7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Sinopsis del Libro

Libro Poesía completa

Presentamos, por primera vez en España, la poesía completa de la uruguaya Idea Vilariño. «Qué me importa el amor, lo que pedía era tu ser entero para mí en mí, en mi vida.» Idea Vilariño Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea. La crítica ha dicho: «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.» Carlos Catena Cózar, El País «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.» Ignacio Echevarría, CTXT «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.» Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.» Manuel Vilas «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenido porque después de aquel inesperado poema [“Ya no”] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo, los dos libros que me traje a casa de vuelta.» Antonio Muñoz Molina

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Idea Vilariño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Idea Vilariño

Idea Vilariño (1920-2009) fue una destacada poeta, ensayista y profesora uruguaya, reconocida por su profunda contribución a la literatura latinoamericana del siglo XX. Nacida el 18 de agosto de 1920 en Montevideo, Vilariño se convirtió en una de las voces más relevantes de la poesía de su país, fusionando su vida personal con inquietudes sociales y políticas en sus obras.

Desde muy joven, Idea mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se graduó en Literatura y Filología en la Universidad de la República de Uruguay. A lo largo de su vida, Vilariño cultivó una carrera multifacética, en la que se destacó no solo como poeta, sino también como crítica literaria y traductora. En la década de 1940, se unió al movimiento literario del Grupo de los 45, que incluía a figuras prominentes como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, y cuyo objetivo era promover la renovación de la literatura en habla hispana.

La obra de Idea Vilariño se caracteriza por su exploración de temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de la identidad. A lo largo de su carrera, publicó varios libros de poesía que se convirtieron en clásicos de la literatura uruguaya. Entre sus títulos más destacados se encuentran "Poemas de la tierra" (1941), "La fiebre" (1952) y "El silencio" (1974). Su estilo lírico y directo resonó con muchas personas, y su voz poética se hizo eco de sus experiencias personales, así como de realidades sociales y políticas de su tiempo.

En 1973, Vilariño fue uno de los muchos artistas e intelectuales perseguidos durante la dictadura militar en Uruguay. Esta situación la llevó a vivir en el exilio en Argentina y, más tarde, en Brasil, donde continuó escribiendo y creando. En 1984, tras el restablecimiento de la democracia en Uruguay, Vilariño regresó a su país natal. Este regreso marcó un nuevo capítulo en su vida y obra, en el que continuó explorando la condición humana y reflexionando sobre su experiencia durante los años de dictadura.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1958)
  • Premio de la Crítica (1961)
  • Premio Morosoli de Oro (2001)

A lo largo de su vida, Idea Vilariño también fue una educadora comprometida. Enseñó en diversas instituciones educativas y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. Su influjo como profesora se extendió a su trabajo en la Universidad de la República, donde compartió sus conocimientos sobre poesía y literaturas latinoamericanas.

Idea Vilariño falleció el 28 de abril de 2009 en Montevideo, dejando un legado literario que continúa inspirando a poetas y lectores en todo el mundo. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y ha sido reconocida por su profundidad emocional y su compromiso con la justicia social. A través de su poesía, Vilariño dejó un testimonio de su tiempo, una voz que resuena con fuerza y claridad, recordando la belleza y la fragilidad de la vida humana.

Hoy en día, Idea Vilariño es reconocida no solo como una figura emblemática de la poesía uruguaya, sino también como una de las grandes poetas de habla hispana, cuya obra sigue siendo un faro de reflexión y resistencia ante las adversidades de la existencia.

Más libros de la categoría Poesía

Veinte poemas de amor y una cancion de desesperada y cien sonetos de amor

Libro Veinte poemas de amor y una cancion de desesperada y cien sonetos de amor

Premio Nobel de Literatura “El más grande poeta del siglo xx en cualquier idioma”. —Gabriel García Márquez Un gran éxito desde el mismo momento de su publicación en 1924 cuando el autor contaba con tan solo diecinueve años, Veinte poemas de amor y una canción desesperada causó un fuerte revuelo en la conservadora sociedad chilena debido a su franco retrato de la relación del autor con dos mujeres. Se convirtió inmediatamente en una de las colecciones de poesía más leídas, estableciendo a Neruda como una de las más singulares voces de la poesía en español del siglo XX....

Antología

Libro Antología

La primera de las obras que ofrecemos en esta antología es el Ismaelillo (1882), quince poemas que abren el surco para el surgimiento de la nueva estética modernista. Su preocupación por la armonía de lo natural queda plasmada en los Versos sencillos (1891), nacidos en un contexto político muy especial. Escritos entre 1878 y 1882 pero publicados luego de su muerte, en los Versos libres –de los que en este volumen brindamos una selección– descubrimos al Martí más íntimo, más desgarrado. En el ensayo literario-político Nuestra América (1891) encontramos al pensador que se...

Naturaleza muerta

Libro Naturaleza muerta

A la manera de un lienzo del barroco neerlandés Pieter Claesz, la colección de poemas que integra Naturaleza muerta reúne una serie de retratos simbólicos sencillos y oscuramente deslumbrantes. Animales, insectos y plantas; esculturas de dioses griegos o héroes de la antigüedad clásica, objetos tales como un maniquí o el mapa de una ciudad, conforman un breve poemario que brilla por la sencillez y la destreza de su ejecución, armado a la manera de los nocturnos bodegones de los siglos XVI y XVII y lleno de erudición clásica pero accesible a todo público, profano y exigente.

María Enriqueta Camarillo

Libro María Enriqueta Camarillo

Los poemas de María Enriqueta Camarillo son trágicos y solemnes. No hay uno que termine en satisfacción: incluso los que inician con un argumento que no parece fatal, se encauzan hacia la pérdida, la soledad, la imposibilidad de ser feliz. Quizá su sensibilidad femenina le facilitaba ver personas y circunstancias que la sociedad invisibilizaba para retratar la pesadumbre con belleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano. Su escritura es valiente por esta búsqueda y por nunca abandonar el sentimiento puro y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas