7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tomás y los tomistas

Sinopsis del Libro

Libro Tomás y los tomistas

Tomás y los tomistas es una introducción a la vida de santo Tomás de Aquino, a su doctrina en general y a las aportaciones que ha hecho al pensamiento cristiano. Los dominicos Romano Cessario y Cajetan Cuddy presentan también la historia de la tradición tomista, comenzando en la época medieval hasta su renacer en los últimos siglos. Este volumen representa una guía de trabajo para entender la historia del Aquinate y sus comentadores, así como una ayuda para comprender su importancia en nuestros días.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El logro de Tomás de Aquino y sus intérpretes

Número de páginas 160

Autor:

  • Romanus Cessario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Romanus Cessario

Romanus Cessario, nacido en 1949, es un destacado teólogo y filósofo, conocido por su trabajo en el ámbito de la teología católica, particularmente en la tradición tomista. Cessario ha dedicado gran parte de su carrera académica a la enseñanza y la investigación sobre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, uno de los principales teólogos y filósofos de la Iglesia Católica.

Con una sólida formación en filosofía y teología, Romanus Cessario obtuvo su doctorado en teología en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, donde se formó bajo la influencia de destacados académicos. Desde entonces, ha sido un ferviente defensor del legado de Aquino, promoviendo su pensamiento en diversos entornos académicos y eclesiásticos.

A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluida la Universidad de San Juan Pablo II en Roma y el Seminario Teológico de San Juan en Boston. Su enfoque didáctico combina la profundidad intelectual con un compromiso pastoral, lo que le ha permitido influir en numerosos estudiantes y teólogos emergentes.

Uno de los aspectos más significativos del trabajo de Cessario es su dedicación a la catequesis y la educación teológica. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas clave en la teología contemporánea, como la moral católica, la filosofía de la ley y la relación entre fe y razón. Sus escritos son reconocidos por su claridad y profundidad, haciendo accesibles conceptos teológicos complejos a una audiencia más amplia.

  • Principales obras:
  • The Emergence of the Catholic Tradition (100-600) - Un análisis sobre el desarrollo de la tradición católica en los primeros siglos.
  • Aquinas on the Virtues - Una exploración profunda de la ética tomista y su relevancia en el mundo moderno.
  • Knowing the Love of God - Un estudio sobre la experiencia del amor divino en la teología cristiana.

Además de su labor académica, Cessario ha realizado también una notable aportación como conferencista en diversas congregaciones y simposios a nivel mundial, donde comparte sus conocimientos sobre la tradición católica y su aplicación en los desafíos contemporáneos a la fe. Su estilo accesible y persuasivo le ha ganado una audiencia diversa, desde académicos hasta laicos interesados en profundizar su comprensión de la fe católica.

En el ámbito de la ética y la moral, Cessario ha sido un crítico de las interpretaciones modernas de la moralidad que se alejan de los principios de la tradición católica. Promueve una comprensión de la moral que no solo se basa en la ley natural, sino que también está profundamente arraigada en la comprensión del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios.

Romanus Cessario continúa su labor docente y de investigación, siendo un referente para quienes buscan profundizar en la teología católica y en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino. Su compromiso con la educación y la formación teológica resuena en su legado, inspirando a nuevas generaciones de teólogos y pensadores a explorar y defender la riqueza de la tradición católica.

Más libros de la categoría Filosofía

Democracia y educación

Libro Democracia y educación

Democracia y educación es una de las obras más importantes de la pedagogía del siglo XX. Su edición es especialmente oportuna como un recurso para evitar que una filosofía y un concepto tan valiosos como "democracia" puedan llegar a convertirse en fórmula vacía, en simple eslogan propagandístico. John DEWEY pone de manifiesto las cuestiones políticas y morales implícitas en los discursos educativos. Defiende que el sistema educativo de una democracia se caracteriza porque sus centros de enseñanza mantienen un claro compromiso con la promoción de contenidos culturales y modalidades ...

Introducción a la ciencia de la moral

Libro Introducción a la ciencia de la moral

Introducción a la ciencia moral, primer opus magnum que compusiera Georg Simmel, inédito hasta ahora en castellano y tampoco disponible en inglés, tiene por propósito desarrollar un enfoque histórico, psicológico y sociológico de la moralidad. Según señaló Donald Levine, «de una manera similar a la primera gran obra de Durkheim (…), precisamente el mismo año (1893), el texto de Simmel afirma que el estudio contemporáneo de la moralidad requiere la formación de una nueva disciplina», a saber: una ciencia de la moral. A lo largo de los textos aquí traducidos por Lionel Lewkow, ...

Lo mismo y lo otro

Libro Lo mismo y lo otro

Desde el existencialismo y la busqueda de la verdad positiva hasta la teoria de la comunicacion la critica historicista, el deconstructivismo y la posmodernidad, Descombes analiza en profundidad la globalidad de la filosofia francesa de este ultimo siglo. Una filosofia que no puede asimilarse ni a una epoca ni a una escuela por ser un conjunto multitematico y plurifocal, sin mas relacion que haber sido formulado en un mismo espacio y lengua.

Cómo vivir feliz sin libre albedrío

Libro Cómo vivir feliz sin libre albedrío

El libre albedrío no existe por más que nos ilusione tenerlo. Eso se puede demostrar por medio de la filosofía, matemáticas, física, biología, psicología o neurología. Además, la moral no necesita del libre albedrío, pues sigue siendo útil en el determinismo o el azar (indeterminismo). Así pues, la discusión se debería centrar en cómo debemos vivir sin libre albedrío, cómo podemos ser felices sin libertad. El libro analiza todos los aspectos debatidos sobre el libre albedrío y más (con bastantes ideas propias). El libro está dividido en 5 apartados: un Estudio filosófico...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas