7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Posverdad

Sinopsis del Libro

Libro Posverdad

"Poverdad" se define en el "Diccionario de la Lengua Española" como "distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales". En su versión inglesa "(post-truth)", el término se utilizó por vez primera en 1992, en el contexto de unas reflexiones críticas sobre célebres escándalos de las presidencias de Nixon y Reagan, y alcanzó su cenit en 2016, cuando coincidiendo con el Brexit y la victoria de Trump, el diccionario de Oxford lo consagró como "palabra del año". Este libro trata de explicar cómo es posible que nos encontremos una situación en la que los "hechos alternativos" reemplacen a los hechos genuinos y los sentimientos tengan más peso que las evidencias palmarias. Para ello, el autor rastrea los orígenes del fenómeno hasta la década de los 50, cuando las tabacaleras estadounidenses conspiraron para ocultar los efectos cancerígenos del tabaco y se gestó la hoja de ruta del "negacionismo científico", cuyos hitos más conocidos son la puesta en cuestión del "evolucionismo" o la negación de la influencia humana en el "cambio climático". Se estudian también desde el punto de vista de la psicología empírica los "sesgos cognitivos" y "de confirmación" que fomentan la credulidad del público para las más extravagantes supercherías y se analiza el papel de los "media" en su difusión, poniendo especial énfasis en la bochornosa subordinación a la política de la ética periodística.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Lee Mcintyre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

98 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Bioética

Libro Bioética

Uno de los rasgos que pueden definir el mundo contemporáneo es, sin duda, el nacimiento de la bioética y, con ella, el panorama de los diversos problemas a los que nos enfrenta. A pesar a las diversas críticas al proyecto moderno de dominio del mundo por medio de la razón instrumental, nuestra cultura se enfrenta a paradojas que parecieran no tener un único parámetro ético para resolverlas: por una parte ese afán de dominio ha puesto en peligro la subsistencia de nuestro planeta y nos ha vuelto más sensibles al cuidado de la vida como un valor en sí mismo; pero, por otra parte, las...

La filosofía oriental y el puesto de la cultura de Japón en el mundo

Libro La filosofía oriental y el puesto de la cultura de Japón en el mundo

Libro premiado con el primer puesto del concurso internacional de filosofía oriental, cuyo premio le fue entregado en Japón por su alteza imperial, el príncipe Takamatsu, hermano del emperador de Japón. ¡Oh mar que a veces llevas tus inmensas olas con el ritmo de un océano de aceite, tan límpida y tersa es tu superficie; y en otras haces brotar miles de cráteres dando la impresión de las trágicas regiones del Dante medieval! ¡Oh mar, que llevas a mi alma a regiones de intuición jamás vividas, dame aliento para amarte intensamente y comprender los bailes de tus mares, la cólera...

Horizontes de economía ética

Libro Horizontes de economía ética

Vivimos bajo el signo de un imperialismo económico, que se encarna en los procesos de globalización. Pero voces autorizadas denuncian el fracaso de ¿la¿ economía como paradigma para resolver los problemas más graves de la humanidad y exigen una transformación ética de esa vida económica. No obstante, suele considerarse que economía y ética son incompatibles, que a lo sumo la ética sirve de cosmética a la vida económica, contribuye a darle buena imagen. ¿Es acertado este modo de ver las cosas? ¿No hay más remedio que acabar con el maquiavelismo económico y empresarial? ¿O el ...

La evolución de la libertad

Libro La evolución de la libertad

Hace cuatro mil años, en nuestro planeta, no había libertad porque no había vida. ¿Qué tipos de libertad han evolucionado desde el origen de la vida? ¿Puede haber libertad en un mundo determinista? Si somos libres, ¿somos también responsables por el hecho de serlo o simplemente afortunados? En La evolución de la libertad, Daniel C. Dennett se propone responder a estas preguntas y mostrar cómo es posible que sólo los humanos, de entre todos los animales, hayan desarrollado un tipo de mente que puede hacerles pensar en la libertad y la moral. A través de una serie de argumentos de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas