7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivir en la otra orilla

Sinopsis del Libro

Libro Vivir en la otra orilla

El campo de estudio que abarca la literatura del exilio es sumamente amplio, teniendo en cuenta que este fenómeno es bastante frecuente en la época de la globalización. El exilio aparece vinculado a la crisis de nuestro tiempo: con la guerra moderna, el imperialismo-capitalismo salvaje y las imposiciones de los gobiernos totalitarios. Entre los procesos más dolorosos vividos en la historia reciente se encuentran los regímenes de facto durante la década de los setenta en el Cono Sur que dejaron miles de víctimas desaparecidas, torturadas, asesinadas, prisioneras y exiliadas. La recuperación de la memoria de estos hechos ha resultado particularmente dolorosa. En el caso de los escritores(as), muchos de ellos fueron encarcelados, asesinados y otros tuvieron que retirarse al exilio a países como Estados Unidos, Alemania, Francia, México, España y Venezuela. En este trabajo se abordan algunos textos del corpus que se ha denominado “narrativa del exilio”, concretamente la obra cuentística de Cristina Peri Rossi y Mario Benedetti en la que se examina el tópico de la “ciudad del exilio”. El objetivo fue establecer algunas categorizaciones teniendo en cuenta la reconfiguración simbólica elaborada desde la literatura acerca del vínculo entre exilio y ciudad en relación con este periodo de la historia latinoamericana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La ciudad del exilio en la cuentística de Cristina Peri Rossi y Mario Benedetti

Número de páginas 166

Autor:

  • Rengifo Correa, Ángela Adriana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

87 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Textos costeños

Libro Textos costeños

En este primer volumen de la Obra periodística de García Márquez, que abarca el período desde que empezó a escribir para El Universal de Cartagena, en mayo de 1948, hasta diciembre de 1952, ya se advierte el pensamiento y la pasión del autor. Los artículos que componen Textos costeños, primer volumen de la Obra periodística de Gabriel García Márquez, abarcan el período que va de mayo de 1948 a diciembre de 1952. Por un lado constituyen los primeros escritos de un joven de veinte años que llegaría a ser el novelista hispánico más importante de la actualidad y, por otro, son el...

Como dueles Venezuela

Libro Como dueles Venezuela

Mi patria, Venezuela, está padeciendo desde 1999 una de sus peores crisis en lo económico, social, político y cultural, a pesar de que en las casi dos décadas del régimen castro-chavista primero, durante el mandato del teniente coronel Hugo Chávez, y castro-chavismo-madurismo-militarismo desde el 14 de abril de 2013 cuando accedió irregularmente a la Presidencia de la República su sucesor, Nicolás Maduro Moros, de dudosa nacionalidad, el país tuvo los mayores ingresos económicos de toda su historia republicana a partir de 1830, masa dineraria que no fue empleada para mejorar la...

Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Libro Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Erich Auerbach, investigador de las culturas románicas, es conocido por sus trabajos sobre literatura francesa. Su Mimesis traza la historia de la representación poética de la realidad en Occidente a lo largo de tres milenios con ejemplos característicos que en cada caso se transcriben y traducen para que el lector pueda seguir cabalmente el análisis.

Escrituras nómades

Libro Escrituras nómades

Si bien mucho se ha hablado sobre literaturas no lineales desde contextos cercanos a las teorías de los nuevos medios, este libro acentúa la continuidad de estas prácticas a lo largo de la historia de la literatura. Los nuevos dispositivos de escritura, surgidos a partir de tecnologías digitales, permiten alcanzar dimensiones antes no previstas en estrategias tales como la no linealidad de las tramas, la interactividad o el reparo en el aspecto perceptual de los signos. Sin embargo, este tipo de experiencias no son nuevas en el campo literario. Desde los Carmina Figurata hasta los poemas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas