7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poemas

Sinopsis del Libro

Libro Poemas

El poema "Al salto del Niágara" fue interpretado como una metáfora de la libertad y del deseo de Cuba de romper con España, la metrópolis colonial. Aunque José María Heredia fue un poeta interesado por las formas clásicas, estuvo marcado por la melancolía del romanticismo y el disfrute de la naturaleza. Su temperamento apasionado se refleja en sus dos poemas más conocidos: "El Teocalli de Cholula" (1820) y "Al salto del Niágara" (1824). Edición con prólogo de: Emilio Roig de Leuchsenring.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 194

Autor:

  • José María Heredia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de José María Heredia

José María Heredia fue un destacado poeta y político cubano, nacido el 31 de diciembre de 1803 en la ciudad de Santiago de Cuba. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la libertad de su patria y la búsqueda de una identidad nacional que reflejara las aspiraciones del pueblo cubano. Desde joven, Heredia mostró una inclinación hacia las letras, influenciado por la rica tradición literaria española y el contexto romántico que se vivía en Europa en aquella época.

A lo largo de su vida, Heredia se destacó por su labor literaria, convirtiéndose en uno de los principales exponentes del romanticismo en la literatura hispanoamericana. Su obra poética está impregnada de un profundo amor por la naturaleza, la patria y una preocupación constante por la justicia social. Algunos de sus poemas más representativos, como "El espiritismo" y "Oda a la patria", reflejan su angustia por la situación de Cuba y su ferviente deseo de emancipación.

En 1823, debido a su oposición al dominio español, Heredia se vio obligado a abandonar Cuba y se estableció en Estados Unidos. Durante su estancia en Nueva York, conoció a otros intelectuales y líderes independentistas que compartían su anhelo de libertad. Esta experiencia en el extranjero no solo enriqueció su obra, sino que también consolidó su ideología política. Su vida en la diáspora estuvo marcada por la lucha constante por la independencia de Cuba, así como por su participación en diversos movimientos políticos.

El regreso a Cuba no fue fácil para Heredia. En 1830, tras unos años en Estados Unidos, volvió a su tierra natal, pero su activismo lo llevó nuevamente a ser perseguido por las autoridades españolas. Se vio obligado a huir nuevamente, esta vez rumbo a México, donde continuó su carrera literaria y política. En este periodo, escribió varios de sus poemas más emblemáticos, los cuales abordan temas como la libertad y la identidad nacional.

En México, Heredia se relacionó con figuras importantes del ámbito cultural y político, como el presidente Vicente Guerrero y el poeta Manuel Acuña. A pesar de su éxito en el exilio, el deseo de regresar a Cuba y luchar por la independencia nunca lo abandonó. Finalmente, en 1840, después de años de exilio, logró regresar a su patria, pero su alegría fue efímera, ya que la situación política en Cuba seguía siendo tensa.

Después de su regreso, Heredia se dedicó a la poesía y a la enseñanza. A través de sus obras, buscó inspirar a las nuevas generaciones a luchar por una Cuba libre. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse y su vida se vio marcada por la tristeza y la desilusión. En 1846, se retiró a una vida más tranquila en la provincia de Pinar del Río, donde continuó escribiendo hasta el final de sus días.

José María Heredia falleció el 7 de mayo de 1839, dejando un legado literario y político que perdura en la memoria colectiva de Cuba. Su poesía, rica en simbolismo y emoción, continúa siendo estudiada y valorada por generaciones de lectores y escritores. Heredia es recordado no solo como un gran poeta, sino también como un ferviente defensor de la justicia y la libertad, cuyo amor por su patria lo llevó a convertirse en un ícono de la literatura cubana y latinoamericana.

En resumen, la vida y obra de José María Heredia son testigos de un tiempo tumultuoso en la historia de Cuba. Su legado literario se mantiene vivo, inspirando no solo a los escritores, sino también a todos aquellos que buscan luchar por la libertad y la dignidad de su nación.

Más libros de la categoría Poesía

Teoría de las pérdidas

Libro Teoría de las pérdidas

Teoría de las pérdidas, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2015, reúne poemas de diferente factura o tono, pero en donde la impermanencia es el eje central. Jesús Ramón Ibarra nos entrega un poemario singular que explora el dolor de la ausencia desde diversas orillas.

Arte y basura

Libro Arte y basura

"Mario Santiago Papasquiaro no es un poeta correcto ni convencional. Autor de culto para unos cuantos iniciados, su poesía se ha ido convirtiendo en un referente obligado para todos los que se interesan en una tradición alternativa de la poesía mexicana: la de las escrituras marginales, transgresoras, inconformes. La poesía de Santiago Papasquiaro son poemas, pero también acciones, gestos, intervenciones: una escritura compulsiva y salvaje garabateada en servilletas, portavasos, facturas y en los márgenes de los libros ajenos. Esta antología presenta una selección inédita de poemas...

Las Flores del Mal

Libro Las Flores del Mal

Este ebook presenta "Las flores del mal ", con un sumario dinm̀ico y detallado. Las flores del mal es una coleccin̤ de poemas de Charles Baudelaire. Es una de las obras ms̀ importantes y polm̌icas de la poesa̕ moderna. Baudelaire divide el libro en cinco partes, introducidas por el famoso poema Al lector: Espln̕ e ideal, Cuadros parisinos, El vino, Flores del mal y Rebelin̤, con una conclusin̤ final: La Muerte. El autor fue acusado de ultraje a la moral p?blica, por lo que se vi ̤obligado a censurar su obra. Charles Pierre Baudelaire ( 1821 - 1867) fue un poeta, crt̕ico de arte y...

Volcán Apasionado

Libro Volcán Apasionado

MI ALMA DE POETA ESTA LLENA DE ILUSIÓN POR EXPRESAR LO QUE SIENTO EN CADA UNO DE MIS POEMAS QUE USTEDES PRONTO VERÁN EN ESTE LIBRO QUE ACABO DE SACAR PARA QUE TODA LA PERSONA QUE LO LEA BUSQUE EN MIS PALABRAS EL AMOR QUE A VECES SE NOS ACERCA Y POR NO EXPRESAR PALABRAS QUE LES LLEGUEN AL CORAZÓN DEJAMOS ESCAPAR EL AMOR EN NUESTRAS VIDAS ESPERO ESTAS PALABRAS Y LO QUE EXPRESO EN CADA UNO DE MIS POEMAS SE LES ABRA EL CORAZÓN PARA VIVIR EN ESTE MUNDO UN POCO MEJOR LA VIDA ES UNA SOLA Y A VECES ES MUY CORTA Y PASA A VECES SIN DARNOS CUENTA VIVAMOS CADA DÍA CON UNA ESPERANZA Y NO DEJEMOS...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas