7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Retablos de Agitación Política

Sinopsis del Libro

Libro Retablos de Agitación Política

Retablos de agitación política. Nuevas aproximaciones al teatro de la Guerra Civil española está constituido por seis calas en otras tantas experiencias teatrales si no inéditas muy poco abordadas por los estudios que sobre el teatro de propaganda bélica se habían publicado hasta el momento. A partir de una rigurosa documentación hemerográfica, el libro reconstruye tres iniciativas auspiciadas por el bando republicano --la polifacética de Altavoz del Frente, la desconocida andadura de La Barraca, una vez asesinado Federico García Lorca, durante buena parte de la contienda, y el Teatro-Guiñol de las Milicias de la Cultura-- y algunas otras derivadas de la tardía propaganda dramática del bando "nacional": las múltiples que nacieron de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, por un lado, el Teatro Ambulante de Campaña (TAC) y las diversas iniciativas dirigidas al adoctrinamiento del público infantil, por otro, a fin de colocar una piedra más en la necesaria recomposición, cada vez más completa, de nuestra memoria histórica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Nuevas Aproximaciones Al Teatro de la Guerra Civil Española

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

81 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Peral Vega

Emilio Peral Vega es un escritor y poeta español que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, particularmente en el ámbito de la poesía. Nacido en 1969 en la ciudad de Granada, su vida y obra están profundamente influenciadas por la rica tradición cultural y artística de su tierra natal.

Desde joven, Peral Vega mostró un interés notable por la literatura, dedicándose a la escritura como un medio de expresión personal y artística. Consiguió su primer reconocimiento literario a los 23 años, lo que lo impulsó a continuar su trayectoria en el mundo de las letras. Su obra poética se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza en la vida cotidiana, así como por una reflexión profunda sobre el ser humano y sus emociones.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Emilio Peral Vega es su habilidad para mezclar el lenguaje coloquial con un estilo más elaborado, creando así una poesía accesible pero rica en matices. Ha publicado varios libros de poesía que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos como “El susurro de las sombras” y “Caminos de luz”, en los cuales explora temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad.

A lo largo de su carrera, Peral Vega ha participado en numerosos talleres literarios y ha colaborado con diferentes revistas y antologías, contribuyendo a la difusión de la poesía contemporánea en España. Además, ha sido un activo defensor de la poesía como forma de resistencia frente a las adversidades, promoviendo la idea de que la literatura tiene el poder de transformar la realidad.

Su estilo único ha llevado a que muchos consideren a Emilio Peral Vega como una de las voces más prometedoras de la poesía española actual. Su capacidad para conectar con los lectores a través de versos sinceros y emotivos ha hecho que su obra resuene en una amplia audiencia, tocando las fibras más sensibles de aquellos que buscan una lectura que les hable directamente al corazón.

En los últimos años, Peral Vega ha ampliado sus horizontes creativos, incursionando también en la narrativa y el ensayo. Su versatilidad como escritor le ha permitido experimentar con diferentes géneros literarios, enriqueciendo su producción y llegando a un público aún más diverso.

Aparte de su labor como escritor, Emilio Peral Vega también se ha involucrado en la promoción de la literatura en las nuevas generaciones, impartiendo clases y talleres en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la difusión de la cultura literaria es un testimonio de su pasión por las letras y su deseo de inspirar a otros a explorar el mundo de la poesía.

En conclusión, la figura de Emilio Peral Vega representa una amalgama de creatividad, compromiso y pasión por la escritura. Su obra, rica en emociones y reflexiones profundas, continúa impactando a muchos lectores, asegurando su lugar en el panorama literario contemporáneo de España. A medida que sigue explorando nuevas formas de expresión, es un autor que merece ser seguido de cerca por aquellos interesados en la poesía y la literatura en general.

Otros libros de Emilio Peral Vega

Retablos de agitación política

Libro Retablos de agitación política

It tackles the history of Love as a cultural idea in the two decades that came after the Civil War as a substantial part of human comprehension of reality and as a way of organizing individual and social practices. This idea, this book suggests, played a crucial role on women subordination, through the configuration of their identity and subjectivity.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Un osito en la nieve

Libro Un osito en la nieve

En lo mas crudo del invierno, un osito blanco camina por el bosque buscando refugio y finalmente encuentra una casa dónde una niña solitaria está deseando encontrar un amigo.

A la busca del tiempo perdido II

Libro A la busca del tiempo perdido II

Prosiguiendo su viaje iniciático, el Narrador de A la busca de tiempo perdido se adentra en La parte de Guermantes por los ambientes de la aristocracia, que habían sido míticos para sus sueños de adolescente: la visión en la iglesia de Combray de la duquesa de Guermantes le había embriagado con la sonoridad del nombre, con la elegancia, que su mente convierte en belleza, de Oriane de Guermantes. Cuando en París descubre los prestigios del faubourg Saint-Germain, especie de ciudad prohibida para los simples mortales, el sueño del Narrador se derrumba: son criaturas dominadas por la...

El Martín Fierro como literatura de denuncia

Libro El Martín Fierro como literatura de denuncia

En tiempos en que hasta la palabra está devaluada nos llega de la mano de José Miguel Viotto este profundo trabajo -su tesis doctoral- "El Martín Fierro como literatura de denuncia". Escrito en 1972 y publicado por primera vez en 2010 en formato físico, hoy conserva la frescura y vigencia que el marco de la obra de José Hernández le aporta. Viotto aborda el Martín Fierro desde la denuncia que el libro nos propone. Publicado cien años antes que esta obra, en 1872, el poema nacional reflejó la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Es la...

El carácter inglés

Libro El carácter inglés

«El carácter inglés: Sus relaciones con la novela contemporánea» (1924) es un ensayo de Alberto Nin Frías sobre crítica literaria donde el autor analiza diferentes obras inglesas y las relaciona entre sí para componer y describir el carácter literario inglés. Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros ensayos en defensa de la homosexualidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas