7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tao. El camino

Sinopsis del Libro

Libro Tao. El camino

¿Por qué un curso de filosofía china clásica es de los más populares en Harvard? Porque este curso te cambiará la vida. Te descubrirá un sinfín de posibilidades que nunca creíste posibles. Las lecciones de cinco filósofos chinos clásicos (Confucio, Mencio, Lao Tse, Zhuang Zi y Xun Zi) siguen aún vigentes, desafiando nuestras ideas occidentales sobre cómo conseguir la felicidad. La conciencia de uno mismo se consigue, sorprendentemente, mirando hacia fuera. Las buenas relaciones, a través de los pequeños gestos. Puett nos enseña que razón y corazón están indisolublemente ligados y que no puede existir el uno sin el otro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todo lo que la filosofía china puede enseñarte para tener una vida mejor

Número de páginas 304

Autor:

  • Michael Puett
  • Christine Gross-loh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Puett

Michael Puett es un académico y autor destacado en el campo de la filosofía china. Nacido en Estados Unidos, Puett se ha convertido en una figura fundamental en la promoción del pensamiento filosófico oriental en el ámbito académico occidental. Actualmente, es profesor en el Departamento de Estudios de la Cultura de Harvard, donde ha enseñado desde 1999.

A lo largo de su carrera, Puett ha centrado su investigación en la filosofía confuciana, el taoísmo y el budismo chino, explorando cómo estas tradiciones pueden ser relevantes en el mundo contemporáneo. Su enfoque innovador no solo se limita a la historia de las ideas, sino que también busca aplicar estas enseñanzas a los desafíos modernos que enfrentamos en la vida cotidiana.

Una de las obras más reconocidas de Puett es “The Path: What Chinese Philosophers Can Teach Us About the Good Life”, coescrita con el escritor de ficción Christine Gross-Loh. Este libro ha ganado popularidad por su accesibilidad y su capacidad para conectar las enseñanzas ancestrales con las experiencias modernas. Puett argumenta que, a menudo, buscamos respuestas en el pensamiento occidental, pero las filosofías chinas ofrecen perspectivas valiosas que pueden iluminar nuestro camino hacia una vida más significativa.

Puett sostiene que las enseñanzas confucianas, en particular, nos invitan a reflexionar sobre nuestras relaciones y nuestras acciones en el mundo, sugiriendo que la ética no se basa únicamente en principios morales abstractos, sino en la importancia de la práctica y la atención al momento presente. Esto lo convierte en un defensor de un enfoque más práctico y personal de la filosofía.

Los cursos de Puett en Harvard han atraído a numerosos estudiantes interesados en la filosofía y el pensamiento crítico. Su estilo de enseñanza combina la erudición rigurosa con una apertura a la participación activa de los estudiantes, lo que convierte sus cursos en experiencias enriquecedoras. Además, ha sido invitado a dar conferencias y charlas en diversas instituciones académicas y culturales en todo el mundo.

Puett también ha escrito varios artículos académicos y ha participado en debates sobre el papel de la filosofía en la vida moderna. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que amplía su influencia más allá de las fronteras de Estados Unidos.

En un momento en que la sociedad enfrenta múltiples crisis, tanto éticas como existenciales, la obra de Michael Puett resuena con aquellos que buscan un sentido de propósito y conexión en un mundo cada vez más despersonalizado. Su capacidad para hacer accesible la filosofía china lo convierte en un puente entre dos culturas, fomentando un diálogo continuo sobre la importancia de la tradición en la búsqueda de un futuro más humanizado.

Conclusión: Michael Puett no solo es un académico, sino también un puente cultural que ayuda a las personas a redescubrir el valor de la filosofía china en el contexto contemporáneo. Su trabajo y enseñanzas invitan a la reflexión y a la práctica, desafiando a las personas a considerar cómo pueden aplicar estas antiguas tradiciones a sus vidas modernas.

Más libros de la categoría Autoayuda

Mujeres al rescate de la fuerza interior

Libro Mujeres al rescate de la fuerza interior

La relación con el propio cuerpo, la intuición, la autoestima, la amistad, el autoboicot, la función materna, el amor, la pareja, la familia, los secretos, las zonas oscuras y los ciclos vitales –entre otros– son los temas que se desarrollan a lo largo de las diez historias de mujeres presentadas por Alicia López Blanco en este libro. Acompañados por desarrollos teóricos y estrategias puntuales, estos relatos brindan a quien se sumerja en estas páginas los conocimientos necesarios para comprender mejor la propia realidad y realizar los cambios que esta requiera. En Mujeres al...

Un clavado a tu cerebro

Libro Un clavado a tu cerebro

Encuentra las respuestas a todas las preguntas relacionadas con tus pensamientos, tus emociones, en síntesis: con la forma maravillosa en que funciona tu cerebro. ¿Por qué sientes celos, ansiedad, angustia? ¿Sabías que existen áreas cerebrales de la fidelidad? ¿Sabes qué le sucede a tu cerebro cuando te enamoras? ¿Sabías que algunas neuronas sí pueden regenerarse? Eduardo Calixto, colaborador de Martha Debayle en W Radio y destacado experto en Neurociencias, te explica de manera clara y práctica el funcionamiento de tu cerebro y su papel en tu vida diaria. El destacado médico...

El bienestar emocional

Libro El bienestar emocional

Los descubrimientos científicos sobre la felicidad y el bienestar son numerosos y reveladores. Este libro quiere hacer de puente entre la ciencia de la felicidad y la cotidianidad; en él se explican de forma sencilla y rigurosa ocho claves de la felicidad y veintitrés buenos hábitos a entrenar. Un plan de mejora personal acompaña el lector en este entrenamiento progresivo.

Desafiando la tierra salvaje

Libro Desafiando la tierra salvaje

Brené Brown está revolucionando la forma de entender la vulnerabilidad, la empatía y la pertenencia. De la autora de Sé valiente, el documental de Netflix. La actual crisis de desconexión nos obliga a plantearnos la pertenencia a nuestra comunidad, empresa, cultura. La verdadera pertenencia no nos pide que cambiemos; nos exige que seamos quienes somos. Brené Brown, famosa por profundizar en las experiencias que dan sentido a la vida, como el coraje, la vulnerabilidad, el amor, la vergüenza y la empatía, se adentra ahora en el debate sobre la pertenencia. En Desafiando la tierra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas