7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Sinopsis del Libro

Libro El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Una crisis atraviesa nuestra época. Se suele decir de ella que es económica y política. Y es cierto. Ahora bien, la tesis que mantiene este libro subraya que, además y más profundamente, la crisis del presente pertenece al espíritu cultural, entendiendo por él el modo en que el substrato vital de la comunidad entera se comprende a sí mismo y a todo lo que lo rodea. La cultura es ese fondo de visiones sobre lo real, valoraciones y modos de vida sobre el que toma asiento cualquier práctica social o política. Decir que nos encontramos en un malestar de civilización significa que la cultura de nuestra civilización occidental genera un enorme y clandestino sentimiento de desazón, un inquietante desasosiego. El libro, por otra parte, intenta sostener que este malestar procede del hecho de que nuestra civilización occidental está enferma en el presente. Una afirmación así hay que tomarla con cierta precaución. Sería inadecuado al contenido de estas páginas atribuirle un espíritu catastrofista. Muy al contrario, pretende ser riguroso, lo consiga o no, al enjuiciar nuestro presente occidental y sugerir modos para transformarlo. La enfermedad occidental se expresa en diversas “patologías de civilización”. Ello significa que no están referidas a simples fenómenos de origen individual. Tales patologías poseen, más bien, un carácter ontológico-cultural, es decir describen modos de enfermedad que se extienden al ámbito trans-individual de la cultura occidental y actual. La acepción ontológica añade la significación según la cual tales formas enfermizas de existencia son presupuestos inmanentes, responsables de comprensiones o visiones del mundo en su globalidad y, por ello, de estilos subyacentes en nuestras valoraciones y prácticas colectivas. Los autores que colaboran en el libro son prestigiosos pensadores españoles, acompañados por otros de origen latinoamericano y han intentado elaborar un texto coherente y articulado de modo sistemático.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 292

Autor:

  • Luis Sáez Rueda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

17 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Hermenéutica de la vida humana

Libro Hermenéutica de la vida humana

El propósito de este libro ha sido realizar una investigación rigurosa, que nos permita entender mejor algunos motivos y presupuestos del autor. A la vez, las interpretaciones sobre Aristóteles, aunque no exentas de dificultades, constituyen una muestra de la viabilidad y sentido que tiene emprender un diálogo crítico con la tradición.

Historia del mundo y salvación

Libro Historia del mundo y salvación

El propósito de la obra está indicado por el subtítulo: la filosofía de la historia descansa sobre presupuestos teológicos generalmente ignorados o negados. Löwith no pregona el retorno a una visión teológica de las cosas humanas; somete a examen crítico las bases comunes de la teología y de la filosofía de la historia, y apela a una interrogación de los fundamentos metafísicos que han pasado desapercibidos para la racionalidad occidental.

El umbral de la sombra

Libro El umbral de la sombra

«Una guía maravillosamente fiel y reveladora del mundo mágico de Giordano Bruno.» George Steiner «Una monumental y apasionante introducción a Giordano Bruno, donde literatura y pintura, filosofía y ciencia se entrecruzan en una perspectiva que vincula pasado y presente.» Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química 1977 Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con una comedia cuyo protagonista es un...

Cuidar la libertad

Libro Cuidar la libertad

El pragmatismo de Richard Rorty ha contribuido al resurgimiento del debate sobre el papel público de la filosofía. Más que proclamar el final de ésta, y lejos de pretender su mera reforma académica, Rorty invita a una transformación de la filosofía por ella misma. Aprender el carácter instrumental de las ideas, cuando su centro de interés lo ocupan las cuestiones prácticas, es también colaborar en la transformación del mundo. Rorty propone abandonar el intento de que la política y sus metas sean guiadas por la filosofía (que establecería la verdadera naturaleza de la realidad)...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas