas, y abraza los años posteriores a la muerte de Franco. Con habilidad y un cuidadoso análisis, María José Gámez Fuentes muestra tanto las tensiones no evidentes del discurso representacional como esas continuidades existentes entre las narrativas de la dictadura y posteriores. Así, rescata a las madres del papel de meras ejecutoras de la ideología franquista, para poner de manifiesto la importante función que desempeñan en la construcción ...

La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación ( Jordi Sánchez-navarro)

Libro La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

Estudiar las circunstancias históricas de la animación es viajar por una historia paralela del cine. Entrando y saliendo de la corriente principal de las formas fílmicas, la animación ha sido motor de poderosos avances técnicos, de osadas exploraciones formales y de radicales reformulaciones de la relación entre creadores y públicos. Por ello, estudiar la historia de la animación es adentrarse en una larga serie de transformaciones de las formas estéticas y de los usos sociales de la imagen, que marcan el pasado, el presente y el futuro de los medios audiovisuales más de lo que se...

El cocinero francés ( François Pierre La Varenne)

Libro El cocinero francés

400 inolvidables recetas francesas del siglo XVII. Hay que remontarse hasta el siglo XVII, un tiempo lejano pero crucial, para entender la historia de la cocina, pero sobre todo la de la cocina francesa. En una época donde se empieza a preferir el uso de la mantequilla y la cocción a fuego lento para poner en valor los aromas y los productos propios de la tierra, serán personajes como François Pierre de la Varenne quienes sentarán las bases de la gastronomía francesa. La publicación de El cocinero francés en 1651 supuso una auténtica revolución culinaria: el recetario no tardaría...

Cine, escuela y discurso pedagógico ( María Silvia Serra)

Libro Cine, escuela y discurso pedagógico

Como enlazar juntos cine y educacion? No son practicas que mantienen, una de otra, circuitos independientes y hasta extranos de reflexion? Desde donde abordar sus encuentros? Desde lo que el cine posee como dimension pedagogica o desde lo que el discurso pedagogico hace con el cine? El camino elegido para responder estos interrogantes en el presente trabajo toma, como punto de partida, aquello que cine y educacion comparten: un siglo -el XX-, un regimen de visibilidad en el que ver y conocer caminaron de la mano, y una sociedad en proceso de modernizacion. Por otro lado, se asume que...

Situación y desafíos del cine estadounidense actual ( Peter Skalfist)

Libro Situación y desafíos del cine estadounidense actual

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto sustancial en la industria cinematográfica en 2020, reflejando sus impactos en todos los sectores de las artes. En todo el mundo y en diversos grados, los cines y las salas de cine se han cerrado, los festivales se han cancelado o pospuesto y los estrenos de películas se han trasladado a fechas futuras o se han retrasado indefinidamente. Debido al cierre de cines y salas de cine, la taquilla mundial se ha reducido en miles de millones de dólares y la transmisión se ha vuelto más popular, mientras que el stock de exhibidores de películas...

Sistemas de tratamiento térmico. La incineración ( Xavier Elías Castells)

Libro Sistemas de tratamiento térmico. La incineración

LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS. GENERALIDADES. Principios químicos de las conversiones energéticas. Incineración de residuos en masa. Estudio de una planta incineradora de RSU. Balance de materia y energía típico de una incineradora. Distribución de temperaturas en los hornos. Evolución en la eficacia de la incineración de los RSU. Previsiones sobre la incineración de RSU. Aspectos legales y criterios. LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS. Incineración de residuos de origen vegetal. Instalaciones para la incineración de sólidos. Los hornos rotatorios. Hornos de lecho fluidizado....

Un linaje de gracia ( Francine Rivers)

Libro Un linaje de gracia

Esta compilación de los cinco libros en la serie de mayor venta Un Linaje de Gracia comparte las historias de cinco mujeres que Dios usó para cambiar la eternidad. Tamar, traicionada por los hombres que controlaban su futuro, luchó por su derecho a creer en un Dios amoroso. Rahab, una mujer con un pasado ínfame, recibió de Dios un futuro prometedor. Rut, renunció a todo, sin esperar nada a cambio, y Dios la honró. Betsabé, despertó la pasión de un rey con su belleza, y su dolor movió el corazón de Dios. María respondió en simple obediencia al llamado de Dios en el momento que...

El cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía ( Rodríguez Murcia, Victor Manuel)

Libro El cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía

Son diversas las publicaciones que tratan la relación cine-pedagogía, pero en este libro se busca entender que existen maestros en formación que usan el cine en sus prácticas educativas diarias. Para los autores de este texto es fundamental entender las necesidades del docente como una red que permita partir del sujeto maestro (su historia de vida, el reconocimiento de sus prácticas y acercamientos de la utilidad del cine a lo largo de su experiencia) y regresar al sujeto maestro, a sí mismo y a los otros, para pensar-se de otras formas su entorno, la escuela y los procesos formativos....

Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía,y la vida a través del cine ( López Alberto García-franco)

Libro Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía,y la vida a través del cine

La experiencia y la vivencia de los autores en los cinefórum realizados en colaboración con el Grupo de Comunicación y Salud de la SoMaMFyC, en los que se debate, a través de películas, sobre los aspectos vinculados con la relación médico-paciente, han dado lugar a este libro; una recopilación de 30 películas —aunque son muchas más las que se nombran y analizan— a través de las cuales, adentrándose en sus escenas, diálogos y personajes, se nos muestran diversos aspectos y cualidades del ser humano, los valores fundamentales a poner en práctica en la atención al paciente,...

Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa ( Fabián De La Cruz Polanco)

Libro Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Considerado por muchos como el encargado de marcar una importante etapa dentro de la filmografía nacional contemporánea, el cine mexicano de la década del setenta es recordado como aquel que propició el surgimiento de jóvenes directores, que en décadas anteriores habían tenido cerradas las puertas de la industria. El periodista e investigador Fabián de la Cruz Polanco realiza un viaje a esa década prodigiosa, a través de las conversaciones que tuvo con varias luminarias que jugaron un papel importante en la industria del cine mexicano durante ese periodo, para comprender y conocer...