7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Representaciones mentales

Sinopsis del Libro

Libro Representaciones mentales

Con el surgimiento de la ciencia cognitiva, los filósofos de la mente y de la psicología vieron en esta disciplina la posibilidad de dar apoyo empírico a la idea de que nuestra mente forma parte del mundo natural. Nuestra mente no solo está conectada con nuestro cuerpo, sino que además está conectada con el entorno físico que nos rodea. La mente, según la tesis básica de la ciencia cognitiva computacional, consiste en un conjunto de mecanismos que procesan información vehiculada por representaciones mentales. Estas representaciones, según los filósofos naturalistas, llevan información acerca del mundo porque hay una conexión causal entre ellas y aspectos físicos del mundo. De esta manera, se puede dar cuenta del fenómeno de la intencionalidad, i.e. cómo es que nuestros pensamientos son acerca del mundo. Así, parece ser que entre los individuos y el mundo hay un intermediario que son nuestras representaciones mentales que nos conectan con el mundo. De este modo, los filósofos de la ciencia cognitiva asimilaron el problema de las representaciones mentales con el problema de la intencionalidad. O, en otras palabras, asimilaron la cuestión psicológica de cómo funciona la mente por medio de representaciones mentales con la cuestión semántica de cómo se conectan las representaciones con lo representado, creando la agenda filosófica de responder a la pregunta de cómo es que las representaciones mentales, postuladas por las teorías cognitivas, se relacionan con el mundo. En este libro intento mostrar por qué esta agenda no sólo no es adecuada para la noción de representación mental utilizada en ciencia cognitiva, sino tampoco para comprender el fenómeno de la intencionalidad. La idea central que intento defender es que el proyecto de una semántica que conecte las representaciones mentales y el mundo no sólo es infructuoso sino superfluo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Donde la Filosofía de la Mente y la Filosofía de la Ciencia Cognitiva se equivocaron

Número de páginas 262

Autor:

  • Liza Skidelsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Liza Skidelsky

Liza Skidelsky es una reconocida escritora y periodista británica, ampliamente conocida por su trabajo en temas de economía, cultura y política. Nacida en una familia con un profundo interés en las humanidades, Liza ha cultivado su pasión por la escritura desde una edad temprana. Su carrera abarca diversos géneros, desde la crítica hasta la biografía, y ha contribuido con sus opiniones en varios medios de comunicación de prestigio.

Skidelsky es especialmente famosa por su biografía de John Maynard Keynes, una de las figuras más influyentes en la economía moderna. Su libro, "Keynes: El economista que salvó el capitalismo", explora no solo las teorías económicas de Keynes, sino también su vida personal y las circunstancias que lo llevaron a desarrollar sus ideas innovadoras. A través de una narrativa rica y accesible, Skidelsky logra desmitificar a Keynes, presentándolo como un ser humano complejo, con sus propias luchas y triunfos.

Además de su obra sobre Keynes, Liza también ha escrito para importantes publicaciones como The Guardian, The New Statesman y Financial Times. Su capacidad para analizar y presentar temas complicados de manera comprensible la ha convertido en una voz de confianza en el debate sobre políticas económicas y sociales. Su estilo incisivo y bien investigado ha resonado en lectores de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Liza ha explorado cómo las ideologías económicas afectan vidas reales y ha enfatizado la importancia de la ética en la economía. En un mundo donde la política y la economía a menudo están interconectadas, Liza ha abogado por un enfoque más humano y sensible hacia el desarrollo económico. Sus escritos ofrecen una crítica al capitalismo contemporáneo y abogan por un cambio hacia sistemas que prioricen el bienestar humano sobre el beneficio financiero.

  • Educación: Liza Skidelsky se graduó con honores en Historia Moderna en la Universidad de Oxford, donde comenzó a forjar su carrera como escritora e intelectual.
  • Contribuciones: Ha contribuido con artículos y ensayos que desafían las convenciones económicas y sociales, invitando a los lectores a cuestionar el status quo.
  • Vida Personal: Aparte de su trabajo, Liza también es conocida por su activismo en temas sociales, abogando por un mundo más justo y equitativo.

La obra de Liza Skidelsky no solo se limita a la biografía y el análisis económico. También es una exploradora de temas culturales, abordando cómo la cultura y la economía se entrelazan en la vida cotidiana. Su enfoque multidisciplinario la distingue en el ámbito literario y académico, y continúa inspirando a nuevos lectores y escritores.

En conclusión, Liza Skidelsky se ha establecido como una figura prominente en el mundo de las letras y la crítica social. Su labor no solo informa, sino que también inspira a las generaciones actuales y futuras a considerar las implicaciones éticas de nuestras decisiones económicas y políticas. A través de su escritura, Liza invita a los lectores a reflexionar sobre el significado de la justicia y la equidad en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

La tolerancia explicada a todo el mundo

Libro La tolerancia explicada a todo el mundo

Todos somos diferentes. Nuestras creencias y nuestras elecciones políticas no son las mismas. La comida, la ropa, los hábitos nos distinguen. De hecho, nunca estaremos del todo de acuerdo. Y es por eso que la tolerancia es esencial: evita que nuestros desacuerdos se conviertan en enfrentamientos y guerras. En La tolerancia explicada a todo el mundo, Roger-Pol Droit nos permite comprender que depende de cada uno de nosotros, día a día, contribuir a la construcción de la tolerancia.

Historia del mundo y salvación

Libro Historia del mundo y salvación

El propósito de la obra está indicado por el subtítulo: la filosofía de la historia descansa sobre presupuestos teológicos generalmente ignorados o negados. Löwith no pregona el retorno a una visión teológica de las cosas humanas; somete a examen crítico las bases comunes de la teología y de la filosofía de la historia, y apela a una interrogación de los fundamentos metafísicos que han pasado desapercibidos para la racionalidad occidental.

Lecciones sobre metafísica de lo bello

Libro Lecciones sobre metafísica de lo bello

Per a Schopenhauer, l'única estètica possible és aquella que posseeix un caràcter existencial, que parteix del subjecte humà. Les seues lliçons intenten reproduir in abstracto «traduir» a conceptes, les intuïcions i els sentiments que produeix l'experiència estètica i la contemplació de l'art. Una traducció, però, incapaç de substituir la vertadera emoció de la contemplació estètica.

La acción (1893)

Libro La acción (1893)

"La Acción" (1893), obra cumbre de Maurice Blondel y a la que debe su celebridad, significa un gigantesco esfuerzo por elaborar una respuesta totalizadora a la pregunta por el sentido de la vida humana y, eonsecuentemente, de la realidad integral en que ésta se instala. De esa manera la filosofía blondeliana de la acción se enmarca en los grandes intentos por iluminar y desvelar el sentido de la totalidad de lo real. Blondel realiza este trabajo, fiel al método de inmanencia propio del pensamiento circundante y tomando en serio la sospecha sobre el sentido de lo real que estaba, y sigue...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas