7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pralino

Sinopsis del Libro

Libro Pralino

La soledad, el aburrimiento y la desbordante imaginación infantil consiguen que el mito de Prometeo se materialice en un montón de envoltorios caseros. Éstos dan vida a un regalo que Arthur construye especialmente para su padre, un robot con una verborrea muy original y una firme voluntad de servir al objetivo para el que fue construido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 36

Autor:

  • Axel Hacke
  • Michael Sowa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Hacke

Axel Hacke es un destacado escritor y periodista argentino, conocido por su aguda prosa y su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. Nacido en Buenos Aires en 1956, Hacke ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea de habla hispana. A lo largo de su carrera, ha cultivado un estilo literario que combina la ironía, el humor y una profunda reflexión sobre la condición humana.

Desde muy joven, Hacke mostró un interés por la literatura y el periodismo. Comenzó su carrera en medios de comunicación y rápidamente se destacó por su capacidad para conectar con los lectores a través de columnas de opinión y crónicas que abordan diversos temas sociales y culturales. Su enfoque único y su mirada crítica sobre la sociedad argentina lo han consolidado como uno de los cronistas más relevantes del país.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El artista”, un libro en el que Hacke reflexiona sobre el papel del artista en la sociedad y las diversas formas de creatividad. Este texto, al igual que muchos de sus escritos, se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo análisis que invita al lector a cuestionarse sobre su propia existencia y su entorno. Además, su obra “Los dos hombres más infelices del mundo” ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, ofreciendo una mirada sutil sobre las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad.

  • El estilo de Hacke se define por:
    • Un uso magistral del humor y la ironía.
    • Una prosa poética y evocadora.
    • Una profunda conexión con la realidad social y cultural de Argentina.

A lo largo de su carrera, Hacke ha colaborado con diversas revistas y periódicos, lo que le ha permitido explorar una amplia gama de temas. Su capacidad para abordar cuestiones complejas con un enfoque accesible le ha otorgado un lugar privilegiado en el panorama literario. En sus escritos, a menudo se observa una preocupación por la identidad, la memoria y el paso del tiempo, elementos que aparecen de manera recurrente en su obra.

Además de su labor como escritor, Axel Hacke ha sido un ferviente defensor de la cultura y de la libertad de expresión. A través de sus columnas de opinión y ensayos, ha abordado la importancia de la literatura y el arte en la construcción de una sociedad más justa y consciente. Sus críticas a las estructuras de poder y a las injusticias sociales han resonado con muchos lectores que encuentran en sus palabras un eco de sus propias inquietudes.

En el ámbito personal, Hacke es conocido por su cercanía y empatía con su público. A menudo participa en encuentros literarios y conferencias donde comparte sus experiencias y reflexiones sobre la escritura y la vida. Su disposición para dialogar con los lectores y su habilidad para conectarse con ellos han contribuido a su éxito y a su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En suma, Axel Hacke es un autor cuya obra trasciende géneros y formatos, y cuya voz se ha convertido en un referente en la literatura contemporánea. Con una carrera que sigue en ascenso, Hacke continúa explorando las complejidades de la existencia humana y del mundo que lo rodea, invitando a sus lectores a reflexionar y a encontrar significado en sus propias vidas.

Más libros de la categoría Educación

Musas hermanas

Libro Musas hermanas

Colección Punto de Encuentro, 4. Cátedra Miguel DelibesEste libro, recoge los trabajos que se presentaron en el encuentro organizado por la Cátedra Miguel Delibes, en noviembre de 2007 en Valladolid, con el título 'El arte en el espejo de la literatura'. Referentes culturales en la narrativa española actual. En él se atiende a la narrativa que toma como referente temas, personajes, acontecimientos o ambientes del mundo del arte y de la literatura. El volumen aborda un doble enfoque: por un lado, el de los especialistas en el campo teórico-literario en el estudio de la novela con...

Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

Libro Comunicación y lectoescritura: nuevos paradigmas

La comunicación humana en el siglo xxi se establece a partir de nuevos paradigmas que engloban prácticas de lectura y escritura diversas: desde aquellas que recuperan y actualizan elementos y realidades estrechamente relacionados con la mitología hasta las que tienen que ver con nuevas formas de lectoescritura, que exigen una nueva comunicación lingüística en contextos diversos, entre los que se encuentran todos aquellos vinculados con las competencias digitales y la puesta en práctica de estas en las aulas universitarias. Todo ello sin olvidar los lenguajes y discursos que nos ofrece...

Los milagros de Max

Libro Los milagros de Max

A Max no le gusta ver a la gente triste. La familia está de vacaciones, pero mamá está triste por la reciente muerte de la tía Anna. De paseo por el cementerio, ella le cuenta a Max que no cree en Dios y que tía Anna no está en el cielo. Para Max es todo un problema, pues a él le habían enseñado lo contrario. decide ayudar a mamá, pero sólo hacerlo si consigue realizar un milagro...

Pedagogía de la acción común

Libro Pedagogía de la acción común

La pedagogía de la acción común sostiene que el desarrollo personal y la formación ciudadana se logran actuando en la realidad para transformarla. La educación ha de contribuir a cambiar las formas de vida injustas e insostenibles. Es una educación que promueve el compromiso y mira el futuro con esperanza. La pedagogía de la acción común quiere añadir una nueva dimensión de contenido a la tradición de la educación democrática; quiere hacerlo porque la cultura del individualismo, la búsqueda insaciable de beneficio, la competitividad y el rendimiento, así como el triunfo del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas