7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975

Sinopsis del Libro

Libro Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975

Esta denominada Historia crítica y documentada del cine independiente en España. 1955-1975 se ocupa y abarca lo que su título precisa. Comprende una primera parte crítica, de carácter historiográfico, que los autores creen qque arranca del espíritu y los contenidos de las Conversaciones Cinematográficas de Salamanca (mayo de 1955), con el surgimiento del llamado Nuevo Cine Español y la constatación de la primera ruptura que sufre el movimiento amateurista por parte de La Gente Joven del Cine Amateur de Barcelona. Le sigue una parte documental, estructurada en forma de un amplio "quién es quién" del cine independiente/marginal/alternativo español de esos años. Un período de veinte años que pasa también por el espíritu y las conclusiones de Las Jornadas Internacionales de Escuelas de Cinematografía de Sitges (octubre de 1967), la "contestación" a lo de Salamanca, y que concluye a final de 1975, cuando las circunstancias político-sociales, la tecnología cinematográfica y el propio cine lastrado por la extensión masiva de la televisión, transtocan de plano aquí y más allá toda práctica cinematográfica y su consiguiente incidencia o intervención en la sociedad. Un cine y un período que los autores analizan no sólo como protagonistas en parte del mismo, sino igualmente como notarios de un tiempo y un país donde esos "otros cines" experimentaron un auge y un interés considerables, cuyos frutos y consideración no se han visto recogidos hasta el inicio del siglo XXI.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 443

Autor:

  • Joaquim Romaguera I Ramió
  • Llorenç Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

El chico

Libro El chico

A través de un provocador recorrido por la iconografía del efebo, Germaine Greer reivindica la carga erótica de la imagen del chico en el arte occidental y denuncia la represión histórica a la que ha sido sometida la mirada de la mujer. La Historia del Arte occidental es testigo de las vicisitudes del efebo como aniñado amante, virginal soldado, extasiado mártir; ángel o seductor, narcisista o adorador... Más de doscientas imágenes nos invitan a apreciar la belleza del chico en todo su esplendor: sensual, espontáneo y vulnerable. Explorando el ideal icónico del efebo, tanto si se...

Carpe risum

Libro Carpe risum

Carpe risum, de Ernesto de la Peña, es un acercamiento, a la vez respetuoso e irreverente, a los festines burlescos de la obra y vida del humanista francés de los siglos XV y XVI. En este hondo análisis, que humildemente su autor describe como "un panorama a ojo de pájaro", el políglota mexicano otorga al lector contemporáneo una visión actualizada y entretenida de Gargantúa y Pantagruel que permite empaparse del ambiente que rodeaba a este escritor galo en ocasiones poco valorado, pero fundamental para la literatura occidental.

CUENTOS ENANOS PARA UN MUNDO DE GIGANTES

Libro CUENTOS ENANOS PARA UN MUNDO DE GIGANTES

El presente material es un esfuerzo colectivo entre autoridades educativas, niños y niñas escritoras y maestros. En especial, de la Dra. Agustina Reyes Maldonado quien es mediadora de la sala de lectura "Fábrica de Ingenios" que se encuentra ubicada en la ruralidad de nuestro Chiapas, en una catón de nombre Tinajas. Participan los niños y niñas: Primer grado 1. Ramos Cancino Aylin 2. Morales Reyes Lorenzo Antonio 3. Zena Flores Camila Behice Segundo grado 1. Gálvez Vázquez Pedro Julián 2. Flores Reyes Ángel Antonio 3. Mijangos López Jared Ali 4. Sifuentes Roblero Harumy Cristel 5....

Lejos de Hollywood. 50 películas esenciales del cine independiente norteamericano

Libro Lejos de Hollywood. 50 películas esenciales del cine independiente norteamericano

El cine independiente norteamericano existe desde la misma consolidación del sistema de los estudios, representado entonces por nombres tan dispares como David Selznick, Ed Wood, Orson Welles, Ida Lupino, Nicholas Ray o Roger Corman. Pero es en 1959, con la cristalización del New American Cinema, cuando la independencia cinematográfica se convierte en una realidad, en un estado de ánimo, y admite ya la teoría además de la práctica. En las cincuenta películas que componen este volumen, hemos intentado ofrecer algo más que una alternativa artística y económica al cine de Hollywood,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas