7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

José Ortega y Gasset

Sinopsis del Libro

Libro José Ortega y Gasset

Este estudo analiza a vida e obra de José Ortega y Gasset, dirixido a todas as persoas interesadas na historia do pensamento e de gran utilidade como material complementario para as materias da Filosofía e Historia no Bacharelato.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Manuel Rivas García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Rivas García

Manuel Rivas García, nacido el 24 de diciembre de 1957 en A Coruña, es uno de los escritores y poetas más destacados de la literatura gallega contemporánea. Su obra, que abarca la narrativa, la poesía y el ensayo, ha logrado un amplio reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Desde temprana edad, Rivas mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por el rico legado cultural de Galicia. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde comenzó a escribir y a involucrarse en el mundo literario y periodístico. Su carrera periodística comenzó en la década de 1980 y, a lo largo de los años, ha trabajado para diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido explorar diferentes géneros y estilos narrativos.

La obra de Manuel Rivas está marcada por una profunda conexión con su tierra natal y su cultura. A menudo, sus escritos reflejan la historia de Galicia, su paisaje, sus tradiciones y su lengua. Su primera novela, ‘El lápiz del carpintero’, publicada en 1998, se encuentra entre sus trabajos más conocidos y aclamados. Este libro relata las vivencias de un médico durante la Guerra Civil Española y aborda temas como la memoria, el amor y la resistencia en tiempos difíciles. La obra fue adaptada cinematográficamente, lo que contribuyó a su popularidad.

Rivas también ha incursionado en la poesía, donde su estilo se caracteriza por la musicalidad de su prosa y un profundo sentido del simbolismo. En ‘La lengua de las mariposas’, cuenta una conmovedora historia sobre la relación entre un niño y su maestro en un contexto de represión política. Este libro, que también fue adaptado al cine, ha sido muy influyente en la literatura gallega y ha resonado en lectores de diversas generaciones.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Narrativa en 1996 por ‘La lengua de las mariposas’.
  • Premio de la Crítica en varias ocasiones.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido difundir su mensaje y estilo a nivel internacional.

Además de su labor como escritor, Rivas ha sido un firme defensor de la lengua gallega y de la cultura de su comunidad. Ha trabajado en la promoción del gallego a través de sus obras y ha participado en diversos eventos literarios y culturales en Galicia y fuera de ella.

Manuel Rivas García es un autor que ha sabido fusionar su compromiso social y político con su pasión por la literatura. Su escritura no solo busca entretener, sino también invitar a la reflexión sobre la historia, la identidad y las luchas de su pueblo. Con un estilo que oscila entre la prosa poética y la narrativa intensa, Rivas ha dejado una huella imborrable en la literatura gallega contemporánea.

A lo largo de su carrera, Manuel Rivas ha publicado numerosas obras, consolidándose como una figura esencial de la literatura en lengua gallega. Su capacidad para capturar la esencia de la vida gallega y su habilidad para contar historias han hecho de él un referente para jóvenes escritores y una voz respetada en el panorama literario.

Al mirar hacia el futuro, Rivas continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su compromiso con las causas sociales y su amor por Galicia lo convierten en un auténtico embajador de su cultura y su lengua, y su legado literario seguirá inspirando a muchos por generaciones.

Más libros de la categoría Filosofía

Dos tragedias griegas

Libro Dos tragedias griegas

Nada de lo que los antiguos maestros grecolatinos escribieron ha dejado de importarnos, de iluminarnos, de darnos rostro y alma, y, dentro del teatro trágico, Electra y Medea son, junto a Antígona, Fedra e Ifigenia, las heroínas que más inspiraron a los dramaturgos posteriores como O ́Neill, Hofmannsthal, Anouilh, Giraudoux, Marina Tsvietáieva, Alfonso Reyes, Jean-Paul Sartre, Marguerite Yourcenar o Virgilio Piñera, por hablar solo de autores del siglo xx. Al escribir en el año 2012 Electra, Vicente Molina Foix, siguiendo la estela de los escritores de todos los tiempos que fueron a...

Fundamentos de filosofía de la ciencia

Libro Fundamentos de filosofía de la ciencia

Fundamentos de filosofía de la ciencia es una obra de carácter general destinada principalmente a servir de guía a alumnos y profesores en la ensañanza universitaria de esta disciplina, en especial para los estudios de Filosofía, pero también para los de Humanidades y Ciencias Humanas y Naturales. La obra está estructurada en diferentes niveles para facilitar su utilización como libro de texto, tanto en cursos introductorios generales como en seminarios específicos. Aunque el público universitario es su principal destinatario, se ha concebido para que cualquier lector interesado en...

Búsqueda sin término

Libro Búsqueda sin término

En el presente libro, que es su autobiografía intelectual, el autor expone la evolución de sus principales ideas. Al hilo de la historia de su vida —primera época en la Viena de Freud y Wittgenstein, hasta la Segunda Guerra Mundial, ulteriores fricciones con el Círculo de Viena, enseñanza en Nueva Zelanda y finalmente en Inglaterra, y sus relaciones con personalidades tan relevantes como Einstein, Schrödinger o el economista Hayek—, Popper expone, vívidamente y con meridiana claridad, el desarrollo de sus hallazgos filosóficos: la doctrina de la refutación como demarcación de...

Elecciones autonómicas 2009-2012

Libro Elecciones autonómicas 2009-2012

Este libro trata de las elecciones autonómicas celebradas entre los 2009 y 2012, período en el que se celebran 21 procesos electorales autonómicos. Su objetivo principal es caracterizar y presentar los aspectos más relevantes del contexto, resultados y comportamiento electoral en las elecciones del período 2009-2012. Pretende ante todo ser un instrumento útil para conocer y entender mejor los aspectos más importantes de estas elecciones y su engarce en el proceso político español. Su enfoque es fundamentalmente transversal y comparado ente CCAA, pero introduce los principales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas