7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Invitación a la discrepancia

Sinopsis del Libro

Libro Invitación a la discrepancia

Los periodistas nunca deben renunciar al dato preciso y al rigor en la interpretación de las causas y consecuencias. Ni siquiera si se adentran en los géneros de opinión o se someten a las limitaciones de espacio y tiempo que imponen las circunstancias de los medios actuales. Su obligación siempre es trascender la obviedad para ser útiles y propiciar un diálogo enriquecedor. Porque, por muy exigente que sea el formato explorado, no hay justificación para lo vacuo. He aquí la motivación principal de este libro: invitar al público a reflexionar sobre la construcción colectiva de un marco de convivencia a través de un centenar de artículos breves o «billetes», originalmente publicados en catalán en el Diari de Girona y traducidos al castellano por el autor. Las piezas tratan de sintetizar, mediante la mínima teoría y toda la práctica posible, las numerosas opciones disponibles para que los columnistas afronten estos retos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Poca teoría y mucha práctica sobre el articulismo breve

Número de páginas 124

Autor:

  • Micó Sanz, Josep Lluís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Micó Sanz, Josep Lluís

Josep Lluís Micó Sanz es un destacado escritor y académico español, conocido por su significante contribución a la literatura en lengua catalana y su papel en la promoción de la cultura y la lengua. Nacido en Cataluña, Micó Sanz ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y la investigación, enfocándose en la lingüística y la literatura catalana.

Desde muy joven, mostró un interés por las letras y la educación, lo que lo llevó a estudiar Filología Catalana en la Universidad de Barcelona. Su pasión por la cultura catalana lo ha llevado a ser un ferviente defensor de la lengua y la identidad cultural de Cataluña, lo que también se refleja en su obra literaria.

Contribución literaria

  • Micó Sanz ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.
  • Su estilo se caracteriza por una prosa clara y reflexiva, así como por un profundo análisis de la realidad social y cultural que lo rodea.
  • Entre sus obras más notables se encuentran títulos que abordan temas de identidad, memoria y la experiencia humana en el contexto catalán.

Además de su obra literaria, Micó Sanz ha sido un influyente académico en el ámbito de la educación, dedicándose a la formación de nuevas generaciones de estudiantes en la literatura catalana. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de mantener viva la lengua catalana en la literatura y la educación.

Vida y legado

Micó Sanz no solo es un escritor y académico, sino también un activista cultural que ha trabajado incansablemente para fomentar el uso y el aprecio de la lengua catalana. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, ya que ha sido un pilar en la comunidad literaria y educativa de Cataluña.

En su trayectoria, ha recibido varios galardones que reconocen su labor tanto en la literatura como en la educación. Estos premios destacan no solo su calidad como escritor, sino también su compromiso con el fortalecimiento de la cultura catalana.

A lo largo de su carrera, Micó Sanz ha demostrado que la literatura puede ser un vehículo poderoso para explorar temas complejos y relevantes en la sociedad. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores jóvenes, quienes encuentran en sus palabras un llamado a la reflexión y la acción.

En conclusión, Josep Lluís Micó Sanz es una figura esencial en la literatura catalana contemporánea, cuya vida y obra siguen siendo un testimonio del valor de la lengua y la cultura en un mundo globalizado. Su legado perdurará en las páginas de la historia literaria de Cataluña y en el corazón de quienes valoran la riqueza de su patrimonio cultural.

Más libros de la categoría Arte

Gestión del conocimiento abierto mediante ecosistemas tecnológicos basados en soluciones «Open Source»

Libro Gestión del conocimiento abierto mediante ecosistemas tecnológicos basados en soluciones «Open Source»

RESUMEN: Los ecosistemas tecnológicos son la evolución de los sistemas de información tradicionales; se trata de soluciones basadas en la integración mediante flujos de información de diversos componentes software cuyo objetivo es proporcionar un conjunto de servicios que cada componente por separado no ofrece, así como mejorar la experiencia de los usuarios, quienes se consideran un componente más dentro del ecosistema. Los componentes software que forman el ecosistema pueden ser software a medida, propietario o, en el caso de la propuesta que se plantea, Open Source. A pesar de las...

Historia de la Historia del arte

Libro Historia de la Historia del arte

¿En qué momento surgió la Historia del arte? Y más importante aún, ¿cómo fue evolucionando y conformándose como disciplina académica? A ambas cuestiones, especialmente a la segunda, es a lo que trata de dar respuesta este libro. Con un estilo ameno y riguroso, Udo Kultermann pasa revista a los más de dos mil años que median entre Platón y las décadas finales del siglo xx, un apasionante recorrido que, desde la "prehistoria" griega, conduce al lector por la vida y la obra de las principales figuras que, con su trabajo y su personalidad, han caracterizado el desarrollo de esta...

El soldadito de plomo

Libro El soldadito de plomo

¿Quién no conoce el cuento de “El soldadito de plomo”? En la narración de Hans Christian Andersen, el soldado de una sola pierna se enamora de la bailarina de palacio, es arrancado de su pequeño mundo, comienza un viaje aventurero en un barco de papel y, finalmente, regresa a casa, donde se le depara un final agridulce. Jörg Müller, el gran ilustrador suizo se apoya en esa historia como punto de partida para crear este inusual álbum sin palabras. El artista quiere que los dibujos sean “leídos” atentamente. Los múltiples detalles contenidos en ellos señalan el camino y...

Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática

Libro Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas