7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tomás y los tomistas

Sinopsis del Libro

Libro Tomás y los tomistas

Tomás y los tomistas es una introducción a la vida de santo Tomás de Aquino, a su doctrina en general y a las aportaciones que ha hecho al pensamiento cristiano. Los dominicos Romano Cessario y Cajetan Cuddy presentan también la historia de la tradición tomista, comenzando en la época medieval hasta su renacer en los últimos siglos. Este volumen representa una guía de trabajo para entender la historia del Aquinate y sus comentadores, así como una ayuda para comprender su importancia en nuestros días.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El logro de Tomás de Aquino y sus intérpretes

Número de páginas 160

Autor:

  • Romanus Cessario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Romanus Cessario

Romanus Cessario, nacido en 1949, es un destacado teólogo y filósofo, conocido por su trabajo en el ámbito de la teología católica, particularmente en la tradición tomista. Cessario ha dedicado gran parte de su carrera académica a la enseñanza y la investigación sobre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, uno de los principales teólogos y filósofos de la Iglesia Católica.

Con una sólida formación en filosofía y teología, Romanus Cessario obtuvo su doctorado en teología en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, donde se formó bajo la influencia de destacados académicos. Desde entonces, ha sido un ferviente defensor del legado de Aquino, promoviendo su pensamiento en diversos entornos académicos y eclesiásticos.

A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluida la Universidad de San Juan Pablo II en Roma y el Seminario Teológico de San Juan en Boston. Su enfoque didáctico combina la profundidad intelectual con un compromiso pastoral, lo que le ha permitido influir en numerosos estudiantes y teólogos emergentes.

Uno de los aspectos más significativos del trabajo de Cessario es su dedicación a la catequesis y la educación teológica. Ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas clave en la teología contemporánea, como la moral católica, la filosofía de la ley y la relación entre fe y razón. Sus escritos son reconocidos por su claridad y profundidad, haciendo accesibles conceptos teológicos complejos a una audiencia más amplia.

  • Principales obras:
  • The Emergence of the Catholic Tradition (100-600) - Un análisis sobre el desarrollo de la tradición católica en los primeros siglos.
  • Aquinas on the Virtues - Una exploración profunda de la ética tomista y su relevancia en el mundo moderno.
  • Knowing the Love of God - Un estudio sobre la experiencia del amor divino en la teología cristiana.

Además de su labor académica, Cessario ha realizado también una notable aportación como conferencista en diversas congregaciones y simposios a nivel mundial, donde comparte sus conocimientos sobre la tradición católica y su aplicación en los desafíos contemporáneos a la fe. Su estilo accesible y persuasivo le ha ganado una audiencia diversa, desde académicos hasta laicos interesados en profundizar su comprensión de la fe católica.

En el ámbito de la ética y la moral, Cessario ha sido un crítico de las interpretaciones modernas de la moralidad que se alejan de los principios de la tradición católica. Promueve una comprensión de la moral que no solo se basa en la ley natural, sino que también está profundamente arraigada en la comprensión del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios.

Romanus Cessario continúa su labor docente y de investigación, siendo un referente para quienes buscan profundizar en la teología católica y en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino. Su compromiso con la educación y la formación teológica resuena en su legado, inspirando a nuevas generaciones de teólogos y pensadores a explorar y defender la riqueza de la tradición católica.

Más libros de la categoría Filosofía

Por qué dar la vida a un mortal

Libro Por qué dar la vida a un mortal

"Vivimos tiempos de crisis", "la crisis se prolonga", son frases que oímos a menudo. Parece estar en crisis la estructura misma de la sociedad, aunque quizá haya sido siempre así... Sin embargo, la nuestra presenta contornos nuevos, que ponen de manifiesto una amenaza real de exterminio para el ser humano, al menos en el ámbito tecnológico, ecológico y teocrático. Solo cuando algo está a punto de desaparecer comprendemos que es insustituible. ¿Vale la pena, entonces, dar la vida a un mortal? Sobre esta pregunta decisiva se mueve la reflexión inconfundible y paradójica de Hadjadj....

El Hipogeo Secreto

Libro El Hipogeo Secreto

Esta obra es parte importante del esfuerzo del autor por generalizar y actualizar el pensamiento de Kant, adaptarlo a la tradición mítica, el lenguaje, la cultura y la modernidad, y replantear algunas de sus ideas centrales. Si Kant cree que una serie de principios organizadores, o categorías, organizan los datos que proporcionan nuestros sentidos, Cassirer adopta esa premisa y la adapta a un rico conjunto cultural: para él son los símbolos y el pensamiento simbólico los que constituyen la esencia de los seres humanos. Los símbolos dan forma a nuestra actividad mental, tanto en los...

Metafísica para gente corriente

Libro Metafísica para gente corriente

Para Tomás de Aquino, la filosofía es un esbozo del saber pleno, es comenzar a caminar, con una cierta prevención ante la arrogancia de la propia razón. Remontarse a la altura del ser "significa escuchar con atención, escrutar el latido profundo de las cosas, que pasa desapercibido a la mirada trivial". El objetivo de estas páginas es acercar al lector al nervio del discurso metafísico de Tomás de Aquino, denominado "metafísica del ser", que trata de descubrir en la intimidad de las cosas la huella de Dios, su dedo creador. Deja de ser así una fría introspección, para convertirse...

El arte sagrado de la nutrición

Libro El arte sagrado de la nutrición

Para la elección de la comida, la naturaleza ha puesto en el hombre un instinto, un sentimiento interior que le permite descubrir lo que le corresponde. Si se deja guiar por este sentimiento, así como por la Naturaleza viva, permaneciendo consciente de su camino hacia lo Divino, sabrá resolver, no solo la cuestión del alimento, sino también comprender con certeza cómo debe vivir. No se trata de satisfacer únicamente el hambre, sino de contribuir con la nutrición a la evolución de todo el ser. La comida realiza un proceso esencial, es un poderoso estimulante de la vida. Es importante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas